SOCIEDAD
Qué caminos tiene la industria de la construcción
La industria de la construcción atraviesa un difícil momento acrecentado por la pandemia del Covid-19, donde en muchas ciudades el departamento la actividad está prácticamente a “cero”, realidad que no escapa a otros puntos del país.

Lucas Sandes, integrante d ella mesa departamental y referente en Nueva Palmira del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (SUNCA), dijo a EL ECO que a nivel nacional el sector “no está crítico pero sí complicado. Por suerte están surgiendo emprendimientos como UPM2, que es una gran noticia para los trabajadores. Ya en el arranque hay 600 o 700 trabajando”.
En el departamento no se llega al medio millar
La cifra de trabajadores de la construcción activos en el departamento de Colonia “anda en el entorno de los 400, no llegamos a 500. La mayoría son obras chicas, casas, no hay obra con más de 30 o 40 personas. Está la Plaza de Toros que tiene alrededor de 50 trabajadores entre contrato y subcontrato, y después en Juan Lacaze jardín y Caif con 20 o 30 trabajadores”.
Otras ciudades
En Nueva Palmira de brazos caídos. Con respecto a la realidad en Nueva Palmira, señaló que “la construcción hoy está en un nivel prácticamente cero, y no creo que se llegue al uno por ciento; cuando Palmira supo tener en el 2009 y 2008 unos 600, 700 trabajadores, y hoy no sé si se llegan a 100”.
“Changas hay por suerte, y los compañeros se la revuelven, pero lo que nosotros propiciamos es el trabajo continuo”
Las obras de mayor porte hoy son los depósitos que construyen las empresas Cargill y Macció, y están a punto de finalizar, quedará un mes más de trabajo y no mucho más”. Después proyectos “hay varios, se habla de Navios y otros, pero son solo proyectos”.
Puente Carmelo: mínima ocupación. La construcción del nuevo puente sobre el arroyo de las Vacas, en Carmelo, para el desvío del tránsito pesado, “en un momento pareció que salvaría la construcción en esa zona, pero en conversación con la empresa Ciemsa vemos que no será así. Se achica muchísimo el personal porque ese puente es con pilotes y después viene todo armado en hierro, es apretar un poco las tuercas no más. Entonces Ciemsa va a traer su gente y tomará 5 o 6 trabajadores de Carmelo. Lamento dar esta noticia pero va a ser así”, indicó Sandes.
Ahora se está con el “movimiento de suelo” donde se ocupa a “no más de 15 personas”, indicó.
Reclaman obra pública
Para reactivar la industria de la construcción “se necesita obra pública, es lo que nos sirve.
Los emprendimientos privados están sujetos al interés del dueño, pero jardines, escuelas, liceos, viviendas, siempre se necesitan, son inversiones fundamentales para nosotros”, subrayó Sandes.
-
NECROLÓGICAS3 días atrás
Necrológicas – Setiembre 2023
-
SOCIEDAD3 días atrás
Tarde recreativa con todo gratis para recibir la primavera este domingo en la Plaza 33
-
POLÍTICA2 días atrás
El intendente de Artigas cargó combustible en Brasil para circular en su departamento
-
POLICIALES3 días atrás
De una casa particular se llevaron 10 mil dólares en Punta Gorda
-
CULTURA3 días atrás
Codicen invertirá casi 3 millones de pesos en mejorar el edificio del Liceo de Nueva Helvecia
-
CULTURA3 días atrás
Insólito: Primaria arruinó caminata y fiesta escolar por el corazón
-
POLÍTICA2 días atrás
Edil Urán: Una piscina en el lugar equivocado y un mástil ausente
-
POLICIALES14 horas atrás
Falso cliente: Se hizo llevar en taxi, no pagó y le robo la recaudación al conductor