SOCIEDAD
Recomendaciones de Salud Pública para hacer frente al intenso frío
El Ministerio de Salud Pública (MSP) realiza una serie de recomendaciones a la población ante el frío de este invierno:

-Evite la exposición a temperaturas extremas.
-En caso de tener que salir de su hogar en estas condiciones, protéjase con ropa adecuada, utilizando múltiples capas (las que sirven de aislamiento), cubriendo también el rostro, orejas, manos y pies. La utilización de gorro ayuda a conservar la temperatura corporal.
-Es preciso prestar especial atención a niños y ancianos en caso de frío extremo, ya que constituyen grupos de población especialmente vulnerables.
-Antes de utilizar un equipo de calefacción (estufas), asegúrese que funcionen correctamente y manténgalo apagado mientras duerme o esté ausente.
-Utilice equipos de calefacción a leña o combustión (ej. querosene) únicamente si se encuentran adecuadamente ventilados los ambientes y los equipos libres de fugas. De no hacerlo, usted o su familia pueden resultar intoxicados.
-Mantenga los equipos de calefacción alejados de objetos que puedan incendiarse (como muebles, cortinas, frazadas). Nunca cubra su equipo de calefacción.
–Nunca deje a un niño sin supervisión en un ambiente con equipos de calefacción encendidos.
-Evite utilizar estufas cuyo cable se encuentre en mal estado o que produzca chispas al enchufarlo.
La alimentación en los días de frío
-Los alimentos son una fuente de calor para nuestro organismo. Los que se toman caliente producen mayor sensación de bienestar, como guisos, sopas, etc.
-Siempre debe ser variadas (verduras, cereales, legumbres, carne, pescado, huevos, leche y fruta). Recuerde la importancia de tomar agua durante todo el día.
-Se recomienda tomar, durante la jornada y antes de acostarse, una taza de alguna bebida caliente (caldo, té, mate, leche). Esto ayuda a mantener la temperatura y es muy reconfortante sin necesidad de aportar calorías que generen sobrepeso u obesidad.
Recuerde: El alcohol aumenta el riesgo de hipotermia, ya que hace que el cuerpo pierda calor (vasodilatación) y siempre se debe evitar cuando se esté expuesto al frío.
Infecciones Respiratorias Medidas de prevención
Las temperaturas bajas mantenidas, habitualmente se acompañan de un aumento de las infecciones respiratorias. La gripe es una enfermedad viral causada por el Virus Influenza que puede determinar cuadros leves a severos, los que ocasionalmente pueden producir la muerte.
Ciertos grupos de personas, en particular niños pequeños, ancianos, personas con enfermedades crónicas, presentan un mayor riesgo de cursar cuadros de gripe más graves.
El Ministerio de Salud Pública viene desarrollado la campaña anual de vacunación antigripal de modo de proteger a estos grupos de riesgo y al resto de la población del país. Si usted pertenece a estos grupos y no ha recibido la vacuna aún, concurra a los vacunatorios públicos y privados distribuidos a lo largo y ancho de nuestro país, dado que se está en el último tramo de vigencia de dicha campaña.
Extreme las medidas de lavado de manos
-Lave sus manos con agua y jabón. De no contar con los mismos utilice alcohol gel.
-Hágalo antes y después de comer, de atender un enfermo, de cambiar pañales, luego de tocar objetos como teléfonos, celulares, carros de supermercado, viajar en autobús, uso de computadoras, después de volver de la calle, después de toser o estornudar.
-Utilice pañuelo desechable o papel higiénico al estornudar o toser. Deseche el papel en bolsa cerrada una vez utilizado.
-Evite visitar personas enfermas o con síntomas de resfriado o gripe.
Si presenta síntomas respiratorios
1. Consulte a su médico
2. Manténgase en su domicilio y evite acudir a lugares de alta concentración de personas ni centros educativos.
3. Limpie frecuentemente las superficies que se puedan contaminar con secreciones respiratorias.
-
SOCIEDAD3 días atrás
El Hospital de Palmira quedo hecho una pinturita
-
POLÍTICA3 días atrás
Publicidad que te sonríe cuando te estás endeudando sin salida
-
NECROLÓGICAS2 días atrás
Necrológicas – Junio 2023
-
SOCIEDAD3 días atrás
No te pierdas la edición papel de EL ECO de este sábado 3
-
SOCIEDAD2 días atrás
Por qué alumnos de ERCNA Carmelo aparecen registrados en Escuela Marítima de Montevideo
-
POLÍTICA2 días atrás
La fractura del Frente Amplio en la Junta Departamental de Colonia
-
SOCIEDAD2 días atrás
80 años del Comedor Popular de Palmira: Almuerzos para niños y adolescentes
-
POLÍTICA2 días atrás
Andrea Maddalena habla de lo que deben conseguir las mujeres por la igualdad de verdad