Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Quién ayuda a los más de 100.000 ancianos que viven solos

¿Quién atiende a los adultos mayores solos y solas cuando salen de una operación? ¿Participa la Organización Nacional de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (ONAJPU) en el estudio del nuevo régimen jubilatorio que estudia el gobierno de la coalición? ¿Cómo se distribuye el ingreso en la Seguridad Social uruguaya? Estas y otras interrogantes responde Daniel Baldassari

Publicado

el

Daniel Baldassari (Foto PIT-CNT)

-Cuando una o uno de esos miles de pensionistas y jubilados que viven solos salen de una intervención hospitalaria: ¿alguien los cuida?

-No hay nadie que los cuide.

Tiene que arreglase como pueda, algún vecino o familiar ocasional. Hay un censo que hizo el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) en el 2019 que reveló 117.000 personas mayores que viven solas.

Cuando el gobierno anterior entregaba viviendas a los jubilados – porque en este gobierno lo que se entregan son viviendas construidas en el período anterior- de cada 10 viviendas, 7 eran para mujeres solas. Digamos de paso que en este gobierno no hay un plan de contención para jubilados y pensionados.

– Es difícil ser viejo en Uruguay

-Si, es muy difícil. Se está perdiendo aquel reconocimiento al adulto mayor.

La Seguridad Social tiene que ser intergeneracional y solidaria.

Cuando la gente trabaja está aportando para que otros que ya no están en actividad puedan ser beneficiados así cuando ellos sean mayores los que trabajen en ese momento serán los que aporten para su seguridad social. Por eso decimos que es intergeneracional y solidaria.

Eso ahora se está complicando porque ponen el centro en el déficit fiscal, hay una especie enamoramiento que los números tienen que cerrar.

Nosotros creemos que la reforma que se haga tiene que ser para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Es como dices tú, se está poniendo difícil a los jubilados del Banco de Previsión Social (BPS) vivir dignamente. No hay un reconocimiento para con las personas que aportaron. La Seguridad Social es mucho más que pagar las jubilaciones y pensiones. El problema de fondo es como se distribuye el ingreso. Hay otras cajas que tienen condiciones muy diferentes a los que tenemos los del BPS.

El tema está en la tasa de reemplazo, es decir con 60 años de edad y 30 años de trabajo antes se cobraba el 46% de lo que ganaría en actividad. Eso cambió ya que con la última reforma se aseguró una jubilación mínima que hoy es de $15.750. Con un salario mínimo nacional de $19.000 en bruto si no hubiera habido esa reforma habría gente jubilada con menos de $10.000.

Tenemos malas noticias, pero las que nos anuncian son peores.

La única solución que ven ahora es aumentar la edad de jubilación y los años que se trabajó y lo grave es que lo quieren hacer al barrer, sin considerar el lugar y sector de la actividad.

Hay otras cajas con muchos privilegios, como la Caja Militar que tiene 50.000 retirados donde se pueden jubilar entre los 47 y 49 años y con una tasa de reemplazo del 100%.

Eso no es para los soldados o los cargos más bajos de la escala militar.
A la hora de hacer propaganda este gobierno habla del déficit del BPS, pero de esas otras cajas no se habla.

-¿Porque ese déficit en el BPS?

– Tenemos inequidad en muchas cajas, pero solo cito a la Caja Militar porque rompe los ojos. Es una inequidad insoportable para el conjunto de la población.

Nosotros participamos en la Comisión de Expertos que estudia la nueva reforma, pero no tenemos voto. Se busca hacer viable la seguridad social para que no tenga déficit, pero tienen una mirada que nos preocupa tanto a ONAJPU como al conjunto de los trabajadores del PIT CNT.
Entrevista de Roberto Saban, portal de Apu.Uy

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA7 horas atrás

Entregarán libros para disléxicos en Palmira: “Todos queremos leer, ¿Me ayudas?”

Las bibliotecas de centros educativos de Nueva Palmira contarán con libros para disléxicos, para ayudar a alumnos y sensibilizar y...

POLÍTICA7 horas atrás

Juan Andrés Ramírez con expresiones violentas

¿Si a nivel político se utilizan expresiones vulgares y violentas, qué se puede esperar del resto de la sociedad? Esto...

POLÍTICA8 horas atrás

Según encuesta de Factum el Frente Amplio ganará las próximas elecciones nacionales

La encuestadora Factum dio a conocer su última encuesta, entre 900 personas, vía celular. Y el resultado fue que “el...

CULTURA8 horas atrás

Cinco colonienses premiados con la “Estrella del Sur”

Merecidas distinciones recibieron cinco trabajadores culturales de Colonia: la Prof. Florencia García Cuello, el actor y director teatral Eduardo Grosso...

POLÍTICA20 horas atrás

Alto: Asesores de CARU no podrán concursar para quedar efectivos

Unas 43 personas ingresaron a la CARU por amiguismo o por estar alineados al Partido Nacional. A su vez, asesores...

CULTURA1 día atrás

La cantante argentina Patricia Sosa en el Sodre

Actuará el próximo 29 de octubre a las 20.30 horas en el auditorio del Sodre. Artistas de todos los géneros...

INTERNACIONAL1 día atrás

La canción de un frustrado trabajador que se transformó en un himno internacional

La historia que llevó a un trabajador estadounidense a transitar de un accidente laboral a ser el número uno en...

SERVICIOS1 día atrás

Tiempo de sopa y ensalada por los precios de las verduras

La Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) informa qué conviene comprar en esta quincena hasta el 2 de octubre, por ser frutas...

SOCIEDAD1 día atrás

Préstamos de hasta 115 mil pesos para la refacción de viviendas en Carmelo

Los tradicionales préstamos para la reparación de viviendas se reintegran en 60 cuotas sin intereses, y esta vez se otorgarán...

NECROLÓGICAS1 día atrás

Necrológicas – Setiembre 2023

† IRMA MARTA BANCHIO DE RIVERO Q.E.P.D. Falleció el 20 de setiembre de 2023, en Nueva Palmira Sus hijos: Omar...

MÁS LEÍDAS