SOCIEDAD
Sigue la histórica bajante del Paraná afectando a los países miembros de la Hidrovía
El Río Paraná continúa con su descenso histórico, considerado en Argentina el más importante de los últimos 78 años, a raíz del déficit de precipitaciones que también afecta las cuencas de los ríos Paraguay e Iguazú.

La bajante del Paraná también afecta profundamente la navegación continua entre los puertos de Argentina, Brasil, Bolivia Paraguay y Uruguay. En el caso de Uruguay la falta de agua de este río de la Hidrovía afecta la llegada de cargas, como es el caso de mineral de hierro de Brasil al puerto de Navios (Nueva Palmira), mientras que otras cargas argentinas se completan en el citado puerto franco.
En Argentina “la bajante extraordinaria ocasiona, entre los principales efectos negativos, afectaciones sobre el abastecimiento del agua potable, la navegación y las operaciones de puerto, la generación de energía hidroeléctrica, el abastecimiento de combustibles y las actividades económicas vinculadas a la explotación de la cuenca conformada por los ríos Paraná, Paraguay e Iguazú”, advirtió el Gobierno cuando prorrogó la emergencia en la zona y dispuso posponer el cobro de impuestos.
Pese a que el río Paraná creció durante febrero en varios puertos de Entre Ríos, se espera que la bajante continúe hasta mediados de otoño. “No se observa una tendencia definida hacia la normalización, se muestra la persistencia del déficit hídrico y una tendencia desfavorable que persistirá durante la primera mitad del otoño”, advirtió semanas atrás el Instituto Nacional del Agua (INA).
-
NECROLÓGICAS3 días atrás
Necrológicas – Enero 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
Meteorólogo Nubel Cisneros: Febrero será otra decepción
-
SOCIEDAD2 días atrás
Llaman a cinco socios. Covisipa a un paso de finalizar las obras
-
SOCIEDAD2 días atrás
Se encontró en Carmelo el escarabajo que provoca la muerte de animales
-
INTERNACIONAL2 días atrás
Falleció Merlina, la niña de “Los Locos Addams”
-
SOCIEDAD2 días atrás
Carmelo Deportes cambia su conducción. Mirá la nota al profe Fernando “Cofla” Haboush.
-
CULTURA2 días atrás
El Tucu-tuco que retumba bajo tierra
-
POLICIALES2 días atrás
Desesperante: Tres jóvenes se ahogaron arrastrados por la marea en San José