SOCIEDAD
Testimonios: Ir a estudiar con la panza vacía
Profesores y directores que no dan su identidad por temor a represalias, contaron a EL ECO la situación de chicos que van a clase sin desayunar o tan sólo comiendo un pedazo de pan. Esa realidad del Uruguay 2022 golpea cada mañana en centros de Secundaria.

En algunos centros educativos les dan una copa de leche o bizcochos gratis desde la cantina. Por otro lado hay becas del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) de 5.000 pesos cada dos meses pero son pocas y las gestionan los adultos por lo que a veces no llegan en alimentos al estudiante.
EL ECO realizó una recorrida por docentes carmelitanos y en la mayoría de los casos son los profesores que ven alguna situación complicada, y ante ello recurren al gremio o hacen una colecta entre ellos para armar una canasta de alimentos.
Pero en estas épocas de frío, los chicos que llegan con hambre a las clases intentan pasar desapercibidos aunque son detectados por el ojo entrenado del docente, pues están “están sentados agarrándose la panza, algunos creen que es por el frío pero es frío producto del hambre. Seguro anoche se acostaron sin comer y hoy se levantaron y salieron”, dicen algunos docentes con los que hablamos esta semana.
“La mayoría te pide mil veces para ir al baño pero en realidad van a tomar agua, para llenarse la panza”, cuenta.
Con el frío
La situación se viene agravando con el invierno “muchos ya desertaron y otros siguen porque en algunos centros le dan una leche caliente o comen los bizcochos que quedan en la cantina”, dicen.
Por qué se desconoce esta realidad y sólo la saben los profesores y quienes rondan el ámbito educativo. Muy fácil: hay un cierre de parte de las autoridades de la educación a brindar cualquier tipo de información.
Los directores consultados por EL ECO a los que hasta hace poco llamábamos para conocer la realidad educativa hoy nos dicen claramente “no podemos hacer declaraciones”.
Ni siquiera las actividades curriculares que hacen los niños se pueden contar. En Carmelo “el otro día hicieron una marcha por el Día sin Humo de Tabaco y nos dijeron que no le avisamos a la prensa”, nos dijo un padre.
Hay orden de no hacer declaraciones y no contar nada.
Desde los docentes pasa lo mismo, los profesores están aterrados, muchos dejan de estar agremiados y otros, los que quedan, adoptaron un perfil muy bajo. Es que ninguno quiere caerle mal a los directores porque con la nueva reforma educativa, van a ser los directores los que elijan los profesores, nos dicen, “más vale no hacer olas”, explican.
En las escuelas los temas de alimentación están solucionados pero es en el ámbito de Secundaria, Ciclo Básico y Bachillerato, donde se ven más los problemas con los que llegan los chicos desde la casa “y este invierno ya estamos viendo alumnos con alimentación deficiente”, señalan.
El Codicen impone silencio, pero las becas de alimentación que se otorgan son muy pocas y muchas veces eso no significa que los alumnos vayan bien comidos a la clase y “está claro que eso repercute en sus aprendizajes o los hace desertar directamente”, nos dicen docentes.
-
NECROLÓGICAS24 horas atrás
Necrológicas – Agosto 2022
-
COLUMNISTAS17 horas atrás
Cuánto le corresponde de pensión alimenticia a un hijo
-
SOCIEDAD2 días atrás
¿Se cae la causa del ex alcalde Alfredo Sánchez?. Recusan a la fiscal de Rosario y denuncian que hubo condena con escuchas ilegales.
-
SOCIEDAD3 días atrás
Los peligrosos energizantes de venta libre hasta para los niños
-
SOCIEDAD3 días atrás
Se advierte que continúan las estafas utilizando como carnada al BROU
-
CULTURA2 días atrás
Encuentro nacional de profesores de física e internacional de Educación Física
-
POLICIALES1 día atrás
Atentados contra el Liceo de Palmira: Rotura de vidrios y ¿advertencia de incendio?
-
SOCIEDAD1 día atrás
Utilizan foto de edil departamental de Colonia para evitar inspección de la DGI.