Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Salesianos dispuestos a suspender la venta de la Escuela Industrial y Sala Don Bosco para firmar el comodato de uso

Cuando la población se une se logran objetivos en beneficio de todos, así lo hizo el pueblo de Juan Lacaze que logró detener la venta del edificio de la Escuela Industrial y Sala Don Bosco, y fue cedido a la comunidad.

Publicado

el

Escuela Industrial San Juan Bosco, de Juan Lacaze

Las fuerzas vivas lacacinas  en el marco de su movilización para intentar evitar la venta y recuperar el funcionamiento de la Escuela Industrial San Juan Bosco, de Juan Lacaze, y el complejo edilicio de la Sociedad Civil San Francisco de Sales (Padres Salesianos), lograron degener la venta del edificio.

En efecto, los Salesianos se manifestaron dispuestos a firmar el comodato de uso solicitado si se cumplen tres condiciones: 1) Asumir la responsabilidad de resarcir la indemnización a las inmobiliarias por el trabajo realizado; 2) Firmar el texto del comodato que se acordó en el 2020 con quien era entonces intendente, Napoleón Gardiol, cambiando dos cláusulas: un comodato por 5 años y que por ese período la Sociedad San Francisco de Sales renuncia a la comercialización del bien (En el texto anterior el comodato era por 10 años y estaba la posibilidad de venderlo cuando los Salesianos quisieran); 3) Que antes de esos 60 días, se firmen el comodato de uso y el seguro correspondiente.

El Inspector P. (SDB) Alfonso Bauer, firmante de la respuesta, recordó que “hace 7 años que los Salesianos nos retiramos de Juan Lacaze y desde entonces, ininterrumpidamente, hemos buscado que nuestras propiedades pudieran tener un uso pastoral o educativo cultural para la ciudad. El obispado aceptó algunas capillas y la parroquia, pero no quiso recibir en comodato la totalidad de las propiedades. Algún lugar se ha dado en comodato a alguna organización social o deportiva”.

“Con respecto al edificio donde estuvo la “Escuela Industrial”, el teatro y la comunidad religiosa, (que sin duda es uno de los más grandes de la ciudad), hemos buscado con gobiernos de distintos partidos políticos, acuerdos para que pueda tener un uso en favor de los habitantes de la ciudad. Se avanzó en conversaciones con el Ministerio de Educación y Cultura, con la ANEP (Primaria, Secundaria, UTU y Formación Docente), con la Intendencia de Colonia y con el alcalde de Juan Lacaze”, informó. No obstante, aclaró que “todos los interlocutores manifestaban buena voluntad, pero nunca concretaron, y terminaron negándose a firmar los borradores de convenio elaborados”.

Por ello, “después de esperar durante 7 años, viendo que el edificio empieza a deteriorarse, y dado que las entidades públicas no quisieron asumirlo en comodato ni sostenerlo, empezamos a buscar alguna alternativa de comercialización (venta o arrendamiento) que entendemos pueda generar algún emprendimiento en bien de la ciudad de Juan Lacaze y su gente”.

La carta remitida por las FVL considerando la posibilidad de aplazar la venta, fue bien recibida por la Congregación Salesiana, que como queda dicho se mostró dispuesta a reconsiderar la venta y ahora espera que se cumpla con las tres condiciones señaladas.

En reunión realizada en la tarde del viernes 16, el grupo de vecinos se mostró altamente satisfecho con la respuesta y ya están coordinando acciones para avanzar rápidamente en la concreción de la iniciativa.

Firman las fuerzas vivas de Juan Lacaze

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD15 horas atrás

Murió Mariano Arana, el creador de la Vertiente Artiguista, el arquitecto de Montevideo

El arquitecto Mariano Arana, quien fuera dos veces intendente de Montevideo, fundador de la Vertiente Artiguista (Frente Amplio) falleció este...

CULTURA21 horas atrás

Concurso nacional infantil de dibujos sobre la fauna de Uruguay

La ong Conservación de Especies Navitas del Uruguay (Coendu) invita a participar en el concurso de dibujo: “Dibujamos Flora y...

SOCIEDAD22 horas atrás

Dónde están los bolsones de plastillera contra la contaminación

En los contenedores comunes pululan los bidones y botellas plásticas y latitas de bebidas, cuando esos residuos para ser reciclados...

SOCIEDAD22 horas atrás

Los ganadores de Casa América homenajeando a mamá

En el marco del Día de la Madre, Casa América organizó sorteos de premios y de dibujos que aportaron los...

SOCIEDAD2 días atrás

Por qué alumnos de ERCNA Carmelo aparecen registrados en Escuela Marítima de Montevideo

Esta información surgió porque un alumno fue a pedir un certificado de estudios y en la computadora aparece que está...

POLÍTICA2 días atrás

Andrea Maddalena habla de lo que deben conseguir las mujeres por la igualdad de verdad

La dirigente colorada por Colonia, ingeniera agrónoma Andrea Maddalena, participó el pasado fin de semana en el encuentro “Realidades y...

POLÍTICA2 días atrás

La fractura del Frente Amplio en la Junta Departamental de Colonia

El edil frenteamplista Carlos Fernández ingresó un pedido de informes a la Junta Departamental para conocer fundamentalmente quiénes pasarán por...

POLÍTICA2 días atrás

Ariel Ferrari: De 60 años de edad en adelante presentarse en el BSP

Ariel Ferrari, director social en el Banco de Previsión Social (BPS) en representación de los pasivos, señaló a EL ECO...

SOCIEDAD2 días atrás

“Créditos blandos” para transportistas gestionó CATGADU

El Banco República (Brou) otorga créditos especiales a pequeños y medianos transportistas. Tienen como cometido paliar la crisis que atraviesa...

SOCIEDAD2 días atrás

80 años del Comedor Popular de Palmira: Almuerzos para niños y adolescentes

El Comedor Popular Infantil “María Antonia Arrieta de Bianchi” de Nueva Palmira, el próximo martes 6 de junio, cumple 80...

MÁS LEÍDAS