SOCIEDAD
Sacerdote lleva a la misa perros callejeros para que los fieles los adopten
El cura João Paulo Araujo Gomes argumenta que “proteger animales callejeros no es políticamente correcto, es evangélicamente cristiano, es conscientemente solidario, es sensiblemente humano”, así lo reveló al portal ‘Semana’ de Brasil.

Los perros abandonados que se acercan en las calles con el padre João Paulo Araujo Gomes, son afortunados, porque él los recoge y los presenta durante la misa para que los fieles los adopten.
Según el informe del portal desde hace varios años el padre Araujo Gomes se dedica “a recoger perros callejeros y llevarlos al templo para intentar que sus fieles los adopten y que nos animales puedan conseguir un lugar seguro”.
Sostiene el sacerdote que “proteger animales callejeros no es políticamente correcto, es evangélicamente cristiano, es conscientemente solidario, es sensiblemente humano”.
En su cuenta personal de Instagram, el sacerdote “comparte fotos y videos de los perros que acoge y que en muchos casos encuentra abandonados o heridos en las calles. Mientras están con él, se encarga de darles todos los cuidados necesarios para que estos puedan tener una vida mejor. Los lleva al veterinario, les da de comer y el domingo los lleva a misa. Algo que, al parecer, a sus feligreses les gusta mucho”.
Araujo Gomes ha explicado que tiene un comedor para estos animales “que funciona los 7 días a la semana”. Esa es una de sus principales labores con los perros, mientras que la otra es dar “atención a los que llegan heridos”.
El religioso considera que los perros callejeros tienen todo el derecho cristiano de estar presentes en su parroquia y asistir a sus misas. “Siempre podrán entrar, dormir, comer, beber agua y encontrar refugio y protección, porque esta casa es de Dios y ellos son de Dios”, escribió el padre en su cuenta de Facebook.
-
SOCIEDAD1 día atrás
Necrológicas – Marzo 2023
-
SOCIEDAD3 días atrás
La palmirense Martina Pérez hizo 2500 kilómetros en bici hasta Ushuaia, sin dejar de coser y bordar
-
CULTURA3 días atrás
Los estudiantes centro por centro. La UTU pegó un salto en el número de inscriptos
-
POLÍTICA3 días atrás
Juan Pablo Roselli: “No puedo volver a Carmelo si voto exonerar 1.600.000 dólares del casino”
-
POLÍTICA3 días atrás
Julio Basanta: El problema de la interna del Frente Amplio es que se agarran a trompadas
-
POLÍTICA3 días atrás
Denuncian forestación ilegal en campos de Miguelete
-
SOCIEDAD3 días atrás
Uruguay, entre pasivos y activos: La reforma que te hará trabajar más
-
SOCIEDAD1 día atrás
Después de dañar un techo vecinos pagaban poda del eucalipto y el municipio no aportó un elevador