SOCIEDAD
Todos los eventos de la fiesta de la Cerveza, lo máximo del país en Paysandú

Entre los cientos de actividades que se desarrollan en la quincuagésima sexta edición de la Semana de la Cerveza en todo el departamento de Paysandú, muchos son los que esperan por los clásicos shows en el Anfiteatro del Río Uruguay, en los cuales desde CPMU, tenemos nuevamente el agrado de ser parte desde el trabajo de producción.
Del 1 al 9 de abril, más de veinte bandas del Río de la Plata presentan sus shows, conoce el calendario completo para este año a continuación:
La Semana de la Cerveza de Paysandú se realiza desde 1966. Ese año, a partir de la iniciativa de un trabajador de la Cervecería y Maltería Paysandú, se realizó la primera edición en Plaza Constitución, donde el hecho más destacado fue la actuación de Alfredo Zitarrosa. Desde ese entonces, la fiesta no ha parado de crecer y tras 55 ediciones se ha convertido en referencia obligada en la agenda regional de Semana de Turismo.
Degustaciones
En 2023, la 56ª Semana de la Cerveza se prepara para recibir a los visitantes no solamente de todo el Uruguay, sino de países vecinos, con un predio ferial por el que desfilan diariamente miles de personas y donde pueden disfrutarse más de 20 variedades de cerveza, plazas de comidas con decenas de propuestas gastronómicas, más de 200 stands de artesanos, carpas de eventos y exposiciones, parque de diversiones y un Anfiteatro del Río Uruguay
La grilla
Los artistas que se subirán al escenario mayor del Anfiteatro del Río Uruguay serán los siguientes.
Sábado 1: Elección de la Reina de la Semana. Actuación de Chacho Ramos.
Domingo 2: Los Caligaris y La Konga.
Lunes 3: Florencia Sosa, Ke Personajes y Damas Gratis.
Martes 4: Valsi, Catherine Vergnes y Matías Valdéz.
Miércoles 5: La Pedregullera, Sobredosis de Soda y No Te Va Gustar.
Jueves 6: Búhos, Buitres, La Vela Puerca.
Viernes 7: Mila Manes, Poison Brain, Tiago PZK y La Joaqui.
Sábado 8: La Sinfónica, Ulises Bueno y Soledad.
Domingo 9: Viajeros del Tiempo, Banda Retro Tributo a Fantasía, Tributo a Hermanos del Silencio junto con Fusión y Los Iracundos.
Entradas
entradas al predio ferial tendrán un costo de $100 todos los días (salvo el domingo 9 que será de libre acceso). Las primeras 4.000 entradas al Anfiteatro tendrán un costo de $250 todos los días, y a partir de la entrada 4.001 el costo será de $350 (salvo el sábado 1° que el ingreso es gratuito). Las entradas se podrán comprar en la Oficina de Turismo.
Hasta los 6 años inclusive, el ingreso al predio es gratis, al igual que el acceso al Anfiteatro que será hasta los niños que tengan 9 años cumplidos. El predio abrirá a la hora 16 y cerrará a las 2AM, en tanto que el Anfiteatro abrirá sus puertas a las 19 con actividades de entretenimientos para los presentes, comenzando los espectáculos a la hora 20.30.
Sorteos
Como todos los años se llevará a cabo el sorteo de la rifa de la Semana, en esta oportunidad se realizarán 15.500 números a un valor de $200. El primer premio será un automóvil 0KM Renault Kwid Outsider; el segundo premio un pasaje para dos personas a Río de Janeiro; y el tercer premio una moto eléctrica.
-
SOCIEDAD3 días atrás
Los árboles de Punta Gorda no son postes para carteles
-
SOCIEDAD2 días atrás
El Hospital de Palmira quedo hecho una pinturita
-
POLÍTICA2 días atrás
Publicidad que te sonríe cuando te estás endeudando sin salida
-
SERVICIOS3 días atrás
Curso para manipuladores de alimentos en Ombúes de Lavalle
-
SOCIEDAD2 días atrás
No te pierdas la edición papel de EL ECO de este sábado 3
-
NECROLÓGICAS2 días atrás
Necrológicas – Junio 2023
-
SOCIEDAD3 días atrás
Expectativa: Cuál es el alfajor más rico de Uruguay
-
SOCIEDAD1 día atrás
Por qué alumnos de ERCNA Carmelo aparecen registrados en Escuela Marítima de Montevideo