SOCIEDAD
Puerto de Colonia con récord de movimiento

La terminal marítima de Colonia del Sacramento superó su récord de movimiento de pasajeros, con 2.670.000 turistas en 2023, informó el presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Juan Curbelo. Además, destacó que las obras de infraestructura que se desarrollan en la terminal permitirán ampliar, mejorar los servicios y garantizar una navegación segura.
Curbelo sostuvo que gran parte de la circulación registrada en el puerto de Colonia fue de ciudadanos uruguayos que viajaron a Argentina durante el último año, debido a la conveniente diferencia cambiaria. Destacó la capacidad de la terminal, que tras las obras de ampliación, brindó con eficiencia los servicios necesarios para tal volumen de gente en tránsito.
En la terminal hay más obras planificadas para favorecer a los pasajeros y a las empresas de transporte que conectan Colonia con Buenos Aires. Se irán incorporando nuevos sitios para amarre de embarcaciones, con el objetivo de brindar mayor seguridad fluvial.
Estas intervenciones insumirán más de 23.000.000 de dólares y se prevé que culminen en el segundo semestre de 2024. El presidente de A.N.P. agregó también que comprenden la construcción de una tercera pasarela fija en el muelle con manga móvil, la ampliación de muelles y la colocación de más defensas. Para Colonia será posible recibir cruceros más pequeños que los tradicionales, que calen entre 4,5 y 5 metros.
Curbelo dijo que la ANP cuenta con presupuesto para restaurar el emblemático muelle de madera de la ciudad de Colonia y que se trabaja en la reconfiguración del pliego para concretar la obra. El objetivo es que a mitad de este año quede definida la empresa ejecutora y comenzada la obra para recuperar este atractivo turístico tan significativo para la zona.
Puerto de Piriápolis
Curbelo explicó que la A.N.P. trabaja de manera conjunta con la Intendencia de Maldonado y la alcaldía de Piriápolis para garantizar todos los servicios en la terminal marítima de la ciudad balnearia. Destaca que el puerto comenzó su operativa de manera positiva este 2024 con una ocupación del 75% de embarcaciones amarradas al muelle, tanto deportivas como de tráfico y pesca.
Las principales actividades en dicha terminal aumentan por el turismo, la pesca y el deporte. La mayoría de las embarcaciones provienen de Montevideo y Buenos Aires.
Por otra parte, calificó como “muy importante” el turismo crucerista. Para lograr su consolidación es fundamental construir un muelle o terminal acorde en la bahía de Maldonado. Curbelo explicó que la A.N.P, junto al Ministerio de Turismo, analizan alternativas y evalúan ahora una iniciativa privada presentada en diciembre 2023.

-
SOCIEDAD22 horas atrás
Eugenia Luján habla de la salud de su hijo: la vacuna contra el Covid no le da tregua a Ayrton
-
POLICIALES2 días atrás
Peatón falleció embestido por un camión
-
Sin categoría2 días atrás
Otro siniestro en medio de neblina
-
NECROLÓGICAS9 horas atrás
Necrológicas – Julio 2025
-
SERVICIOS2 días atrás
Jornadas de limpieza barrio a barrio, anuncia el municipio
-
SOCIEDAD22 horas atrás
Charla de Eduardo Strauch, sobreviviente de la Cordillera de los Andes
-
SERVICIOS22 horas atrás
Programa de la Festividad de la Virgen del Carmen
-
DEPORTE21 horas atrás
Ignacio Pignataro logró el primer oro uruguayo de la historia en un Panamericano de Surf