SOCIEDAD
Tarifas de Antel suben por encima de la inflación
Algunas de las tarifas de Antel suben por encima de la inflación.
El director de Antel en representación del Frente Amplio, Daniel Larrosa, señaló que Antel aumentará las tarifas en enero.

Algunas de las tarifas de Antel suben por encima de la inflación.
El director de Antel en representación del Frente Amplio, Daniel Larrosa, señaló que Antel aumentará las tarifas en enero.
En entrevista con el programa InterCambio de M24, Larrosa detalló que el aumento será de entre 9% y 10% para los servicios de datos a los hogares.
Añadió que esta suba abarca a más de un millón de hogares, que en este momento han incrementado el uso de este servicio.
Por otra parte, informó que la telefonía móvil aumentará entre 6% y 7%. Además, se reducirá en 5 % el costo fijo del teléfono fija: de 210 a 199 pesos.
El director de Antel informó que los aumentos fueron aprobados en la sesión del directorio del miércoles.
Detalló asimismo que no se dio el tiempo suficiente a todos los directores para evaluar debidamente el ajuste tarifario.
“Antel tuvo este año ingresos importantes y una reducción de gastos también importante”, consideró Larrosa.
Por consiguiente, consideró que en estos momentos de pandemia es posible no aumentar las tarifas y mantenerse en las tarifas actuales.
El entrevistado puntualizó asimismo que algunos de los aumentos están por debajo de la inflación pero otros serán superiores.
Salarios, pasividades e inflación
El Gobierno estimó en la Ley de Presupuesto que la inflación aumentará en este año un 9,5 %. Algunas de las tarifas de Antel suben por encima de la inflación.
Por otra parte, se espera una caída del salario real en este año y en 2021.
Ello también incidirá un una disminución del poder adquisitivo de las jubilaciones y pensiones.
En la sesión del pasado miércoles el directorio de Antel aprobó el aumento de tarifas entre 9% y 10% para los servicios de datos y entre 6 y 7% para la telefonía móvil. Asimismo hay una reducción en el costo fijo del teléfono fijo que pasa de $210 a $199. Este ajuste estará vigente desde enero de 2021.
-
SOCIEDAD3 días atrás
Los árboles de Punta Gorda no son postes para carteles
-
SOCIEDAD2 días atrás
El Hospital de Palmira quedo hecho una pinturita
-
POLÍTICA3 días atrás
Publicidad que te sonríe cuando te estás endeudando sin salida
-
NECROLÓGICAS2 días atrás
Necrológicas – Junio 2023
-
SERVICIOS3 días atrás
Curso para manipuladores de alimentos en Ombúes de Lavalle
-
SOCIEDAD2 días atrás
No te pierdas la edición papel de EL ECO de este sábado 3
-
SOCIEDAD1 día atrás
Por qué alumnos de ERCNA Carmelo aparecen registrados en Escuela Marítima de Montevideo
-
POLÍTICA1 día atrás
La fractura del Frente Amplio en la Junta Departamental de Colonia