SOCIEDAD
Trabajadores denuncian desmantelamiento de Plan Ibirapitá vulnerando derechos de las personas mayores. Vea el documento.

Sindicato de trabajadores del Plan Ceibal denuncian desmantelamiento del Plan Ibirapitá, que vulnera los derechos de las personas mayores en Uruguay.
El texto del documento emitido hoy es el siguiente:
22 marzo. 2022
Desidia hacia Plan Ibirapitá:
Un recorte más a la vejez
Sindicato Ceiba! denuncia:
A más de un año de efectuarse el traspaso de Plan Ibirapitá, desde la órbita de Centro Ceibal hacia el Banco de Previsión Social. informamos sobre la grave situación que enfrenta esta política pública y su consecuente vulneración a los derechos de las personas mayores en Uruguay.
Desde el 2020 a la fecha se ha suspendido la entrega de tablets, derecho establecido por el Decreto 130/15 en el marco de creación del Plan Ibirapitá, afectando directamente tos derechos de las personas mayores de menores ingresos. Habiendo transcurrido dos años del actual período quinquenal, no se han aprobado las líneas estratégicas y el retorno a la presencialidad se ha visto enormemente restringido y centralizado únicamente en las capitales del país, abandonando las localidades del interior a las que se tenia alcance.
A su vez. el equipo de trabajadoras y trabajadores se ha recortado en un 60%. El equipo que trabaja en atención directa en territorio se ha reducido a menos de la mitad y se han perdido los cargos de Gerencia y Coordinación de Plan ibirapitá, roles claves en la planificación, organización, dirección y ejecución del programa. Todos los puestos mencionados no se han repuesto. A esto se le suma la pérdida de derechos y condiciones laborales actuales de los trabajadores que aún están en el plan que van. desde la sobrecarga de tareas a la falta de herramientas fundamentales de trabajo.
En este marco, Sindicato Ceibal denuncia y alerta que et traspaso hacia el Banco de Previsión Social se ha dado en condiciones poco claras y con falta de información, comprometiendo la calidad de la gestión pública. Además. se ha visto reducida la gobernanza – como la inhabilitación del trabajo con las Asociaciones de Jubilados y Pensionistas – y la falta de independencia en la gestión.
Plan Ibirapitá es una política de cercanía territorial, de innovación pedagógica y de una transversalidad interinstitucional que ha tejido. en los rincones de todo el país, espacios para la promoción de otras políticas de vejez y envejecimiento que puedan sostener y acompañar la realidad demográfica y comenzar a dar respuesta de visión estatal ante dicha realidad.
Plan Ibirapitá fue un política pública modelo. no solo por sus objetivos sino por la calidad y transparencia de su ejecución obteniendo en el 2019 el Premio INACAL de oro al compromiso por la gestión pública, con mención en Equidad de Género.
En un país demográficamente envejecido, ¿en qué lugar queda la vejez y el envejecimiento sin políticas públicas de calidad? ¿Qué lugar se le da al conocimiento técnico de las y los profesionales que han sostenido el Plan durante estos años? ¿Cuál es el sentido de la política pública sin territorialidad? ¿En qué lugar queda la calidad de la gestión pública?
¿Los derechos ganados se defienden entre todas y todos!
Construyamos la vejez que soñamos.
-
NECROLÓGICAS1 día atrás
Necrológicas – Enero 2023
-
SOCIEDAD16 horas atrás
Llaman a cinco socios. Covisipa a un paso de finalizar las obras
-
POLÍTICA1 día atrás
Por casi un millón de pesos, el intendente Moreira contrató empresa con vínculos familiares en la intendencia
-
COLUMNISTAS3 días atrás
La fiscal Gabriela Fossati quiere un imposible: que periodistas revelen cómo consiguieron los chat del excustodio de Lacalle
-
SOCIEDAD1 día atrás
1.800 pesos le adelantó a cada trabajador el Grupo R Multimedio por el sueldo adeudado de diciembre
-
INTERNACIONAL11 horas atrás
Falleció Merlina, la niña de “Los Locos Addams”
-
SOCIEDAD9 horas atrás
Se encontró en Carmelo el escarabajo que provoca la muerte de animales
-
POLICIALES14 horas atrás
Desesperante: Tres jóvenes se ahogaron arrastrados por la marea en San José