SOCIEDAD
Recorrida por centros de Enseñanza: De cerca se ve mejor
A una semana del inicio de clases, Julián Mazzoni, uno de los Consejeros elegidos por los docentes, recorrió el departamento de Colonia para conocer las realidades de los centros educativos que llegan al CODICEN en forma de expedientes.
Por Laura Rey

En un jueves 17 de marzo lluvioso y húmedo, volví a caminar por el Liceo Departamental, lugar pactado para el encuentro. Entre adolescentes con uniformes que correteaban y vistosas carteleras esperé a Mazzoni, que en esos momentos recorría el centro educativo. Visitó además Juan Lacaze y Tarariras. En Colonia del Sacramento concurrió al CeRP, al liceo 2 y la Escuela N°98, “Clemente Estable.”
El motivo de su visita es conocer la realidad de los centros educativos para tener más elementos al momento de desarrollar su función como consejero. La realidad que se encontró es diversa y compleja: tanto a nivel edilicio como funcional, la educación pública en el departamento de Colonia atraviesa diferentes cuestiones que requieren atención, y especialmente, presupuesto. Aun así el consejero destacó “el compromiso de los docentes de todo el país y particularmente los de Colonia respecto a las instituciones donde trabajan”.
El Instituto de Alta Especialización (IAE), un nuevo instituto que se encuentra ubicado en el Real de San Carlos, y que ofrece cursos de nivel terciario, cuenta con un excelente local pero, por el momento, carece de director y aún resta la inserción de docentes para completar la plantilla.
Darle dignidad al viejo Liceo
La situación es bien diferente en otros lugares, como el liceo departamental, donde según Mazzoni “es una falta de respeto el estado del edificio de un liceo que está cumpliendo 110 años”. Posee cables eléctricos con humedad y aulas con filtraciones. En este sentido se refirió a los problemas que debieron estar resueltos para el inicio de clases y no lo están, o, en su caso, fueron los docentes y no docentes quienes se encargaron de resolverlos: en los días previos al inicio de clases pudo vérselos en las redes sociales pintando las paredes de las instituciones educativas o limpiando salones. En definitiva, los recursos humanos, docentes y no docentes “ponen mucho más de lo que deberían por reglamento”, expresó Mazzoni. Los estudiantes también plantean inquietudes en este sentido.
El liceo departamental de Colonia ha solicitado formalmente nuevas aulas, o como se les llama aulas móviles, pero no ha habido respuesta. Esto puede ser una solución ante la superpoblación aunque el Consejero explicó que en su opinión Colonia del Sacramento necesitaría un tercer liceo, como modo de descomprimirlo.
A las dificultades edilicias se le suman otras: la superpoblación de los grupos de estudiantes lo cual va en detrimento de la calidad educativa y aumenta, asimismo, la explotación del trabajo docente.
Hay esperanza
Por qué sucede eso, se preguntará usted que lee estas líneas. Sencillamente por el recorte presupuestal. Faltan recursos humanos y materiales, pero especialmente humanos porque no es tarea docente ni de funcionarios no docentes el acondicionamiento de las instalaciones del centro educativo. “En el mejor momento tuvimos el 5% del PBI, al ritmo que vamos llegaremos al 3%. En el CODICEN hay autoridades que responden al gobierno, y por tanto responden a la política económica planteada desde Isaac Alfie y Azucena Arbeleche, y desde esa postura se apunta al recorte. Y eso es una desprotección social, es la idea de que cada cual se salva a si mismo (en la mayoría del Codicen se maneja esa idea). Por otra parte, nosotros creemos que el Estado tiene que ser solidario con quienes más lo necesitan,” explicó el consejero. Añadió que resulta esperanzador el planteo realizado por Robert Silva en cuanto a la pertinencia de mejorar el salario docente pero entiende que también se requiere inversión.
En cuanto a cuál es el siguiente paso a dar con la información recabada, Mazzoni explicó que todas estas inquietudes ya fueron realizadas formalmente. “Solicitaremos a los demás consejeros que se den respuestas, por lo tanto creemos que este tipo de visitas son muy importantes, para conocer las realidades y no nutrirnos sólo de la información de un expediente”. Mazzoni explicó que considera relevante que los actores de la educación, estudiantes y docentes, perciban que existe la posibilidad de peticionar, por lo que estar cerca es un modo de hacerlo.
-
NECROLÓGICAS1 día atrás
Necrológicas – Enero 2023
-
SOCIEDAD14 horas atrás
Llaman a cinco socios. Covisipa a un paso de finalizar las obras
-
POLÍTICA1 día atrás
Por casi un millón de pesos, el intendente Moreira contrató empresa con vínculos familiares en la intendencia
-
COLUMNISTAS3 días atrás
La fiscal Gabriela Fossati quiere un imposible: que periodistas revelen cómo consiguieron los chat del excustodio de Lacalle
-
SOCIEDAD1 día atrás
1.800 pesos le adelantó a cada trabajador el Grupo R Multimedio por el sueldo adeudado de diciembre
-
INTERNACIONAL9 horas atrás
Falleció Merlina, la niña de “Los Locos Addams”
-
SOCIEDAD8 horas atrás
Se encontró en Carmelo el escarabajo que provoca la muerte de animales
-
POLICIALES13 horas atrás
Desesperante: Tres jóvenes se ahogaron arrastrados por la marea en San José