Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Susana Coscia: Los cambios en la alimentación y la reunión familiar

El puchero de la abuela, los tallarines de los domingos, el Massini uruguayo, la alimentación saludable, los cambios en la reunión familiar en torno a la mesa, fueron temas recorridos la noche del sábado 21 por la profesora Susana Coscia en ‘Biblioteca abierta’, alternando el pasado y el presente en la cocina.

Publicado

el

Susana Coscia durante la charla

En el marco de los 145º años que celebra en mayo la Biblioteca Popular Jacinto Laguna, se está desarrollando el ciclo ‘Biblioteca abierta’ conducido por Alfredo Zaldúa. El pasado 21 la charla estuvo a cargo de la profesora de cocina Susana Coscia, que llevó al público a recorrer la alimentación desde su infancia en el campo con su abuela Palmira, los almuerzos cuando fue alumna de la Escuela Rural nº 52, la comida rápida de hoy, el cambio en las reuniones familiares a la hora del almuerzo, y el dominio de lo transgénico sobre lo natural. El público no se privó de hacerle preguntas y compartir experiencias.

Lo bueno y los cambios

Aprovechando su sabiduría en el mundo culinario y como docente de la Escuela Municipal del Hogar de Nueva Palmira, presentamos conceptos que trasmitió en la charla:
-El asado con cuero es uruguayo, aunque se va perdiendo asar la carne con el cuero del animal. Entre los plantos típicos uruguayos también nombró el chivito, las tortas fritas y los pasteles fritos.
-Durante su infancia en el campo, lo infaltable de los domingos eran los tallarines caseros, y la torta para la tarde, que ella preparaba.
-Los postres creados en Uruguay: Massini, Príncipe Humberto con las galletas María originarias de Uruguay, y el postre  Chajá.
-La desaparición de la levadura madre con harina y agua, que pasaba de generación en generación. También se dejó de lado la elaboración del pan casero.
-La moda también manda en la cocina: comida rápida que muchas veces no es saludable.
-La comida saludable: no fritos y muchas frutas y verduras.
-Lo transgénico: ya no se puede consumir la fruta con cáscara por la cantidad de productos químicos que posee.
-Los productos químicos en las verduras también generan problemas, y sostuvo que “no hay puré más rico que el hecho con cáscara” pero ahora hay que cocinarla pelada.
-La pérdida de la huerta familiar, pese a que el problema no es la falta de tierra sino de tiempo para hacerla o la facilidad de comprar la verdura en los comercios.
-Pérdida del consumo de lentejas, de porotos, y otros granos saludables.
-En la utilización del microondas recomendó usar vasijas que realmente sean para microondas y después de la cocción, dejar fuera del electrodoméstico el alimento unos minutos antes de consumirlo para que disminuya la radiación.
-La pérdida de las reuniones en torno a la mesa por los cambios culturales. “La mujer está menos en la casa porque trabaja, y los hijos tienen múltiples actividades de estudios y recreación. Eso hace difícil que la familia se siente a la mesa a la misma hora, y comparta charlas”.
-La sal y el azúcar como condimentos le quitan el sabor natural a los alimentos.
-A los niños les encanta cocinar, algo que se percibe en los escolares cuando tienen clase en la Escuela del Hogar.
-Como propuesta de una alimentación más saludable sugirió el cambio de los fritos por las preparaciones al horno.
-Antes a nadie se le ocurría decir “no como porque no me gusta”, mientras que ahora -en ocasiones- se cocina de acuerdo a la predilección de cada miembro de la familia.

La charla se denominó: ‘todo lo que se hace con amor queda rico’, y así lo testimonió con sus palabras, con su profesión por vocación y como acto de entrega a los demás. Fue una noche muy rica donde no se desperdició nada.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SERVICIOS3 horas atrás

El clic que te roba los datos: Estafas haciéndose pasar por empresas o bancos.

La firma ESET pone cuatro ejemplos comunes en las modalidades de estafa que están circulando en estos tiempos. Es importante...

SOCIEDAD3 horas atrás

Será un parque el albergue de perros y gatos en Mercedes (vea galería de imágenes)

La Intendencia de Soriano firmó un comodato para la instalación del albergue de la fundación “Cero Callejero” que funcionará en...

CULTURA3 horas atrás

La Orquesta de Señoritas en Colonia con el espectáculo “Tango de Mujer”

En el mes de la mujer, se presentará “Tango de Mujer” este viernes 24, a las 21 horas en el...

SOCIEDAD3 horas atrás

La ausencia en los trabajos por depresión de los empleados

María Miret García, periodista española especializada en salud, sostiene que “un buen estado de salud mental no sólo aumenta la...

SERVICIOS14 horas atrás

El turismo urbano y rural firmaron acuerdo de cooperación

En el marco del encuentro organizado por la Sociedad Uruguaya de Turismo Rural y Natural (SUTUR) en la bodega Los...

CULTURA15 horas atrás

Daniel Drexler y su primer concierto del año en Montevideo

En el concierto del 29 de abril, a partir de las 21 horas, en la Sala Zitarrosa, Daniel Drexler presentará...

CULTURA24 horas atrás

Horarios de visitas en abril a la Plaza de Toros del Real de San Carlos

La Intendencia de Colonia fijó el calendario de visitas a la Plaza de Toros para el mes de abril. El...

POLÍTICA24 horas atrás

Empresas de transporte denuncian acuerdos que los perjudican a ellos y a clientes

Empresas de transporte uruguayas dedicadas al comercio exterior denunciaron que desde la Aduana se homologó hace pocos meses una nueva...

CULTURA2 días atrás

La multitudinaria competencia Dark Jair en el Hotel el Prado

La gran competencia de batallas de freestyle con sede en el Hotel del Prado regresa este sábado 26 de marzo...

POLÍTICA2 días atrás

Al ex alcalde Sánchez se le acaban las gauchadas

Senado destituirá al alcalde de Florencio Sánchez, que fuera condenado por corrupción. También fueron condenados sus hijos y su nuera

MÁS LEÍDAS