SOCIEDAD
Se reprogramó atención del Hospital por la “amplia circulación” del Covid
Cambios en la atención a usuarios en el Hospital de Nueva Palmira, y recomendaciones frente al brote de “amplia circulación” en la población, indica el Dr. Roberto Andrade Perdigón, director de la Red de Atención Primaria (RAP), de la zona oeste, de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE),

Debido a la situación de la pandemia Covid-19 en Nueva Palmira, se comunica que en la semana próxima el Centro Auxiliar de Nueva Palmira funcionará de la siguiente manera:
1 – Niños, previa reserva de día y hora, con asistencia presencial.
2 – Adultos, con asistencia presencial solo de emergencia y urgencia. Consulta telefónica previa reserva.
3 – Laboratorio funcionará previa reserva, con un número menor de extracciones de rutina, efectuando como siempre todas las emergencias y urgencias.
Virus de “amplia circulación”
El director de la RAP, señala que el virus “ha demostrado tener una amplia circulación en Nueva Palmira dado por la alta incidencia de casos positivos.
La transmisión más importante se realiza de persona a persona, por lo tanto limitemos nuestras inter relaciones para logra limitar la propagacion del virus. No salgamos de Nueva Palmira si no es necesario, relacionémonos lo menos posible con otras personas, de no ser necesario no salgamos de nuestras casas. Ya hemos hecho este esfuerzo por tiempo mucho más prolongado. Hoy si todos colaboramos, tal vez no pasemos los 15 días.
Si no doblamos nuestro esfuerzo, vamos a tirar por la borda todo lo realizado hasta ahora, y que nos ha permitido llevar la pandemia en situaciones aceptables”.
Recomendaciones del MSP
-Evitar aglomeraciones de personas en actividades recreativas y otras, ya sea que se realicen en espacios cerrados o abiertos.
-Asiduo lavado de manos con agua y jabón o alcohol en gel como alternativa.
-Distanciamiento social de 2 mts. con otras personas.
-No tocarse la cara (boca, nariz, ojos) con las manos sin lavar.
-No compartir mate ni bebidas por el pico de la botella ni con el mismo vaso o copa.
-Toser o estornudar tapándose la boca con el antebrazo o con un pañuelo descartable que se desechará inmediatamente.
-Uso de tapabocas en supermercados, almacenes, redes de cobranza, bancos, centros comerciales, transporte público, policlínicas y centros de salud y en todo lugar donde
no se pueda guardar el distanciamiento social, o en ambientes cerrados.
-Correcta aireación de ambientes.
-
SOCIEDAD2 días atrás
Necrológicas – Marzo 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
Con una grilla impresionante de artistas el 1 de abril comenzará la Semana Nacional de la Cerveza en Paysandú
-
SOCIEDAD2 días atrás
Robert Silva hace obras en el Liceo 1 de Colonia bajo la lluvia
-
SERVICIOS2 días atrás
Sólo para retirar pesos se inauguró cajero en Agraciada
-
CULTURA1 día atrás
Festival del Mate en Juan González
-
POLÍTICA2 días atrás
República Afap invierte en barrios privados como La Tahona
-
SOCIEDAD3 días atrás
Bien por la Intendencia, ascensor inclusivo
-
CULTURA2 días atrás
UTU inauguró cuatro instalaciones educativas en Florida por alta demanda