Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Convocatoria a empresas del sector Software y Calzado

Publicado

el

Foto: EL ECO

Hasta el 13 de abril está abierta la convocatoria para participar de la capacitación Herramientas para el diseño de proyectos de integración y complementación productiva, que se realizará entre el 11 de mayo al 12 de junio de este año.

El Proyecto Integración Productiva del Mercosur se enmarca en las actividades del Sub Grupo de Trabajo N° 14 que integra el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM). Este tiene como objetivo profundizar el proceso de integración del bloque, consolidando el incremento de la competitividad de los sectores productivos de los Estados Parte y otorgar herramientas adicionales que mejoren su inserción externa.

Dicha capacitación es financiada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y forma parte de la dinámica de Encuentros Sectoriales de Integración Productiva. Esta implica la participación en tres modalidades diferentes y complementarias: virtual, presencial-virtual y presencial. Las empresas seleccionadas y que acepten formar parte del proyecto se comprometerán a participar de todas las etapas. Esta convocatoria está dirigida a empresas de los sectores de software y calzado de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

La estructura de la capacitación será la siguiente:

  • 11 de mayo de 2018: Instancia inicial presencial-virtual de presentación, introducción y capacitación virtual en Mercedes 1041, 2do. piso (MIEM).
  • 14 de mayo al 8 de junio de 2018: Instancia virtual de capacitación de cuatro semanas de duración.
  • 11 y 12 de junio de 2018: Instancia presencial final donde se realizará el taller y se presentarán los proyectos elaborados. Tendrá lugar en el Centro de Formación para la Integración Regional (CEFIR), en Montevideo.

 

Dinámica de trabajo

Instancia inicial presencial-virtual
Las empresas uruguayas, a través de sus representantes, participarán de un encuentro en AECID donde recibirán una introducción sobre el curso en forma presencial, para luego capacitarse en forma conjunta y virtual. Las empresas se conectarán a través de la plataforma virtual con sus pares de Argentina, Brasil y Paraguay. Esta instancia comprende la presentación de las personas participantes ante las demás delegaciones y del equipo tutor del CEFIR. Contará además con la disertación de un experto en la materia.

Instancia virtual de capacitación
Tendrá una duración de 5 semanas y una dedicación semanal de 10 horas. Se realizará a través de la plataforma educativa de CEFIR, que cuenta con una aplicación para celulares, de modo que cada participante pueda ajustar los horarios del curso virtual a su disponibilidad. Se deberá participar de un foro semanal de una hora de duración, que se realizará en un día y hora a coordinar entre todos los participantes. Esta instancia contará con el acompañamiento y la supervisión de tutores especializados, quienes asistirán y orientarán a los participantes para desempeñar un rol activo en el proceso. Se promoverá un ambiente de aprendizaje constructivo y colaborativo, que consistirá en realizar las actividades planteadas durante el curso y la realización de un perfil de proyecto y/o plan de trabajo individual (excluyente). La evaluación estará supeditada al cumplimiento de las actividades y la entrega del proyecto y/o plan, que contará con tutoría para su desarrollo.

Instancia presencial final o encuentro/taller empresarial
Se realizarán 2 jornadas presenciales en el Centro de Capacitación de CEFIR Montevideo. En este encuentro o taller, con base en la capacitación recibida, las empresas participantes presentarán los planes sectoriales y/o perfiles de proyectos elaborados. Se realizará una puesta a punto de los temas tratados con énfasis en los aspectos inherentes a los sectores participantes. Se promoverá la concreción de acuerdos multisectoriales que surjan de los puntos en común, tanto de las fortalezas como de las necesidades de los sectores, así como el asociativismo entre ellos.

Se realizará una devolución a los perfiles presentados utilizando el foro como medio de comunicación, incluso luego de finalizada la capacitación.

Perfil de las empresas participantes
Las empresas podrán participar a través de sus titulares o de una persona designada a tal fin. Es esperable que los y las participantes posean capacidad de generación de propuestas y proyectos conjuntos, así como de retransmitir a la interna de las empresas que integran los conocimientos y experiencias adquiridos. Se valorarán además la proactividad y cooperación con el fin de favorecer la integración de la empresa a la dinámica de trabajo y el potenciamiento de las oportunidades que surjan del intercambio producido en las diferentes instancias. Asimismo se valorará que los participantes posean capacitación previa en formación o experiencia en proyectos de integración productiva y/o desarrollo de proveedores. La participación es gratuita y los cupos son limitados (52 asistentes).

Se requiere inscripción previa al correo electrónico [email protected]

Invitación CEFIR Convocatoria a empresas del sector software y calzado Proyecto Herramientas para el diseño

Programa CEFIR Convocatoria a empresas del sector software y calzado Proyecto Herramientas para el diseño

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SERVICIOS32 min atrás

Asistencia Materno Infantil a cargo del BPS

Tanto las personas embarazadas como las niñas y niños beneficiarios de Asignaciones Familiares, tienen derecho a la asistencia médica de...

SOCIEDAD4 horas atrás

Coreografías, stands y música en esta tarde de Primavera en la rambla costanera. Vea galería de imágenes

Se está desarrollando la Fiesta Anticipo de la Primavera liceal 2023 en la plazoleta del Lobo, sobre la rambla costanera,...

SOCIEDAD11 horas atrás

Llevaron al zorrillo a su habitat natural

Mauricio Álvarez de la Ong. Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay), informó que este sábado fue liberado en un...

SOCIEDAD11 horas atrás

Este domingo la primera gran fiesta anticipo de la Primavera del Liceo de Nueva Palmira

El festival lanzamiento de la Primavera del Liceo “Dr. Medulio Pérez Fontana”, se realizará este domingo 1 de octubre, en...

POLÍTICA11 horas atrás

Suba de combustibles llegó hasta el supergás. Lo que más aumentó es el gasoíl

Se estableció una nueva suba en los valores de los combustibles que empieza a regir a partir de este domingo...

SOCIEDAD12 horas atrás

Leones del litoral y sur del país ponen foco en trabajar dos temas de preocupación social

Los Clubes de Leones, además de sus habituales tareas de servicio, suman dos temas relevantes que encararán según la realidad...

NECROLÓGICAS21 horas atrás

Necrológicas – Setiembre 2023

† MARÍA RENÉE TARTER Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 30 de setiembre de 2023, en Carmelo Sus...

POLICIALES1 día atrás

No se logra identificar y ubicar familiares del hombre encontrado sin vida en Brisas del Uruguay

El cuerpo fue ubicado flotando el pasado 27. Está trabajando en el caso Prefectura de Nueva Palmira, Interpol, Consulado Argentino,...

CULTURA1 día atrás

Hoy es el día del Periconazo Oriental en Colonia del Sacramento

Este sábado 30 de setiembre a partir de la hora 14 en la Plaza Mayor se realizará el “Periconazo Oriental”...

SOCIEDAD1 día atrás

Intenso movimiento hacia Argentina en setiembre

Entre el 1 y el 24 de setiembre salieron por el puerto de Colonia del Sacramento para Argentina un total...

MÁS LEÍDAS