SOCIEDAD
Se desarmaría en su totalidad el Muelle Viejo de Nueva Palmira
El histórico muelle de madera ´Gral. Flores´, más conocido como ´Muelle Viejo´ de Nueva Palmira, volvería a transformarse y tomar vida después de haberse inhabilitado como paseo por tener desgastados los pilotes de madera que lo sostienen.

Se podrían iniciar los trabajos de recuperación antes de fin de año, luego de lograr toda la información sobre cuál es el estado real de la estructura que está bajo agua, en el Río Uruguay. “Ese es un compromiso del ministro cuando asumió esta nueva administración, sobre el 2020. Nos comprometimos a la reconstrucción de ese muelle que hubo que clausurarlo al igual que el de Colonia” por el estado de la estructura, señaló a EL ECO el director nacional de Hidrografía, el palmirense Marcos Paolini.
“Ya está el dinero en el presupuesto y estamos ahora en la etapa de realizar unos estudios, cateos, perforaciones, para poder cotizar la empresa que está trabajando por ampliación de licitación de una obra de Fray Bentos, que es la que está trabajando ahora en Palmira”.

Así estaba el muelle hasta que en 1999 se le ensambló a los pilotes una nueva estructura que no resistió
El muelle fue fundado en 1868. Su última reparación fue hace 20 años, durante el gobierno de Jorge Batlle, pero en ese entonces se ensamblaron los antiguos pilotes con los nuevos y en las uniones la madera se fue gastando, pudriendo. Por eso, el estudio previo dará herramientas para conocer fehacientemente el estado de la estructura.
Hay estudios que ya “indican que al muelle hay que retirarlo completamente y apuntar a unas maderas fuertes que duren por lo menos cien años. Y capaz que lleva alguna interacción con algún metal, tanto en los pilotes para que la estructura sea firme”, puntualizó Paolini.
La obra “está prometida y se encuentra en el presupuesto del Ministerio de Transporte”, aseguró el director de Hidrografía.
El inicio de los trabajos para la recuperación del muelle, “será en los próximos meses”, aunque tal vez “por las inclemencias del tiempo tengamos que esperar hasta la primavera, pero si el tiempo lo permite vamos a empezar a trabajar ni bien tengamos los estudios completos terminados”, anunció.
Al ser consultado por EL ECO si el muelle volvería a su estructura original, la cual fue modificada en la anterior recuperación, reinaugurado el 15 de abril de 1999, el director de Hidrografía dijo que “hoy estamos en la etapa de los estudios, después viene el anteproyecto, y no hace a la diferencia ni a la inversión económica hacer las escaleras o hacer tal vez algún segundo nivel donde puedan atracar algún tipo de embarcaciones menores. Lo estudiaremos”.
-
NECROLÓGICAS17 horas atrás
Necrológicas – Setiembre 2023
-
SOCIEDAD3 días atrás
Fue hallado un cuerpo en el río: sería un joven argentino
-
SOCIEDAD17 horas atrás
Accidente en Ruta 3 en el Litoral uruguayo (video)
-
POLICIALES17 horas atrás
Triste. Joven de 18 años se quitó la vida hoy en Carmelo.
-
SOCIEDAD16 horas atrás
Había pique: carmelitano sacó surubí de 50 kilos. Vea el vídeo.
-
POLÍTICA2 días atrás
Diputada Reisch pidió a la Ministra de Salud impulsar mejoras en el sistema de salud y la reglamentación de leyes fundamentales
-
SOCIEDAD1 día atrás
Quién es Luis Eduardo González, el nuevo obispo de Colonia y Soriano
-
SOCIEDAD21 horas atrás
No dejan viajar a un zorrillo en Tres Cruces