Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Se declaró emergencia agropecuaria y habrá ayuda a productores ganaderos y lecheros

No figura entre los departamentos en situación grave por la falta de lluvias Colonia y Soriano. La emergencia agropecuaria declarada este 28 es para los departamentos de “Tacuarembó, Salto, Durazno y en zonas de Artigas, Paysandú, Río Negro y Rivera”.

Publicado

el

El ministro de Ganadería, Enzo Benech, informó en rueda de prensa, este miércoles 28, que se declaró emergencia agropecuaria en regiones del país. La medida, que rige por 90 días y que se toma a causa del importante déficit hídrico, abarca establecimientos de aproximadamente 2.227 productores familiares dedicados a la cría de ganado y a la producción lechera, en los departamentos de Tacuarembó, Salto, Durazno y en zonas de Artigas, Paysandú, Río Negro y Rivera.
“Tenemos experiencia de sequías anteriores y en eso nos basamos para adoptar medidas de apoyo”, dijo el ministro.
La resolución pertinente se basa en un informe de la Comisión de Emergencias Agropecuarias, que analizó la situación derivada de la falta de lluvias que afronta el país. La misma “identificó las zonas afectadas, que comprenden todo el territorio de los departamentos de Tacuarembó, Salto y Durazno, las seccionales policiales números 3 a 12, de Artigas; 6 a 12, de Paysandú; 7 a 10, de Río Negro, así como la 3 y de la 5 a la 8, en Rivera”.
Especificó que “la emergencia abarca los establecimientos de productores familiares dedicados a la cría de ganado y a la producción lechera. En la oportunidad será distribuido pellet de cáscara de soja para alimentar a los animales en cantidades de hasta 180 kilogramos por unidad ganadera, dos kilogramos por día durante tres meses”.
El base a este plan “los productores recibirán la ración a través de las organizaciones y grupos participantes en las Mesas de Desarrollo Rural, y tienen como plazo hasta el 16 de mayo para ingresar su demanda. El crédito al que accederán se otorga a través de República Microfinanzas S.A. y se considera blando, con dos vencimientos, en julio de 2019 e igual mes de 2020”.
Como requisito “los beneficiarios deben estar activos en el Registro de Productores Familiares y no tener deudas de operativos anteriores con el Ministerio de Ganadería. El nivel de buenos pagadores —de productores familiares— alcanza un guarismo de 94 % del total en 2016, cuando en 2009 se encontraba en 58 %”.
“Las grandes deudas del sector agropecuario no corresponden a productores familiares, sino todo lo contrario”, dijo por su parte el director de Desarrollo Rural de la cartera, José Olascuaga.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLICIALES4 horas atrás

Falso cliente: Se hizo llevar en taxi, no pagó y le robo la recaudación al conductor

Un desconocido abordó un taxi en Florencio Sánchez se hizo llevar hasta una calle sin salida, y asaltó al taxista....

SERVICIOS4 horas atrás

Cómo asesorarse si le conviene o no seguir en la Afap

Ahora un nuevo colectivo de personas tiene derecho a recibir asesoramiento en #BPS  y elegir entre el Régimen Mixto (BPS-AFAP)...

POLÍTICA4 horas atrás

Cumbre uruguaya marca un hito en el debate sobre la inteligencia artificial

La 2da Cumbre Mundial de Comisiones de Futuro realizada en Uruguay marcó un hito en el debate parlamentario sobre la...

POLÍTICA4 horas atrás

Charles Carrera denuncia presupuestación de contratados por el gobierno multicolor

El senador frenteamplista Charles Carrera, asegura que el actual gobierno se ha dedicado a -2acomodar personas a través de los...

COLUMNISTAS4 horas atrás

La principal boca sigue abierta, la de Heber…

Por Fernando Gil Díaz. Es uno de los políticos con más trayectoria y experiencia parlamentaria sin dudas, no así en...

SERVICIOS5 horas atrás

Este martes puede aprender a hacer el mejor café

El Instituto de Hotelería y Gastronomía llevará a cabo, una Master Class de Cafetería a cargo de Raúl Martinere, entrenador...

SERVICIOS5 horas atrás

Importadores y vendedores de carne aviar hablan de menos consumo y el aumento de precios

La Asociación de Distribuidores e Importadores de Carne de Uruguay (ADICU) y la Unión de Vendedores de Carne (UVC) salieron...

DEPORTE5 horas atrás

A pocos días de completar su preparación en Dolores: Gonzalo Perdomo se consagró campeón mundial de bochas

Por Freddy Planchón. Gonzalo Perdomo, un jovencito oriundo de Progreso, Canelones, se consagró este sábado campeón Mundial de Bochas en...

SOCIEDAD6 horas atrás

Los católicos de Soriano y Colonia tienen nuevo obispo

El Papa Francisco nombró a monseñor Luis Eduardo González Cedrés, como próximo obispo de la Diócesis de Mercedes, al retirarse...

SOCIEDAD19 horas atrás

Los pediatras no aceptan la “colaboración familiar” de Caram

La Sociedad Uruguaya de Pediatría (SUP) emitió un comunicado en respuesta a los dichos del intendente de Artigas, Pablo Caram,...

MÁS LEÍDAS