Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Según la CNN, Uruguay se destaca por su salario mínimo

Publicado

el

De acuerdo a lo publicado hoy como es usual a inicios de año, el salario mínimo ha aumentado en varios países de América Latina, región en la que, de acuerdo al Banco Mundial, esta remuneración ha crecido 19,8% entre 2005 y 2015.

Un caso particular de los revisados es Uruguay, cuyo gobierno determinó hace tres años los salarios mínimos de 2016, 2017 y 2018. En dicho país el ingreso mínimo mensual es de 13.430 pesos uruguayos, unos 470 dólares al tipo de cambio actual. Se trata del segundo país con el salario mínimo vital más alto de Latinoamérica.

El primer lugar de la lista lo ocupa Argentina, cuyo gobierno subió su salario mínimo de 8.860 a 9.500 pesos argentinos, unos 498 dólares al cambio oficial. Este nuevo monto se hizo oficial en julio de 2017, junto con un último aumento a hacerse efectivo en julio de este año. En esa fecha, el salario mínimo en Argentina será de 10.000 pesos, unos 530 dólares.

En tercer lugar se encuentra Chile, país cuyas leyes estipulan un salario mínimo de 276.000 pesos chilenos, unos 455,4 dólares.

Al fondo de la fila se encuentra Venezuela. El país gobernado por Nicolás Maduro, pese a que ha aumentado tres veces el salario mínimo vital en los últimos seis meses, cuenta con un salario mínimo vital de 248.510 bolívares. Al cambio oficial dicho monto equivale a 74 dólares, mientras en al cambio del mercado negro no llega a los 2,2 dólares.

En el caso del Perú, si bien los aumentos de este tipo se suelen dar a inicios de año, se espera que en el transcurso del primer semestre del año se defina el nuevo salario mínimo. Actualmente es de 850 soles, unos 270 dólares.

Algunos países de la región cuentan con varios salarios mínimos. Estos pueden variar de acuerdo a la actividad económica (El Salvador), a la ocupación (Costa Rica), al sector (público o privado, como en República Dominicana) o incluso a la región del país (Panamá).

México define su salario mínimo vital por día. En este país el salario mínimo diario es de 88,36 pesos, unos 4,6 dólares. Si consideramos un trabajo de 20 días por mes, el sueldo mínimo mensual sería de 92 dólares.

De acuerdo al Banco Mundial, esta tendencia al aumento del salario mínimo en América Latina dependerá “de que se mantenga un entorno económico internacional más estable”.

Mira el ranking de salarios de los países de Latinoamérica que tienen montos mínimos fijos mensuales:

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

DEPORTE2 horas atrás

La FIFA suspendió con dos partidos a Luciano Rodríguez; Uruguay sólo dispone de 14 jugadores

Mundial sub-20: Luciano Rodríguez se perderá la semifinal frente a Israel por suspensión. La FIFA confirmó la sanción de dos...

SERVICIOS7 horas atrás

Disney sobre hielo en Antel Arenas

Entre el 27 de junio y el 2 de julio “Disney On Ice: 100 años de emoción”, se presentará en...

CULTURA12 horas atrás

Exposición dedicada a la querida actriz China Zorrilla

Una exposición dedicada a China Zorrilla del arquitecto y artista Aldo Lamorte, con curaduría de Enrique Badaró Nadal, llegó al...

DEPORTE12 horas atrás

“Salió todo redondito”, dijo Washington Bonansea al cosechar su sexta medalla de oro

El deportista palmirense Washington Bonansea (66 años) se lució una vez más fuera del país en una competencia internacional, al...

POLÍTICA12 horas atrás

El Movimiento Nacional de Rocha se pronunció por Laura Raffo

La nacionalista Laura Raffo sigue sumando adeptos. El Movimiento Nacional de Rocha hizo público su adhesión a la dirigente. Su...

POLÍTICA13 horas atrás

Economista Gustavo Viñales: El endeudamiento “crónico” de la gente tiene un mal final

Se sabe que hay “900 mil” uruguayos en el clearing. Esa cifra no representa la realidad porque se desconoce cuántos...

POLÍTICA13 horas atrás

El Frente Amplio en Colonia con claras divisiones internas

El edil frenteamplista Carlos Fernández ingresó un pedido de informes a la Junta Departamental para conocer fundamentalmente quiénes pasarán por...

POLÍTICA13 horas atrás

Un integrante del grupo Penadés contratado en forma directa por el gobierno

El militante nacionalista Matías Iván Torres Maneiro, integrante de la lista 71, que lidera el senador Gustavo Penadés, fue designado...

COLUMNISTAS22 horas atrás

Todos los cargos para Valentina.

La Coordinadora de la subregional norte de ASSE es la doctora Carla Rodríguez de Almeida y en aquella zona se...

DEPORTE1 día atrás

Mundial Sub 20: A la espera de Luciano, la mirada puesta en Israel y en la final

Después de lo que fue la victoria ante Estados Unidos por los octavos de final del Mundial Sub 20 que...

MÁS LEÍDAS