SOCIEDAD
Tiene 70 años y así luce tras dejar de consumir azúcar
Carolyn Hartz tiene 70 años y vive en Australia. Hace 28 fue diagnosticada con prediabetes y decidió dar un vuelco a su vida. Creó SweetLife, una empresa australiana que se dedica a la producción de endulzantes y comenzó una alimentación libre de azúcar. Desde entonces se ha dedicado a compartir con el mundo su estilo de vida hoy se ha convertido en toda una influencer en Instagram, donde publica sus recetas y menús y demás hábitos que le han llevado a tener una espectacular figura.

Ella misma se consideraba adicta a los dulces, que consumía de forma compulsiva. Hasta que un médico le diagnostico como prediabética y cambió de hábitos. Los comienzos fueron duros, pero tras una etapa de desintoxicación del azúcar “Sabemos que nuestro metabolismo se ralentiza a medida que envejecemos, y eso significa que tenemos que tomar el control y tomar decisiones más saludables y trabajar un poco más”, indicó. “Creo que es muy importante ser conscientes del tipo de alimento que comes y de la cantidad de alimento que comes. Ser consciente mientras estás comiendo es un factor enorme”, ha asegurado la influencer al Daily Mail Australia.
Los cambios introducidos en su dieta se basan principalmente en la ausencia de alimentos con azúcar y procesados y una apuesta por productos naturales, frutas, verduras y cereales sin gluten. Además, procura hacer ejercicio diariamente sacando a pasear el perro, yoga tres días a la semana y desde los 17 años sigue una misma rutina de cuidado de su piel, manteniéndola limpia e hidratada cada día.
La historia de Carolyn puede servir a muchos, porque lo cierto es que dejar de comer azúcar no es nada fácil. Existen numerosos estudios que prueban su poder adictivo. Esto unido a su sabor agradable y a su omnipresencia en una gran cantidad de alimentos, hace complicado su abandono. Es innegable que consumirlo produce un placer momentáneo que activa los circuitos de recompensa del cerebro y estimula la producción de las hormonas del placer, como son la serotonina y la dopamina.
Dejar de tomar lo produce un estado de abstinencia, e incluso algunas personas presentan episodios de tristeza e incluso síntomas de depresión. Es una fase que dura una semana hasta que comienzan a aparecer los beneficios: recuperación de energía, reducción de la inflamación crónica y mejora de la respuesta inmune del organismo, aumento de la calidad del sueño y pérdida de peso.
La OMS ha mostrado más de una vez su preocupación por la cada vez mayor ingesta de azúcares libres, ya que ello “provoca una dieta malsana, aumento de peso y mayor riesgo de contraer enfermedades no transmisibles”, como pueden la obesidad, las enfermedades cardiovasculares y la diabetes.
Tomado de La Vanguardia
-
NECROLÓGICAS1 día atrás
Necrológicas – Enero 2023
-
SOCIEDAD14 horas atrás
Llaman a cinco socios. Covisipa a un paso de finalizar las obras
-
POLÍTICA1 día atrás
Por casi un millón de pesos, el intendente Moreira contrató empresa con vínculos familiares en la intendencia
-
COLUMNISTAS3 días atrás
La fiscal Gabriela Fossati quiere un imposible: que periodistas revelen cómo consiguieron los chat del excustodio de Lacalle
-
SOCIEDAD1 día atrás
1.800 pesos le adelantó a cada trabajador el Grupo R Multimedio por el sueldo adeudado de diciembre
-
INTERNACIONAL9 horas atrás
Falleció Merlina, la niña de “Los Locos Addams”
-
SOCIEDAD8 horas atrás
Se encontró en Carmelo el escarabajo que provoca la muerte de animales
-
POLICIALES13 horas atrás
Desesperante: Tres jóvenes se ahogaron arrastrados por la marea en San José