SOCIEDAD
Responsabilidad Animal Colonia denuncia a los galgueros
La organización Responsabilidad Animal Colonia ha realizado duras denuncias contra el maltrato animal, y ahora pone énfasis en los galgueros y las carreras de los perros que “no tienen ninguna regulación. Son igual que las peleas de Pitbull”, señalan. EL ECO aprovechó la oportunidad para dialogar con Adriana Giaconi, que nos cuenta cómo la sociedad cuida a sus animales y las razones de su rechazo a las carreras de galgos.

EL ECO tomó contacto con Responsabilidad Animal Colonia en noviembre de 2015, cuando Adriana Giaconi le había dado forma de organización al grupo con el que -junto a unas amigas- rescataba animales callejeros, abandonados o maltratados.
Desde aquellos días Responsabilidad Animal Colonia ha rescatados a muchos animales, otros tantos los ha entregados a hogares adoptivos, ha hecho campañas en favor de los derechos de los animales, y denunciando su maltrato. Ahora también ha levantado su voz en contra de las carreras de galgos.
Adriana Giaconi Piampani señaló a EL ECO que Responsabilidad Animal Colonia está formada por unas quince personas, “entre quienes están en el grupo que armamos, más otro grupo de personas que trabaja en la calle ayudando a animales, amigas que saben mucho y quieren mucho a los animales”. Después hay otras personas que no están organizados pero que “están firmes para hacer traslados, rescatando, ayudando”.
La defensora de animales afirmó a EL ECO que las carreras de galgos se realizan en casi todas las ciudades del departamento de Colonia. “Sabemos que hay aquí en Colonia, en Carmelo, y también en Rosario”. Responsabilidad Animal está en contra de esta actividad porque “nosotros hemos rescatado galgos de los galgueros y sabemos muy bien cómo es la actividad. Tenemos un ejemplo muy claro. Cuando rescatamos a una perra que se llama Sofía estaba a horas de morirse. La habían dejado atada sin comida ni agua, abandonada, en un lugar para que no fuera encontrada y ella como pudo se soltó y los vecinos nos avisaron”. (ver foto)
Adriana Giaconi dijo que esa perra tenía “desnutrición y deshidratación severa, era pura piel y huesos, tenía moquillo y heridas en todo el cuerpo. Estuvimos meses y meses en tratamiento. Ahora está bien, la adoptó una familia y está muy bien”.
“Ese fue el caso más grave. Después tuvimos otra galga que apareció escapada al fondo de El General”. Con énfasis, manifestó que “no es como dicen los galgueros que los cuidan, que los quieren, que son parte de la familia, no es así. Es un negocio lucrativo, que no está regulado, que es tierra de nadie. Es igual que las peleas de los perros pitbull, que son una masacre. Y sin saber, sin asesoramiento médico, los inyectan anabólicos para que tengan mayor musculatura. Y cuando no les sirven más, porque se lesionan, o son del tipo que les llaman galgos rebeldes, que cuando están en carrera se van de la pista, a esos los marcan porque no les sirven, y los dejan que se mueren o los matan”.
De cualquier manera Adriana Giaconi señaló que en la sociedad “hay un poco más de conciencia. También sobre las castraciones, que es un punto en el que nosotros ponemos mucho énfasis: hay que castrar muchísimo”.
Lo económico
Nunca es suficiente y Responsabilidad Animal Colonia, como otras tantas organizaciones de ese tipo, tiene dificultades económicas porque está rebasada de requerimientos. “Además del costo de las veterinarias, que siempre tenemos cuentas muy elevadas, ahora tuvimos dos accidentes que fueron muy graves; uno en la rambla de Colonia -donde el conductor no paró- y quien lo sufrió fue una perra con una fractura expuesta a la que hubo que operar. Y otra perra que está internada en Juan Lacaze, que la atropellaron en El General y tuvo tres patas fracturadas. Ya le operaron dos y ahora falta la otra”.
Que ayuden y que denuncien
“Nosotros necesitamos ayuda. Que la gente vaya a los eventos, colabore, que lleve a castrar, que denuncie cuando ve un maltrato animal, porque a la gente le parece que no tiene importancia, pero sí la tiene porque sabemos de casos en los que ha habido requisas después de las denuncias, y además queda registrado para que la Comisión de Tenencia Responsable y Bienestar Animal (Cotryba) lo tenga en cuenta”, señaló Adriana Giaconi.
Perros callejeros
Hay menos perros callejeros o nos hemos acostumbrado, le preguntó EL ECO a la entrevistada: “no sé… Si están los mismos de siempre que caminan un poco más… En Colonia del Sacramento están en el Barrio Histórico, en el centro, y en la costa… Algunos por suerte consiguieron hogar, ayer -por el lunes 30- rescatamos a un perro que será castrado y después irá a un hogar que lo adopta”.
Para comunicarse
Para ayudar, para hacer un denuncia, en busca de información, por diferentes motivos, quien desee comunicarse con Responsabilidad Animal Colonia lo puede hacer mediante su página de Facebook (https://www.facebook.com/RAC2015COLONIA/).

-
POLÍTICA2 días atrás
Habló Besozzi y dijo que su formalización “no es casualidad” apuntando al Frente Amplio
-
POLÍTICA2 días atrás
El candidato Viera presentó propuestas principalmente para los jóvenes
-
SOCIEDAD17 horas atrás
La vacunación en la primera infancia: un enfoque integral desde la educación
-
SERVICIOS17 horas atrás
La cartelera de cine Colonia Shopping