Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Se disparó la balanza, el sobrepeso en los uruguayos

Publicado

el

Hoy la humanidad tiene un grave problema: sobrepeso y  obesidad. Las Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su sigla en inglés) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), sostienen que en el entorno de las 360 millones de personas en América Latina y el Caribe (58%) tienen sobrepeso, y unos 140 millones (23%) son obesas.

Uruguay supera el promedio regional
El sobrepeso en los uruguayos llegaba al 61,7% en 2014, y la de obesidad un 26,7%. A su vez, la tendencia muestra que la situación empeora para las mujeres: en más de 20 países de la región, la tasa de obesidad femenina es diez puntos porcentuales mayor que la de los hombres.
La situación es más crítica entre los niños menores de cinco años. El  sobrepeso en esa franja  pasó de afectar a 7,7% en 2011 a 10,5% en 2013, cuando el promedio regional se ubicó en 7,1%, unos 3,9 millones de niños.
De acuerdo a la FAO y OPS el aumento de la obesidad y el sobrepeso se debe al cambio en los patrones alimentarios. En particular, se destaca el consumo de alimentos ultraprocesados: bebidas gaseosas, snacks y comida rápida, lo que suele llamarse “fórmulas químicas que combinan a la perfección azúcar, sal y grasa”, buscando generar adicción en el cerebro.
Una vez más, se constató que Uruguay supera el consumo promedio de la región por casi 20 kilos anuales. Mientras que entre los residentes de América Latina y el Caribe el consumo de alimentos ultraprocesados es de 129,6 kg anuales per cápita, Uruguay presenta un consumo de 149,5 kg anuales per cápita, cifra que lo ubica en el cuarto puesto del ranking regional. Según los organismos internacionales, “más preocupante aún” es la tendencia actual, en aumento, de 7,2% anual.

La otra cara
La desnutrición crónica infantil presentó también una evolución positiva: cayó 13,2 puntos porcentuales en los últimos 25 años, de 24,5% en 1990 a 11,3% en 2015, lo que afectó a unos 7,8 millones de niños. A pesar de esto, que la FAO y la OPS consideran “un gran avance”, actualmente todavía hay unos 6,1 millones de niños que padecen desnutrición crónica y unos 700.000 que sufren desnutrición aguda, lo que representa 1,3% de los menores de cinco años.
Tanto la FAO como la OMS reconocen el avance de países como Barbados, Dominica y México, en los que hay impuestos a las bebidas azucaradas, y de Bolivia, Chile, Perú y Ecuador, que aprobaron leyes de alimentación saludable que regulan la publicidad y el etiquetado de alimentos.
Los organismos destacan en Uruguay el “proceso de desarrollo” de distintas herramientas de la política pública, como el lanzamiento, el 8 de diciembre, de las Guías de alimentación para la población uruguaya, elaboradas por el Ministerio de Salud con apoyo de la FAO, la OPS y UNICEF. También hacen hincapié en los “avances para el abordaje de las temáticas de advertencias sanitarias y etiquetado sobre el excesivo consumo de sal, azúcar y grasas”.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SERVICIOS2 horas atrás

Habilitaron pasaje de vehículos livianos por el Puente San Salvador

Desde las 18 horas de este martes 28, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) “se rehabilitó el pasaje...

SOCIEDAD3 horas atrás

Sepa los préstamos que lanzó Itaú con garantía SiGa Emergencia

Con foco en las micro, pequeñas y medianas empresas del sector agropecuario, Itaú ofrece un préstamo amortizable que brinda por...

DEPORTE6 horas atrás

Pista de Skate para competencias internacionales en Merceces

Las obras de construcción de una pista skate en la Manzana 19 de Mercedes fueron visitadas por integrantes de la...

SERVICIOS7 horas atrás

Camiones: No utilizar Paso Ramos si no son de Dolores (vea el mapa de circulación para los distintos vehículos)

El puente del Paso Ramos carece de barandas e iluminación. Es un peligro para quienes desconocen esa zona. Todos los...

SOCIEDAD7 horas atrás

Auditoría preocupante: controles débiles en información financiera e incumplimiento de normas legales en municipio de Carmelo

La auditoria del Municipio  de Carmelo termina siendo un alerta rojo para el municipio. El Tribunal de Cuentas detectó fallas...

SOCIEDAD11 horas atrás

Se detectó rabia en un murciélago, cuidados y síntomas en los humanos

Ante un caso de rabia diagnosticada en un murciélago en la ciudad de Montevideo, recordamos que la circulación del virus...

POLÍTICA13 horas atrás

María de Lima en campaña por ser la primera mujer intendente de Colonia

María de Lima se apronta para las elecciones de 2024 participando en la lista que se conformó con la fusión...

POLÍTICA13 horas atrás

Inspección de aguas servidas en Nueva Palmira

Sesiona la tarde de este martes 28 el Municipio de Nueva Palmira, presidido por el alcalde Agustín Callero. A continuación...

SOCIEDAD14 horas atrás

Todos los eventos de la fiesta de la Cerveza, lo máximo del país en Paysandú

Entre los cientos de actividades que se desarrollan en la quincuagésima sexta edición de la Semana de la Cerveza en...

SOCIEDAD14 horas atrás

Testimonio: “En la droga se va la vida”

La adicción a sustancias peligrosas es una epidemia que no tiene un tratamiento debido en los centros de salud.  EL...

MÁS LEÍDAS