SOCIEDAD
Testimonio de Gladys Cícere: la inmensa alegría de tocar la campana
Cuando a una persona el médico le dice “tiene un tumor maligno”, la reacción inicial generalmente es de derrumbe, el mundo parece detenerse, todo pasa a ser un antes y un después. De a poco viene la calma, luchar para salir adelante, enfrentar diversos análisis, esperas en los consultorios, medicamentos, tratamiento.
Todo se hace más difícil cuando la persona es del interior y debe tratarse en la capital del país, y ahí no tiene al vecino, al familiar, ni amigos. Por suerte -y es la ayuda más importante en esa instancia-, está el Hogar “La Campana” de la Fundación Peluffo Giguens, que recibe a todas las personas del interior y les brinda todo. Así fue la experiencia de Gladys Cícere, como la han tenido otros de esta ciudad y de nuestro departamento todo.
Le detectaron un tumor en el seno izquierdo y cuando la doctora le dijo que debía hacerse radioterapia en Montevideo, lo primero que pensó fue: “-¿Qué hago? No tengo a nadie allá. Por suerte (da nombres) me hablaron de “La Campana”, también me ofrecieron un apartamento. Optó por “La Campana”, realizó el tratamiento durante un mes, finalizó el 6 de diciembre y lo que hoy siente además de la alegría de su recuperación es una inmensa gratitud hacia la institución a cargo de la Fundación Peluffo Giguens.
Estuvo durante el tratamiento con su esposo en el Hogar La Campana, “y ahí la atención de la asistente social, de las cocineras, de todos, es maravillosa. No tengo palabras para agradecer todo lo que nos brindaron. Nos daban el desayuno, el almuerzo, la merienda, la cena, la ropa de cama, todo… hasta el jabón para el lavarropas”.
El Hogar recibe a gente del interior y lo único que pide la institución es que se de a conocer que existe, que está gratuitamente a disposición de todas las personas enfermas de cáncer.
En obras
Peluffo Giguens inició una campaña para ampliar en un 40% las instalaciones del Hogar, más que nada la cocina, y habilitar un piso más del edificio, por eso lanzó una campaña invitando a la población del país a convertirse en donante frecuente mediante un aporte mensual accesible.
Quienes quieran ser donantes mensuales de la fundación pueden hacerlo ingresando a la web de la Fundación www.fpg.com.uy o contactándose al 2706 7681 por más información.
-
POLICIALES6 días atrás
Mujer intentó autoeliminarse en Nueva Palmira
-
NECROLÓGICAS5 días atrás
Necrológicas – Enero 2025
-
SERVICIOS2 días atrás
Las razones y cuándo se inaugura “Don Santiago”
-
INTERNACIONAL22 horas atrás
La policía mató a paciente que tomó de rehén a una enfermera
-
SOCIEDAD1 día atrás
Sábado de perros: cuatro personas heridas, una es de Nueva Palmira
-
POLICIALES6 días atrás
Circulaba en una bicicleta robada y lo dejaron de a pie
-
POLICIALES6 días atrás
Cinco heridos de bala entre ellos un niño. Tres están graves
-
INTERNACIONAL6 días atrás
El arte de luto: falleció la actriz Alejandra, hermana de Ricardo Darín