SOCIEDAD
Retrato hablado del violador
Por la psicóloga Silvia Cardozo. Al abusador sexual lo mueve el deseo de ejercer dominación, humillar a la víctima, y no siente empatía hacia ella. Si bien estas son algunas de las características que definió la psicóloga especialista en sexualidad, Silvia Cardozo, el análisis sobre las facetas del abusador no deja de ser sorprendente.

-¿Usan coartadas para estar solos con la futura víctima?
-Buscan no ser atrapados, y en base a eso armaran su estrategia. Prefieren las victimas más indefensas, ya sea por tratarse de menores de edad o que tengan temor a delatarlos, o personas con discapacidad. Si la víctima es un niño, el abusador va a tratar de acercarse y generarle confianza, y luego va a generar temor cuando perpetró el acto, o sea lo va a coaccionar o amenazar si dice algo. Por eso es más frecuente que se den las violaciones hacia personas que conoce la victima.
-Si es detenido, procesado y después sale de la cárcel, ¿esa persona puede vivir una vida normal?
-Generalmente en las cárceles son tratados de la peor manera posible por los demás reclusos, es de los delitos que son vistos por los mismo reclusos como imperdonables. Son considerados los seres más despreciable. La psicología en general cree que son sumamente difíciles de recuperar a partir de tres factores: la inexistencia de tratamientos específicos, la falta de respuestas adecuadas por parte del sistema carcelario y sobre todo la inexistencia de culpa por su proceder, una característica común a muchos violadores. Esto hace que no sean pasibles de un tratamiento psicológico, porque la persona no siente ningún arrepentimiento. Lo que puede hacerse desde la psiquiatría en algún caso es mantener el impulso más controlado con medicación, pero no es un tratamiento curador, sino atenuador. En general el violador con estas características mencionadas reincide en su conducta cuando tiene la oportunidad.
Para conocer más, lea la edición impresa de EL ECO este sábado 4 de noviembre
Ella es…
Silvia Cardozo, nació en Montevideo el 18 de julio de 1966. Obtuvo su título de Psicóloga en el año 1999 en ISEP (Instituto Superior de Estudios de Psicología). Realizó dos años de especialización en Sexología. Es docente a cargo de las siguientes áreas en los tres años de postgrado: Trastornos depresivos y bipolares, Disfunciones sexuales, Historia del análisis y terapia del comportamiento y Autocontrol.
Autora de varios libros, el último publicado es La mujer del siglo XXI.
Es columnista de EL ECO, de varias revistas especializadas y de portales.
-
SOCIEDAD3 días atrás
Se casaron Mirtha y María
-
SOCIEDAD3 días atrás
Los temas más destacados de la edición papel de este sábado 27
-
POLÍTICA2 días atrás
“Tenemos que juntarnos para que Ercna sea lo que fue hace 40 años”. Entrevista al Director de Hidrografía
-
SOCIEDAD2 días atrás
Nubel Cisneros: Las temperaturas y las lluvias de aquí y hasta la primavera
-
SOCIEDAD2 días atrás
Una chica de 17 que sale con un adulto es “explotación sexual”
-
SOCIEDAD2 días atrás
Se ultiman detalles para comenzar a construir terminal de líquidos en Zona Franca de Palmira
-
POLÍTICA2 días atrás
Robert Silva se hace cargo de todo… ¿y los liceos de Colonia y Nueva Helvecia?
-
POLÍTICA2 días atrás
Conozca la iniciativa para que el departamento de Colonia tenga policía municipal