Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Reflexionando con el psiquiatra Artigas Pouy: La intolerancia también va de vacaciones

Publicado

el

Psiquiatra Artigas Pouy (Captura de imagen TV)

La sombrilla, el mate, las tortas fritas, pueden estar en la rueda familiar en la playa, pero en ocasiones la intolerancia no se queda en casa. Sobre este tema charlamos con el presidente de la Sociedad de Psiquiatría del Uruguay (SPU), Dr. Artigas Pouy.

Una persona hace una mala maniobra en su vehículo y diez alrededor se lo recriminan violentamente, acerca de este escenario planteado por EL ECO en un lugar de vacaciones, Artigas Pouy reflexionó: “yo creo que la intolerancia es generalizada. Posiblemente el tránsito sea un escenario como privilegiado para que se manifieste, pero la intolerancia va en aumento. Creo que tiene que ver con un crecimiento del individualismo, pensar menos en el otro, importa más lo mío que lo del otro, o en lugar de intentar entender, conciliar, directamente se va al reproche, a señalar”.

Mientras unos viven las vacaciones realmente como descanso, otros llevan en sus mochilas las tensiones cotidianas. “Hay gente que no puede distenderse y los que sí pueden, se sienten más impactados por esas reacciones que ven, atípicas, en momentos de distensión”, en tiempos de descanso, así sean en la casa, en el parque de su ciudad, en la playa, o a cientos de kilómetros del lugar de residencia.

“Cuando uno vive sometido a un determinado nivel de exigencia, es difícil bajarlo en las vacaciones, por más que tenga toda la intencionalidad y por más que haga el esfuerzo.

Cuando hablo a nivel de exigencia, quizás capaz lo mismo podríamos pensar en relación al nivel de alerta. Es decir, yo vivo en un ámbito donde permanentemente necesito estar en alerta ante posibles -no sé..-, agresiones, actos violentos. Seguramente cuando me traslade a otro lugar donde esas alertas no existan, no sean tan visibles, también me va a ser difícil olvidarme de ellas o dejarlas de lado”, expresó Pouy reflexionando sobre las diversas tensiones que afrontamos.

“Creo que las vacaciones, en realidad, son como una continuidad de la vida. Hablamos de un período relativamente breve, en lo que es un año. Si bien representan un afloje en muchos sentidos, no todos tenemos la capacidad de adaptarnos y de aprovechar o disfrutar esa situación de afloje”.

Lo típico: la reposera, los brazos en jarra detrás de la cabeza, mirando el horizonte. Pero algo no es así… el rostro de esa señora o señor está crispado, tenso. A este comentario, el psiquiatra respondió: “lo más probable es que los 20 o 20 y pico de días que tengamos de vacaciones no logremos desestresarnos, así como por arte y magia”, porque vivimos exigiéndonos en lo económico, en lo individual, y esto nos limita el disfrute.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD15 horas atrás

Uruguayos prefieren vacacionar en Brasil, el país más barato de la región

El pasado año la preferencia de los uruguayos era Argentina por la conveniencia en el tipo de cambio. Ahora la...

SERVICIOS15 horas atrás

Buquebus solo con viajes de Colonia a Buenos Aires

Los viajes del Buque Francisco que une Montevideo con Buenos Aires, “estarán temporalmente fuera de servicio”, indicó la empresa en...

POLÍTICA15 horas atrás

Por qué Zimmer apoya a Parodi y a Guillermo Rodríguez

En un movimiento que sacude el panorama político local, el ex Intendente de Colonia, Dr. Walter Zimmer, ha manifestado públicamente...

SOCIEDAD15 horas atrás

Encargado de 4ta. no recibe a EL ECO

Un inesperado hecho se dio la pasada semana, más precisamente el jueves 20, de parte del encargado de la Seccional...

SOCIEDAD16 horas atrás

El partido del periodista es la sociedad

“La ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón” Gabriel...

SOCIEDAD16 horas atrás

Policlínica contra adicciones en Nueva Palmira

Comenzó en el hospital de Nueva Palmira una policlínica “dirigida a la atención de usuarios con consumo problemático de drogas”,...

NECROLÓGICAS1 día atrás

Necrológicas – Marzo 2025

† BRENDA AYELÉN MOQUIN CORNEJO Q.E.P.D. Su  hijo: Iván; su padre: Beto; sus hermanos: Daniel, Verónica, Luis, Natalia, Gonzalo y...

SERVICIOS1 día atrás

Derivaciones de la tierra de la Plaza de Deportes

El propietario del terreno sobre la calle San Martín (Brisas, Nueva Palmira) se hizo presente en la redacción de EL...

SOCIEDAD2 días atrás

Sin ambulancia: la salud de a pie en Agraciada

El pueblo hace más de veinte días que está sin ambulancia y se desconoce cuándo volvería a estar en servicio,...

SERVICIOS2 días atrás

Covisipa llama a nuevos socios para ocupar siete viviendas

La cooperativa de vivienda Covisipa, que construye su complejo en el predio sobre las calles Estados Unidos y San Martín,...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480