Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Rafaela lucha contra el cáncer y necesita la ayuda de todos

Sus cinco hijos -de 2 a 17 años- y su esposo son la principal fortaleza de Rafaela Gómez (35 años), quien desde el pasado mes de diciembre lucha contra un tumor con afección ósea alrededor de su ojo izquierdo. Fue operada y tuvo 36 sesiones de radio, sin lograr frenar la enfermedad.

Publicado

el

El matrimonio con dos de sus cinco hijos

Desde la Mutualista Camoc se está haciendo lo posible para revertir su estado de salud sin lograrlo.

Apoyo económico
Su lucha es aún más compleja por tratarse de una familia humilde, en la que además, el esposo tiene una pensión por padecer una enfermedad ósea. Ahora, también Rafaela comenzó a recibir una pensión por su enfermedad. El Mides les aporta una canasta mensual, más la asignación que reciben por sus hijos, y “contamos sobre todo con el apoyo de nuestras familias y conocidos que nos ayudan con dinero y comida”. De igual forma “económicamente se nos hace imposible” hacer frente a los gastos que insume la atención de Rafaela, explicó su esposo. “Mi pensión de 10.200 pesos se va solo en medicamentos y tickets de atención mutual”, dijo a EL ECO.
Frente a la situación que están atravesando abrieron dos cuentas para que la población pueda ayudar económicamente, así sea con lo mínimo posible. En Abitab el número de cuenta es el 88885, y en Redpagos 66148. Esta campaña se viene difundiendo bajo el eslogan ´Todos por Rafaela. Necesitamos de tu ayuda´. Además hay dos rifas, una se sorteará el 20 y otra el 27 de julio, por la Quiniela Nocturna. El valor del número es de 30 pesos, y el primer sorteo tiene como premios un lechón, una estufa eléctrica y un postre, y los premios del segundo sorteo son una jarra eléctrica, un calefactor y una buclera.

Enfermedad súbita

En cuanto a la enfermedad, el matrimonio -que recibió en su casa a EL ECO- dijo que “hasta noviembre del pasado año la salud de Rafaela “era normal”.
Rafaela contó que “todo comenzó en los primeros días de diciembre cuando se me empezó a dormir la mitad de la cara, del lado izquierdo, era como tener anestesia, y cada vez era más frecuente, y sentía como hormiguitas que me caminaban por todos lados. Fuimos a Camoc y la médica que me atendió me dijo que sería por estrés, por tener cinco hijos, y sin revisarme ni nada, me dio pastillas para dormir. A los días como cada vez era peor, un domingo fuimos otra vez y la médica de Montevideo, que estaba en urgencia me dijo lo mismo, se guió por la médica que nos había atendido antes, y me dio una receta para medicamentos para dormir. El 28 de diciembre fui a consulta porque no daba más, y con tantas pastillas para dormir se me había hinchado abajo del ojo, me atendió otra médica, Ximena Acosta quien vio que se trataba de otra cosa y me pasó de urgencia ese mismo día al oftalmólogo (José) Melamed, quien me derivó enseguida al otorrino José Mota, también ese mismo día me examinó, pidió una tomografía computada de urgencia, la evaluó y me pasó de inmediato al cirujano porque era para operar. No habíamos llegado a casa, en Palmira, que me llamó para decir que ya había coordinado la operación para el 2 de enero”.
El 31 de diciembre “lo tuve que ver nuevamente a Mota, y ahí nos explicó que era un tumor maligno agresivo, que era cáncer, que había tomado el hueso alrededor del ojo, y nos dijo el tipo de operación que era y los riesgos que se corrían. Llegó el día de la operación, me sacaron hueso y carne para analizar, y nos dijeron que en 20 días estaría el resultado de la biopsia. Después me pasaron a la oncóloga Sandra Mourelle”, quien con los resultados en mano “me dijo que tenía que hacerme radio en una clínica de Montevideo. A fines de febrero empezamos a ir a Montevideo para la preparación de la radio, para lo cual viajamos tres veces; y el 14 de marzo nos llaman para decirme que teníamos que ir ya para empezar con la radio, y de ahí en más tuve que ir 36 veces, y terminé el 8 de mayo, pero cuando iba por la mitad del tratamiento, tenía otra vez la enfermedad”.
El 22 de mayo “fui a ver a Mota y resolvió llamar al cirujano para sacarme una muestra para analizar. Me operan el 25 y afirman que volvió la enfermedad. Me pasan a la oncóloga Mourelle, y me dice que iban a hacer una reunión para evaluar qué se podía hacer, porque como que no pueden hacer más nada. Y este miércoles 27 la volvimos a ver, junto a Walter, y dijo que están esperando que llegue un médico que ahora está en Rusia, para ver si se puede hacer una cirugía, pero de ser así nosotros nos tendríamos que hacer cargo de una parte de los costos, como el pago del cirujano, y Camoc se haría cargo de lo demás”. Más allá de lo que se resuelva, “para ganar tiempo”, con su esposo optaronpor ir a una clínica en Argentina. Se lo plantearona a Mourelle y dijo que estaba bien. “También hicimos contacto con médicos cubanos que vienen a Uruguay, porque vamos a agotar todos los recursos que podamos, debo estar bien por mí, por mi familia, por mis cinco hijos de 2, 5, 11, 15 y 17 años”, expresó Rafaela en esta lucha contra reloj.

“Mirar hacia adelante”

Su esposo por último señaló que “no estamos desconformes con Camoc, porque los profesionales que la atendieron hicieron lo que tenían a su alcance, el único error fue al comienzo que le dieron un diagnóstico que no era. Lo que pasó para atrás ya está, ahora debemos mirar para adelante y buscar lo mejor para ella, para que mejore”.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA6 min atrás

21 familias escrituraron sus viviendas en San Pedro

Este martes 3 se procedió a la escrituración de las viviendas Mevir en el paraje San Pedro, Colonia. La dirigente...

INTERNACIONAL8 horas atrás

Las pelucas de Milei, más circo en las elecciones argentinas

Los ciudadanos de Argentina están en una crucial instancia que son las elecciones presidenciales del 22 de octubre próximo. Los...

POLICIALES9 horas atrás

El estado de salud de los tres jóvenes sobrevivientes del siniestro en Young

La madrugada del domingo seis chicos, entre adolescentes y jóvenes, sufrieron un trágico siniestro, al chocar la camioneta en la...

COLUMNISTAS9 horas atrás

Malos europeos peores uruguayos: La entrega del puerto de Montevideo

Por Fernando Gil Díaz. Octubre trae consigo la pelusa de los plátanos potenciada por los vientos primaverales pero, también, la...

SOCIEDAD9 horas atrás

Cuando llega el momento de ingresar a un Hogar de Ancianos

No suele ser nada sencillo tomar la decisión de internar a un ser querido en un Hogar de Ancianos o...

POLÍTICA9 horas atrás

“Agraciada necesita su Municipio”: Continúa campaña de recolección de firmas

Ya van más de 100 firmas de las 134 que se necesitan para solicitar la creación del Municipio en Agraciada....

CULTURA10 horas atrás

Comienza la Feria del Libro con la participación de autores internacionales

En las instalaciones de la Intendencia de Montevideo se realizará desde este martes 3 y hasta el domingo 15 de...

POLICIALES10 horas atrás

Penadés y su cómplice irían a prisión preventiva por presunta explotación sexual

De acuerdo al portal de El Observador, el senador nacionalista Gustavo Penadés (actualmente separado del cargo) y su cómplice el...

SOCIEDAD23 horas atrás

El saludo de “No Te Va a Gustar” para el grupo palmirense Luchar para Vencer (video)

En el marco de la actividad de Lucha contra el Cáncer de Mama, el grupo uruguayo de rock, No Te...

POLÍTICA1 día atrás

La pregunta del millón al ex intendente Zimmer: ¿Por qué sigue en política?

El ex intendente Walter Zimmer señaló a EL ECO que se mantiene en la política “porque Napoleón (Gardiol) lo fue...

MÁS LEÍDAS