Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Siniestro de tránsito: quienes más fallecen son entre 20 y 24 años y mayores de 70

En un reciente informa de Unasev se destaca que del total de lesionados en siniestro de tránsito fallece el 2 por ciento y que quienes más pierden la vida son los jóvenes entre 20 y 24 años y los mayores de 70 años.

Publicado

el

Esta foto pertenece al siniestro que se produjo en el Paraje Víboras (departamento de Colonia, Uruguay) donde perdió la vida Richard Pereira Olmos el pasado 16 de diciembre de 2020.

La Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) presentó este jueves el informe preliminar de siniestralidad vial correspondientes al período comprendido entre el 1 de enero al 30 de noviembre del año corriente.
Este informe concluye que 19.721 personas resultaron lesionadas por siniestros de tránsito en los primeros 11 meses del año, lo que implica un promedio diario de 59 personas.
Se estiman 21.714 lesionados para el año en curso, lo que representa un descenso del 14% respecto al valor registrado en 2019 (25.114).
Del total de lesionados, el informe de Unasev detalla que un 2% fallece, un 13% resulta con heridas graves y un 85% resulta herido leve.
En cuanto a los fallecidos, hubo 347 fallecidos entre enero y noviembre, lo que marca una disminución del 7% con respecto a igual período del 2019.
Del informe de Unasev se desprende que los departamentos del sur del país son los que más fallecidos tuvieron. En Montevideo hubo 74, en Canelones 57, en colonia 30, en Maldonado 26 y en San José 21.
Donde menos hubo fue en Lavalleja, con cuatro y Durazno y Artigas con cinco.
En lo que respecta al sexo de las personas que fallecen, ocho de cada diez son hombres.
Además, las personas mayores de 70 años y los jóvenes de 20 a 24 años son los grupos de edad donde más personas fallecen a causa de siniestros de tránsito; 14,4% y 9,8% del total, respectivamente.
El 48% de los fallecidos fueron por accidentes en rutas nacionales y el 52% en ciudades y caminos departamentales.
Otro detalle que marca Unasev es que el 52,2% de los fallecidos en siniestros de tránsito en 2020 circulaban en moto.
En el 93% de los siniestros de tránsito resultó negativo el control de espirometría.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA2 horas atrás

Horarios de visitas en abril a la Plaza de Toros del Real de San Carlos

La Intendencia de Colonia fijó el calendario de visitas a la Plaza de Toros para el mes de abril. El...

POLÍTICA2 horas atrás

Empresas de transporte denuncian acuerdos que los perjudican a ellos y a clientes

Empresas de transporte uruguayas dedicadas al comercio exterior denunciaron que desde la Aduana se homologó hace pocos meses una nueva...

CULTURA1 día atrás

La multitudinaria competencia Dark Jair en el Hotel el Prado

La gran competencia de batallas de freestyle con sede en el Hotel del Prado regresa este sábado 26 de marzo...

POLÍTICA1 día atrás

Al ex alcalde Sánchez se le acaban las gauchadas

Senado destituirá al alcalde de Florencio Sánchez, que fuera condenado por corrupción. También fueron condenados sus hijos y su nuera

SOCIEDAD1 día atrás

“Cero callejero” en Mercedes

La Intendencia de Soriano firma este miércoles el comodato para la instalación del albergue de la fundación “Cero Callejero” que...

CULTURA1 día atrás

Festival del Mate en Juan González

Los días 8 y 9 de abril se llevará a cabo  el “5ª Festival del Mate 2023, de Juan González”,...

CULTURA1 día atrás

Exposición de artistas plásticos en Colonia Suiza

Con la participación de artistas plásticos de toda la región se realizará el día 24 de marzo una gran muestra...

CULTURA1 día atrás

La “monarca” nos visita todo el año

Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay) hoy nos habla de la Monarca, la mariposa que suele verse durante todo...

SERVICIOS1 día atrás

Taller de iniciación al Arte Audiovisual en Carmelo

La Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia informa que están abiertas las inscripciones para el Taller de iniciación...

SERVICIOS1 día atrás

Estafas y engaños alrededor de ChatGPT

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analizó algunas de las formas en que los cibercriminales utilizan el nombre...

MÁS LEÍDAS