SOCIEDAD
¿Qué va a llevar? 200 gramos de arroz. La venta fraccionada no es novedad en el interior del país
Mientras se debate en los departamentos de Canelones y Montevideo si se habilita o no la venta de comestibles en forma fraccionada, en el departamento de Colonia es algo común frente a la carestía de los productos de la canasta básica.

Es común ver en los almacenes de barrio pedir a los clientes “cuarto litro de aceite, medio kilo de harina o de fideos o 200 gramos de arroz”. Se compra para el día, hasta que dé el dinero.
Se volvió a los viejos tiempos de la venta fraccionada, pero ahora en vez de los antiguos envoltorios en papel estraza se hace en bolsas de nylon.
Comerciantes minoritarios adoptaron esa medida de fraccionar los productos para facilitar la compra de alimentos. Bromatología no interviene en esta forma de venta para que la gente pueda subsistir.
Una realidad que parecía haber quedado en la historia, y los tiempos volvieron a imponerla.
Nadie en nuestro departamento discute fraccionar o no los alimentos, se venden y punto.
-
SOCIEDAD1 día atrás
Necrológicas – Marzo 2023
-
SOCIEDAD3 días atrás
La palmirense Martina Pérez hizo 2500 kilómetros en bici hasta Ushuaia, sin dejar de coser y bordar
-
CULTURA3 días atrás
Los estudiantes centro por centro. La UTU pegó un salto en el número de inscriptos
-
POLÍTICA3 días atrás
Juan Pablo Roselli: “No puedo volver a Carmelo si voto exonerar 1.600.000 dólares del casino”
-
POLÍTICA3 días atrás
Julio Basanta: El problema de la interna del Frente Amplio es que se agarran a trompadas
-
POLÍTICA3 días atrás
Denuncian forestación ilegal en campos de Miguelete
-
SOCIEDAD3 días atrás
Uruguay, entre pasivos y activos: La reforma que te hará trabajar más
-
SOCIEDAD1 día atrás
Después de dañar un techo vecinos pagaban poda del eucalipto y el municipio no aportó un elevador