SOCIEDAD
Habrá que imitar la estrategia de Francia para volver al “buenos días”, “muchas gracias”
Estamos tan inmersos en nuestros pequeños mundos que nos olvidamos de reglas sencillas de convivencia o de buenos modales. Veamos…

Un poco de buenos modales y simpatía es lo que se comenzó a promover en Francia, fue imitado en algunos otros países europeos y llegó a Argentina. Y si ya no está en Uruguay faltará muy poco para que deba implementarse, porque hemos perdido el buen trato y la cordialidad, pasos agigantados.
Un amigo nos comentaba a las risas que en en Buenos Aires, donde él vive, algunos restaurantes optaron por imitar la iniciativa que comenzó en Francia: si usted pide “un café” (el restaurante no aplica rebaja en el precio). Si dice, “un café, por favor” (se aplica rebaja). “Buenos días, un café por favor” (más rebaja) , “Me sirve un café, por favor”. Gracias” (aquí se llega la máximo de descuento por el café).
La medida no sólo ha generado el rescate de los buenos modales, sino la sonrisa de la gente al proceder cómo lo indica el cartel. “No saben el buen clima que se genera entre clientes y empleados. Todos terminamos a las risas. Es increíble, como algo tan simple nos puede cambiar el humor”, nos contaba en la Redacción de EL ECO.
Veamos cómo nos comportamos los uruguayos. El buen día se escucha poco, el gracias está desapareciendo del vocabulario. Quizás no tanto entre amigos, pero ingresar a un comercio y el que llega detrás de uno dice buenos días, todos nos damos vuelta para ver quién es el que dice tan desusaba palabra en estos tiempos.
Otros detalles, antes no faltaba quién sostuviera la puerta para facilitar la salida u entrada de una persona en un negocio, ahora hay que valerse por medios propios así se esté con bolsas en ambas manos y cargando, además, un bebé. Todos parecen estar en otro mundo, el que cincha con la puerta, los bolsos, el bebé, es como si fuera invisible.
¿Y en los ómnibus? Cuando se ve a una persona anciana o a un papá o mamá con bebé en brazos, sin asiento, los que están más cerca, enseguida adoptan la postura de estar dormidos, para no verse en la obligación de tener que decirle: ¿quiere sentarse?
Comencemos a observarnos a nosotros mismos cómo procedemos frente a los demás, y después piensen si no tendremos que aplicar algunos cambios en nuestros modales siglo XXI.

-
POLICIALES8 horas atrás
Siniestro de tránsito con lesionados
-
CULTURA9 horas atrás
Primavera sin coronas y otros cambios en estudio para la Fiesta de la Primavera de Palmira
-
POLICIALES1 día atrás
Vuelco de camón, el conductor dio positivo a espirometría
-
SOCIEDAD9 horas atrás
Silos de Copagran a la firma Silveira
-
SERVICIOS1 día atrás
Prefectura rescató embarcación con dos tripulantes en Nueva Palmira
-
Sin categoría1 día atrás
Yegua fue dejada abandonada para su muerte en Carmelo
-
SERVICIOS1 día atrás
Hasta cuándo el frío instalado bajo cero
-
SOCIEDAD1 día atrás
Pediatra Stefanía Cabo: volvió el programa de pesquisa y lentes gratis para escolares