SOCIEDAD
Talleres San Benito: Historias y presente de un centro de enseñanza y referente social
Talleres San Benito es mucho más que un centro de capacitación –como si ello fuera poco-, sino que también es el centro de un barrio; una sede de reuniones sociales, deportivas, religiosas o políticas; una cooperativa de viviendas y un lugar de proyección para el futuro.

El año 2019, previo a la pandemia del Covid 19, por los talleres San Benito pasaron 500 alumnos con cerca de 40 cursos. José Freitas, el presidente de esta institución, aseguró a EL ECO que ahora tienen programados 18 cursos “y estamos resurgiendo luego de la pandemia. Acá no se dejó de trabajar, pero por supuesto que la actividad había disminuido bastante, con menos cursos y menos gente”.
José Freitas es hijo y sobrino (adoptivo) de Carmen Assandri y María Josefa Assandri, respectivamente, que en el año 1989 fundaron los Talleres San Benito cuando comenzó a construirse la capilla que lleva el mismo nombre. Y todo comenzó cuando María Josefa comenzó con un grupo de cuatro o cinco mujeres a las que les enseñaba a elaborar pan dulce y budín inglés para las fiestas. “Después se comenzó a dar dactilografía, luego corte, después croché, computación y se agrandó tanto que compramos el edificio donde estamos”.
“Yo estoy desde la época de la fundación y recuerdo que también se daba una canasta porque teníamos una huerta cooperativa. Yo siempre estoy en una comisión o en otra, soy un poco el referente y como coordinador de los cursos”.
“No sabemos bien lo que va a pasar a futuro, pero siempre echando para adelante, como debe ser. Ahora estamos con 18 cursos y otros más que están en proceso. Nuestra forma de trabajo acá es en base a lo que pide la gente del barrio”, señaló.

José Freitas
Talleres San Benito no tiene un programa anual de los cursos que vamos a hacer. “Sí tenemos los cursos básicos pero luego en el correr del año se le van agregando o quitando cursos según el interés que logren. También hacemos talleres o cursos de dos o tres clases, para no cansar a la gente mayor, sobre todo”.
Los Talleres San Benito surgieron para dar un servicio social. “Nosotros estamos convencidos que a la gente no hay que darle el pescado sino enseñarle a pescar, capacitándola por medio de cursos, talleres, educando… Ese es el objetivo principal de la casa”.
Después tenemos la parte social de atención en el barrio, como la policlínica, cooperativa de vivienda, cooperativa de trabajo que se le presta el lugar y un asesor como para que tengan sus propias armas. Con las Pymes trabajamos paralelamente, pues los alumnos que se reciben, se integran al Centro Pymes y se les da las herramientas necesarias para formar su pequeña empresa”.
José Freitas recordó que no comulgan con una religión, “acá pueden venir de todas las religiones porque nosotros no profesamos ninguna religión. Es más, si la gente del NO quiere venir a hacer una reunión tiene lugar y si la gente del SI quiere hacer una reunión también tiene lugar. Pero no nos identificamos con nadie. Sí le abrimos las puertas a todo el mundo si su intención es hacer una buena acción”.
Tabla de los cursos para este año 2022
Por consultas e información de todos los cursos llamar al 4522565 o enviar mensaje al celular 098115050.
-
NECROLÓGICAS1 día atrás
Necrológicas – Enero 2023
-
SOCIEDAD15 horas atrás
Llaman a cinco socios. Covisipa a un paso de finalizar las obras
-
POLÍTICA1 día atrás
Por casi un millón de pesos, el intendente Moreira contrató empresa con vínculos familiares en la intendencia
-
COLUMNISTAS3 días atrás
La fiscal Gabriela Fossati quiere un imposible: que periodistas revelen cómo consiguieron los chat del excustodio de Lacalle
-
SOCIEDAD1 día atrás
1.800 pesos le adelantó a cada trabajador el Grupo R Multimedio por el sueldo adeudado de diciembre
-
INTERNACIONAL10 horas atrás
Falleció Merlina, la niña de “Los Locos Addams”
-
SOCIEDAD9 horas atrás
Se encontró en Carmelo el escarabajo que provoca la muerte de animales
-
POLICIALES13 horas atrás
Desesperante: Tres jóvenes se ahogaron arrastrados por la marea en San José