SOCIEDAD
Señalan que anunciado aporte del Agro es una farsa. Vea el video

Lo anunció con bombos y platillos el ministro de Ganadería Carlos María Uriarte, quién destacó el aporte del agro al Fondo Coronavirus que será de 100 millones de dólares, es decir, 25% del costo previsto que es de 400 millones de dólares.
En conferencia de prensa, Uriarte estaba eufórico y allí comentó que “esto se hace en un momento de crisis. Es más fácil aportar cuando hay abundancia, y mucho más difícil cuando hay escasez, por eso valoramos el doble o el triple mucho más este gesto que el sector ha tenido cuando el gesto de dar cuando no se tiene es mucho más importante”.
“En segundo lugar, destacar que indudablemente es un aporte económicamente importante. Es una cifra que casi es el 25% del costo estimado que va a tener el Fondo Coronavirus en Uruguay”, agregó.
El ministro de Ganadería resaltó que “se valora tanto el volumen como el gesto”.
Por su parte, Gabriel Capurro, presidente de la Asociación Rural del Uruguay, dijo en rueda de prensa trasladarán fondos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria “por 40 millones dólares y del Instituto Nacional de Carnes por 20 millones de dólares”.
Sin embargo, economistas independientes y dirigentes de la oposición señalaron que el aporte del agro, del denominado agro de la oligarquía, no los pequeños productores, no era con dinero de sus bolsillos, sino que la mayor parte del aporte era del Estado.
Y el tema está en las redes sociales. Así lo consigna un video que circula por estas horas en las redes sociales “No te comas la pastilla. El aporte del Agro para el Fondo Coronavirus es una farsa” dice un video que señala que ese aporte está compuesto por 40 millones que cede el Inia, otros 20 millones que pone el Instituto Nacional de Carnes (Inac), y otros 40 millones de dólares son renuncias fiscales, es decir que los cien millones son, en realidad, dinero del Estado.
ver el video aquí.
No te comas la pastilla
No vendan humo pic.twitter.com/biO6puh3Wc— raul gonzalez (@raulglfc1915) April 14, 2020
-
POLICIALES1 día atrás
Detenido por “abuso sexual” en Nueva Palmira
-
SERVICIOS3 días atrás
Carta abierta a la Dra. Gabriela Fossati
-
POLÍTICA3 días atrás
Ministro de Trabajo y Seguridad Social Mieres: bajó la informalidad, suben las pasividades por encima de la inflación y hay más trabajo
-
CULTURA3 días atrás
Inscripciones para niños de 3 a 5 años de edad
-
POLÍTICA3 días atrás
Uruguay vota con Israel
-
SERVICIOS1 día atrás
A cuáles playas se puede ir y a cuáles no en el departamento de Colonia
-
SOCIEDAD3 días atrás
Karina Núñez: Sin oportunidad laboral en la intendencia de Colonia
-
CULTURA3 días atrás
Larga vida para el caracol negro