Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Requisitos para entrar a Chile: todo lo que tenés que saber antes de emprender tu viaje

Cuando pensamos en viajar a Chile, no solo imaginamos esos majestuosos paisajes andinos y las deliciosas empanadas. Es fundamental que conozcamos los requisitos para entrar a Chile. Si estás planeando tu próxima escapada a este hermoso país, quedate tranquilo que acá podés ver todo lo que tenés que saber para no llevarte sorpresas.

Publicado

el

Fuente: IStock

¿Por qué es esencial la asistencia al viajero para viajar a Chile?

Antes de irte de vacaciones, tenés que considerar que, más allá de los documentos, contar con asistencia al viajero para viajar a Chile puede ser fundamental. No solo te da tranquilidad, sino que algunos planes incluso pueden ayudarte con trámites y situaciones complicadas que surjan.

Turismo Chile: un destino que te espera

Chile se ha consolidado como uno de los destinos preferidos de los uruguayos. Ya sea por su diversidad de paisajes, su cultura o simplemente porque la cercanía, el turismo de Chile no deja de sorprender.

 

Documentos indispensables para el ingreso

Si querés saber cuál es el principal documento que necesitás para viajar a Chile: tu cédula de identidad. Eso sí, tiene que estar en buen estado y ser legible. Sin embargo, si decidís hacerlo con tu pasaporte, también es válido. Solo asegurate de que no esté vencido.

Ingreso a Chile desde Uruguay: más fácil de lo que pensás

Con respecto al ingreso a Chile desde Uruguay, las cosas suelen ser bastante directas. No obstante, siempre es aconsejable consultar la embajada o el consulado chileno más cercano en caso de que haya cambios en los requisitos o en las reglamentaciones.

 

Fuente: IStock

Otros aspectos a considerar

Además de la asistencia al viajero y los documentos, hay otros puntos a considerar. Algunas veces, Chile pide certificados de vacunas dependiendo de la situación sanitaria. Así que, antes de viajar, chequeá si es necesario alguno en particular.

 

Vacunas y salud

No es habitual, pero de vez en cuando pueden surgir alertas sanitarias. Así que, aunque no es un requerimiento constante, siempre está bueno estar al tanto de las vacunas recomendadas para el turismo Chile.

Control de aduanas

Al entrar a Chile, te vas a encontrar con el control de aduanas. Es importante que declares cualquier producto de origen vegetal o animal. Los chilenos son estrictos con esto para proteger su biodiversidad.

Moneda y métodos de pago en Chile

Chile utiliza el peso chileno como moneda oficial. Aunque en las principales ciudades podés encontrar casas de cambio, es aconsejable llevar algo de efectivo cambiado desde Uruguay. Además, las tarjetas de crédito internacionales suelen ser aceptadas en la mayoría de los comercios y hoteles.

Clima y vestimenta recomendada

Por su extensión latitudinal, presenta una variedad climática impresionante. Si vas al norte, como al desierto de Atacama, preparate para calor durante el día y frío en la noche. Por otro lado, en el sur, en lugares como Punta Arenas, es bueno llevar ropa abrigada y prepararse para lluvias ocasionales.

 

Conexión y comunicación en territorio chileno

Si bien en las principales ciudades chilenas la conexión a internet y la cobertura móvil es óptima, al internarse en zonas rurales o montañosas, la señal puede ser limitada. Es aconsejable adquirir una tarjeta SIM local si tu estadía es prolongada.

 

Gastronomía: sabores que no te podés perder

La comida chilena tiene sus propias delicias. No dejes de probar una cazuela, el pastel de choclo o un rico curanto si vas al sur. Y por supuesto, maridarlo con un buen vino chileno, reconocido mundialmente por su calidad.

Transporte interno: moverte dentro de Chile

El sistema de buses interurbanos en Chile es eficiente y abarca casi todo el territorio. Sin embargo, si tu plan es conocer varios puntos del país, podés considerar vuelos internos, ya que las distancias pueden ser extensas.

 

Fuente: IStock

Lugares icónicos para visitar en Chile

● Desierto de Atacama: Considerado el desierto más árido del mundo, ofrece paisajes lunares, géiseres y lagunas altiplánicas.
● Valle del Elqui: Cuna del pisco chileno y un rincón mágico para observar las estrellas.
● Viña del Mar y Valparaíso: Ciudades costeras con un encanto único, playas y cultura en cada rincón.
● Santiago: La capital del país, donde la modernidad y la historia conviven en perfecta armonía.
● Chiloé: Un archipiélago místico con sus iglesias patrimoniales, leyendas y palafitos.
● Torres del Paine: Parque nacional ubicado en la Patagonia, uno de los destinos de trekking más famosos del mundo.
● Isla de Pascua: Con sus enigmáticas moáis y una rica cultura ancestral.
● Lago Llanquihue y Volcán Osorno: Imponentes paisajes en la región de Los Lagos, con opciones para deportes acuáticos y de montaña.
● Pucón: Destino de aventura, con termas, el Volcán Villarrica y actividades de rafting y senderismo.
● San Pedro de Atacama: Pueblo oasis en el corazón del desierto, puerta de entrada para explorar las maravillas del Atacama.

Disfrutá de tu viaje con tranquilidad

Una vez que tengas todos los requisitos en regla, lo único que te queda es disfrutar. El país trasandino tiene mucho para ofrecer, desde sus playas hasta sus montañas, sin olvidarnos de una buena copa de vino.
Siempre es mejor prevenir que curar. Así que, antes de emprender tu aventura, asegurate de tener todo en orden. Con estos consejos, ya sabés los requisitos para entrar a Chile.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SERVICIOS1 hora atrás

Asistencia Materno Infantil a cargo del BPS

Tanto las personas embarazadas como las niñas y niños beneficiarios de Asignaciones Familiares, tienen derecho a la asistencia médica de...

SOCIEDAD5 horas atrás

Coreografías, stands y música en esta tarde de Primavera en la rambla costanera. Vea galería de imágenes

Se está desarrollando la Fiesta Anticipo de la Primavera liceal 2023 en la plazoleta del Lobo, sobre la rambla costanera,...

SOCIEDAD11 horas atrás

Llevaron al zorrillo a su habitat natural

Mauricio Álvarez de la Ong. Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay), informó que este sábado fue liberado en un...

SOCIEDAD12 horas atrás

Este domingo la primera gran fiesta anticipo de la Primavera del Liceo de Nueva Palmira

El festival lanzamiento de la Primavera del Liceo “Dr. Medulio Pérez Fontana”, se realizará este domingo 1 de octubre, en...

POLÍTICA12 horas atrás

Suba de combustibles llegó hasta el supergás. Lo que más aumentó es el gasoíl

Se estableció una nueva suba en los valores de los combustibles que empieza a regir a partir de este domingo...

SOCIEDAD13 horas atrás

Leones del litoral y sur del país ponen foco en trabajar dos temas de preocupación social

Los Clubes de Leones, además de sus habituales tareas de servicio, suman dos temas relevantes que encararán según la realidad...

NECROLÓGICAS22 horas atrás

Necrológicas – Setiembre 2023

† MARÍA RENÉE TARTER Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 30 de setiembre de 2023, en Carmelo Sus...

POLICIALES1 día atrás

No se logra identificar y ubicar familiares del hombre encontrado sin vida en Brisas del Uruguay

El cuerpo fue ubicado flotando el pasado 27. Está trabajando en el caso Prefectura de Nueva Palmira, Interpol, Consulado Argentino,...

CULTURA1 día atrás

Hoy es el día del Periconazo Oriental en Colonia del Sacramento

Este sábado 30 de setiembre a partir de la hora 14 en la Plaza Mayor se realizará el “Periconazo Oriental”...

SOCIEDAD1 día atrás

Intenso movimiento hacia Argentina en setiembre

Entre el 1 y el 24 de setiembre salieron por el puerto de Colonia del Sacramento para Argentina un total...

MÁS LEÍDAS