SOCIEDAD
Proyectos con distinta suerte: +Colonia, Mercado Sacramento, Zona Franca y la Torre de López Mena
Hace poco más de tres meses corrían ríos de tinta sobre los proyectos + Colonia (llamado en principio Ala Este Colonia), Zona Franca, Mercado Sacramento y la Torre de López Mena; alguno ha quedado desahuciado, otros detenidos y algunos avanzan. Para conocer más detalles EL ECO consultó al director de Planificación y Planeamiento, doctor Martín Avelino.

El proyecto que ya quedó desahuciado y que su propietario confirmó a EL ECO que desestimó de hacerlo en Colonia del Sacramento, es justamente Mercado Sacramento.
Como se recordará el proyecto se había planificado en el predio sobre la avenida Alberto Méndez esquina Daniel Fosalba, en diagonal al estadio Suppici. brica, pensado para fumadores”.
El Mercado Sacramento iba a estar funcionando en este mes de noviembre, sin embargo su propietario desistió de llevarlo a cabo. Consultado por EL ECO Matías Menoni agradeció el llamado pero respondió que “desistimos del proyecto en Colonia, nos vinimos para el este”, y amablemente respondió que prefería no hacer más declaraciones.
La zona franca
En espera se encuentra el proyecto para instalar una zona franca en el barrio El Real junto a la rambla de la ciudad de Colonia del Sacramento.
De acuerdo a la memoria del proyecto que difundimos hace un par de meses atrás, los inversores Francisco Ravecca y Daniel García tienen planeado instalar una Zona Franca de Servicios, con instalaciones que contempla un edificio inteligente de cinco plantas, con alturas libres de tres metros cada una, se llamará “Zona Franca del Plata” y está proyectado en un espacio de áreas verdes, con una integración del nuevo edificio con la naturaleza.
+ Colonia, Ala Este
El proyecto + Colonia, Ala Este es un proyecto urbanístico en unas 200 hectáreas en una primera etapa que impulsa Carlos Bastitta y su familia quienes desde hace más de 30 años son propietarios de esas tierras. Dicho proyecto supone un desarrollo urbano que duplicaría a la población de Colonia con una inversión final de 1.900 millones de dólares y 12.000 puestos nuevos de trabajo en un lapso de 20 años. Hasta ahora ha mantenido su intención de llevarse a cabo y “el jueves el 11 (de noviembre) el inversor y sus asesores vinieron a reunirse con nosotros en la Intendencia”, manifestó a EL ECO el director Martín Avelino.
En dicha reunión los inversores presentaron ante el intendente Carlos Moreira las propuestas de movimiento de suelos, proyectos edilicios, planteamientos urbanos, “nosotros lo recibimos pero todo debe ser estudiado y aprobado, ya sea por la Junta Departamental de Colonia como por el Ministerio de Medio Ambiente”, indicó Avelino.
Quien afirmó que este proyecto sigue en pie y que el pasado jueves 18 de noviembre en busca de consolidar el masterplan realizado por el estudio arquitectónico Gómez Platero de Uruguay “me reuní con los asesores del proyecto y entre otras, les plantee todas las condiciones y requisitos que planteará la Intendencia de Colonia para el avance del proyecto”, dijo Avelino.
La torre de López Mena
La Intendencia de Colonia está la espera que el empresario Juan Carlos López Mena y sus asesores hagan una devolución con el proyecto de construir una torre en pleno centro de la ciudad de Colonia.
Se trata de una torre de 40 pisos en las inmediaciones del puerto de Colonia del Sacramento, en un predio ubicado en la intersección de Avenida Artigas y 18 de Julio. El edificio proyectado contaría con 140 metros de altura.
López Mena presentó esta iniciativa en la Intendencia de Colonia. Antes de darle el visto bueno, el jefe comunal Carlos Moreira le sugirió al empresario naviero que se reuniera con las bancadas de ediles y con los diputados de todos los partidos políticos para lograr “un consenso general”.
Esto sucedió en los primeros días de agosto, pero pasado un tiempo nada más ha sucedido. “Lo último que conversamos con el señor López Mena, es que informara todos los detalles, todos los pormenores y los presentara a estudio de la Junta Departamental, porque para construir la torre de esas características, se necesita de una aprobación especial”, indicó Martìn velino. “Eso aún no ha sucedido”.
-
SOCIEDAD2 días atrás
Meteorólogo Nubel Cisneros: Febrero será otra decepción
-
Sin categoría1 día atrás
Suicidio en Nueva Palmira
-
CULTURA2 días atrás
El Tucu-tuco que retumba bajo tierra
-
SOCIEDAD1 día atrás
Cuáles serán los planes de fibra óptica que tendrán mayor velocidad de bajada y subida de Internet
-
SOCIEDAD2 días atrás
Los umbandistas le rinden homenaje a Iemanjá
-
CULTURA3 días atrás
¿Para qué edad son los cursos de Danza Contemporánea que se darán en la Casa de la Cultura?
-
SERVICIOS2 días atrás
Recomendaciones para evitar el cáncer de piel
-
Sin categoría2 días atrás
Suba de precios de la canasta básica puede tener nuevo impacto con aumento de combustibles