Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Sepa cómo trabajan las mujeres rurales organizadas

La Red de Mujeres Rurales del departamento de Colonia continúa su fortalecimiento y acción en pos de la igualdad de género, además de la integración y relacionamiento entre pares.

Publicado

el

Mujeres rurales organizadas de la zona oeste del departamento

Feria comercial de sus productos, talleres de aprendizaje, intercambios a nivel nacional e internacional, y obras sociales, son algunas de las actividades que llevan adelante estas emprendedoras mujeres del campo, en un movimiento que está presente en todo el país. A nivel departamental, la Red Colonia se divide en tres zonas (este, centro y oeste), con sus comisiones directivas respectivas.
Lo que comenzó en el 2014 a instancia de Corporación de la Intendencia de Colonia, actualmente tiene una formación institucional independiente, logrando la personería jurídica a inicios de este 2017.
La zona oeste está integrada por mujeres de las zonas rurales de Polancos, Víboras, Colonia Estrella y Agraciada, y cuenta con diecisiete integrantes, quienes una vez al mes se reúnen en el salón de la Capilla Santa Lucía (Polancos). Además, los días lunes tiene clases de manualidades con la profesora  María Elena Bardier.
EL ECO participó de una de sus reuniones, en la que sus integrantes recordaron que como actividad permanente, todos los segundos sábados del mes realizan una feria comercial en la Plaza “Las Naciones” (Carmelo). Allí venden lo que cosechan y producen, caso huevos, dulces, mermeladas, licores, miel, quesos, frutas de estación, pickles, salsas, comidas caseras. Y también manualidades: tejidos, tallados en madera, almohadones y trabajos realizados en base a reciclados.
Más allá de las ventas y ganancias que puedan tener en estas ferias, uno de los principales fines es “encontrarnos, estar juntas, no sentirnos aisladas, salir de la rutina y dar a conocer lo que hacemos y sabemos hacer, porque todas nosotras somos productoras rurales, nos dedicamos a esto”, indicó el grupo que se reúne en Polancos.
Destacaron que todo lo hacen con “responsabilidad y compromiso”, es por eso que para montar la feria comercial y estar presente en los lugares a los que son invitadas a exponer y vender sus productos, “obtuvimos la habilitación de manipulación de alimentos y estamos registradas en el Banco de Previsión Social (BPS)”.
En la búsqueda de “fortalecernos y aprender, realizamos talleres y cursos”. Uno de ellos ha sido a través del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), mediante el cual aprendieron “a hilar y teñir, todo lo que es telar”.
Otro aspecto importante de este movimiento de mujeres rurales a nivel de todo el Uruguay y con intercambios con otros países, como ha sido con Canadá y México, es que “nos informamos de actividades y proyectos de participación y apoyo que están destinados a la gente del campo”, indicaron.
El grupo de mujeres de la zona oeste está integrado por Cristina Oliva (presidenta), Griselda Pintos (secretaria), Sandra Almanza (tesorera), y vocales: Edith Vico, Andrea Arispe, Evangelina Pedroncino, Carmen Arce, Mary Vignolo, Carmen Rovetta, Adelina Igoa, María Canavese, Ángela Povor, María Tardágila, Lucía Salvagno, Sandra Rossotti, Elena Leceta y Soledad Bardier.

- P U B L I C I D A D -
Click para opinar

Deja tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA2 días atrás

Inscripciones en la Escuela “Artes y oficios patrimoniales” de Colonia

La Intendencia de Colonia informa el período de inscripciones para los cursos 2024 de la Escuela Taller de Artes y...

CULTURA2 días atrás

Exposición y música en vivo en Casa en Red

Este sábado 9 se realizará la exposición de cursos y talleres de la Casa en Red de Nueva Palmira, Usina...

SERVICIOS2 días atrás

Ocho casos constatados de encefalomielitis

De acuerdo a muestras realizadas en conjunto entre el MGAP, MSP, Facultad de Ciencias, Facultad de Veterinaria e INIA, la...

SOCIEDAD2 días atrás

Los informes de la edición papel de EL ECO de este sábado 9

Informes exclusivos por un equipo de periodistas independientes TEMA DE TAPA GRACIELA BIANCHI Y SU PROXIMIDAD CON MILEI -“No me...

SERVICIOS2 días atrás

A cuáles playas se puede ir y a cuáles no en el departamento de Colonia

El Departamento de Higiene, Dirección de Bromatología y Laboratorio, comunica a la población del departamento el estado de las playas...

SOCIEDAD2 días atrás

Rescataron 14 mascotas expuestas a maltrato en Paysandú

El Instituto de Bienestar Animal (INBA) efectuó la primera orden de allanamiento por maltrato animal en Paysandú, en una chacra...

POLICIALES2 días atrás

Detenido por “abuso sexual” en Nueva Palmira

En un escueto comunicado, desde Jefatura de Policía de Colonia se indica este viernes 8 “acorde a una denuncia recibida,...

POLÍTICA2 días atrás

Ganó el oficialismo 3 a 1: Cordón cuneta vs. baños públicos. Entérese de los argumentos

El Municipio de Palmira, con votos del oficialismo, aprobó invertir el presupuesto 2024 en doce cuadras de cordón cuneta en...

SERVICIOS2 días atrás

Para armar la agenda: los días feriados de 2024

Cinco son los feriados no laborables. Veamos las fechas de los feriados laborables y no laborables. Feriados no laborables: Lunes...

CULTURA2 días atrás

Montevideo Late con una gran fiesta para dar paso a los 300 años

El 16 de diciembre, a partir de las 13.30 horas, en la rambla de Punta Carretas se vivirá la fiesta...

MÁS LEÍDAS