SOCIEDAD
Se capacitarán más de 3 mil docentes en ‘pensamiento computacional’ y Uruguay será sede de la competencia mundial de robótica
El 8 de mayo se realizará un evento sobre pensamiento computacional para 3.000 docentes organizado por el Plan Ceibal y la Administración Nacional de Educación Pública (Anep), con participación de los consejos desconcentrados. Además, Uruguay será sede de la competencia mundial de robótica.

Este año unos 40 mil niños trabajarán en el tema. De acuerdo a lo informado en el portal de República, a fines de mayo Uruguay recibirá una competencia mundial de robótica, que por primera vez tendrá lugar en América.
El presidente del Plan Ceibal, Miguel Brechner, informó sobre una serie de actividades previstas para mayo vinculadas a pensamiento computacional y robótica; además repasó cómo se trabaja desde el plan para acercar la tecnología a estudiantes de diferentes edades. Sus declaraciones a los medios de prensa fueron realizadas tras el lanzamiento del plan Jóvenes a Programar, el viernes 22 en el Instituto Nacional de la Juventud (INJU).
El 8 de mayo se realizará un evento en el que participarán 3 mil docentes. Será organizado en conjunto con la ANEP, con la participación de los consejos de Educación Inicial y Primaria, Secundaria, Educación Técnico-Profesional y Formación en Educación. Se abordarán temas de educación, pensamiento computacional y red de aprendizajes. Concurrirían expertos extranjeros. “Acá se dice que a nadie le interesa, pero el primer día tuvimos 500 docentes inscriptos”, sostuvo Miguel Brechner, presidente del Plan Ceibal
A la vez a fines de mayo, Uruguay será el país sede de una competencia mundial de robótica. La organización estima que participarán representantes de 40 países. “Es la primera vez que una competencia de ese tipo se hace en América Latina”.
Confirmó que este año todos los niños tendrán su computadora e incluso destacó la cantidad de equipos que se entregaron en los tres primeros meses de 2019, porcentaje superior si se compara con igual época de años anteriores. “Contar con esos equipos es la base que permite llevar a cabo muchas otras actividades del plan”, dijo el jerarca, quien informó que están trabajando en nuevas plataformas de matemática y en un sistema adaptativo para ingles.
Brechner anunció que este año habrá casi 40.000 niños de Primaria desarrollando pensamiento computacional como parte de su currícula semanal.
-
NECROLÓGICAS1 día atrás
Necrológicas – Agosto 2022
-
POLICIALES1 día atrás
Le robaron la tarjeta y le retiraron dinero del cajero
-
POLÍTICA2 días atrás
Ministerio de Trabajo: El 54,4% de los trabajadores no ha tenido prácticamente pérdida salarial
-
POLICIALES1 día atrás
Lo dejaron sin dinero en la casa
-
DEPORTE21 horas atrás
Por tradición adelantaron el Mundial de Qatar
-
COLUMNISTAS2 días atrás
El galardón de los mezquinos
-
SOCIEDAD1 día atrás
Denuncian corte y cierre de acceso a la costa en Puerto Platero. Vea el vídeo.
-
SOCIEDAD1 día atrás
Recogen residuos domiciliarios en bicicleta y te devuelven compost. Mirá esta experiencia inédita en este vídeo.