SOCIEDAD
Quiénes se pueden atender en el Hospital de Ojos que ahora incorporó nuevo equipamiento
El Hospital de Ojos ‘José Martí’, en lo que va en sus once años de labor, superó las “80 mil cirugías”, y para mejorar la atención el gobierno realiza un recambio de equipos. EL ECO también informa cómo inscribirse para ser atendido y quiénes pueden acceder al servicio de esta institución.

La doctora Sandra Medina, directora del Hospital de Ojos (institución que atiende sin costo a personas del sector mutual o de salud pública), dijo que la incorporación de nuevos equipos permitirá “mejorar la calidad de la atención”, a raíz de “la alta productividad del hospital”
La última adquisición fue un equipo de más de 60.000 dólares, llamado Pentacam, que realiza un mapeo de todo el ojo y permite realizar un estudio exhaustivo de este previo a la cirugía. La compra de ahora “superó los 100.000 dólares, financiados mediante convenios con distintas organizaciones”.
Medina puntualizó que se operó a “más de 50 jóvenes de queratocono (patología degenerativa de la córnea), que se encontraban en lista de espera. Precisó que hasta el momento esa enfermedad no contaba con una solución que brindará una buena calidad de vida y actualmente es posible evitar el trasplante con un buen tratamiento”.
“En materia de cirugías de cataratas, a 11 años de la creación del hospital tras el acuerdo con Cuba para el envío de personal especializado, se superaron las 57.000. El centro totaliza 50 cirugías diarias, de las cuales 40 son de cataratas. El avance tecnológico permite operar cataratas que no se encuentren en etapas tan avanzadas”, indicó la directora.
Anotarse
Los interesados en ser pesquisados y ser atendidos en el ‘Hospital de Ojos’ (tel. 2322 8080) deben inscribirse en las Asociaciones de Jubilados y Pensionistas del interior (no todas inscriben) y en la sede de ONAJPU en Montevideo (tel. 2401 2329), en las departamentales del Pit-Cnt o consultar en los hospitales. Al inscribirse se debe presentar la cédula de identidad y último recibo de sueldo (trabajador o pasivo). También se puede hacer en forma online.
Son operadas todas las personas jóvenes (trabajadores dependientes con ingresos nominales mensuales inferiores a 19.240 pesos a diciembre de 2018, los titulares de unipersonales del Lit. E, monotributistas y pequeños productores rurales familiares); y los adultos mayores que a diciembre 2018 no tengan un ingreso superior a 38.480 pesos. Pero en todos los casos, lo mejor primero es informarse.
-
NECROLÓGICAS18 horas atrás
Necrológicas – Agosto 2022
-
SOCIEDAD2 días atrás
¿Se cae la causa del ex alcalde Alfredo Sánchez?. Recusan a la fiscal de Rosario y denuncian que hubo condena con escuchas ilegales.
-
SOCIEDAD2 días atrás
Los peligrosos energizantes de venta libre hasta para los niños
-
SOCIEDAD2 días atrás
Se advierte que continúan las estafas utilizando como carnada al BROU
-
COLUMNISTAS12 horas atrás
Cuánto le corresponde de pensión alimenticia a un hijo
-
INTERNACIONAL1 día atrás
A cuánto cotiza ahora en Argentina el dólar blue
-
CULTURA2 días atrás
Encuentro nacional de profesores de física e internacional de Educación Física
-
SOCIEDAD20 horas atrás
Utilizan foto de edil departamental de Colonia para evitar inspección de la DGI.