Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Trabajo y mejores salarios fueron reclamos comunes en todo el departamento

Publicado

el

Con la preocupación por la falta de trabajo que en el departamento afecta a más de mil personas, se realizaron actos del 1º de mayo en -según el orden horario- Nueva Palmira, Carmelo, Juan Lacaze y Colonia del Sacramento. La fría mañana conspiró para una masiva presencia de trabajadores pero, como se dijo en Carmelo “hay que ver el vaso medio lleno y no medio vacío. Acá estamos en solidaridad con todos los compañeros trabajadores” dijeron.

La preocupación por la falta de trabajo y la próxima ronda de negoción salarial donde se juega el destino de al menos un millón de trabajadores, estuvieron en todos los discursos. Casos puntuales como la situación de los trabajadores de supermercados- representados por trabajadores de Tata Carmelo y Colonia y los bajos salarios del sector, se escucharon en los micrófonos

Además del acto de Nueva Palmira    se realizó sobre la 10,30 un acto en el Espacio 1º de Mayo sobre el puerto comercial de Carmelo, donde hablaron representantes del gremio lácteo

Jorge Velazco y Karina Martínez de los trabajadores de TATA, Jorge Saret del gremio lechero quién destacó que no tienen trabajadores en seguro de paro pero destacó el esfuerzo que vienen realizando como trabajadores acompañando las dificultaees que tiene hoy la industria láctea, Graciela Barboza por la Federación Uruguaya de Magisterio y sus reclamo del 6% del PIB para la educación más un 1% para investigación y recordó que unos 660 compañeros que eran contratados por Comisión de Fomento hoy son contratados por el organismo. Faltan 300 aún que no hay ingresado. También habló  Sergio Giribone en nombre del Sunca, un representante del gremio de Sutel, Cecilia Estín por los trabajadores del Correo, Alvaro Acuña por la Cultura, Washington Marzat del sector lácteo y Juan CArlos Franggi por los retirados policiales.

En Colonia el acto abrió sobre las dos de la tarde con Viviana Rodríguez por Fenapes, un representante del CEntro de Educación del Suroeste (Cerp), Jorge Vergara del sindicato de la carne y Jorge Coco Gómez por el Sunca quién cerró la oratoria con un llamado a la reflexión sobre la situación de alerta que deben tener los trabajadores ante el “contagio” que se pretende hacer por parte de los empresarios en la negociación colectiva que se inicia, de situaciones de flexibilización laboral que llegan desde la región “Paraguay es un paraíso pero allí si reclamás un salario digno te mandan un sicario y te matan. En Brasil ya es ley trabajar 12 horas como si fueran ocho y en Argentina lo vienen intentando con el gobierno de la cumbia cheta” señaló.

 

 

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

NECROLÓGICAS18 minutos atrás

Necrológicas – Marzo 2025

† BRENDA AYELÉN MOQUIN CORNEJO Q.E.P.D. Su  hijo: Iván; su padre: Beto; sus hermanos: Daniel, Verónica, Luis, Natalia, Gonzalo y...

SERVICIOS8 horas atrás

Derivaciones de la tierra de la Plaza de Deportes

El propietario del terreno sobre la calle San Martín (Brisas, Nueva Palmira) se hizo presente en la redacción de EL...

SOCIEDAD10 horas atrás

Sin ambulancia: la salud de a pie en Agraciada

El pueblo hace más de veinte días que está sin ambulancia y se desconoce cuándo volvería a estar en servicio,...

SERVICIOS12 horas atrás

Covisipa llama a nuevos socios para ocupar siete viviendas

La cooperativa de vivienda Covisipa, que construye su complejo en el predio sobre las calles Estados Unidos y San Martín,...

CULTURA12 horas atrás

Amplia oferta educativa en la Escuela del Hogar de Palmira

La Escuela del Hogar “Norma Elena Bachini Veiro” de Nueva Palmira comenzó el año lectivo con una amplia oferta educativa....

POLÍTICA12 horas atrás

El candidato Viera incluyó el impuesto del alumbrado público en sus propuestas

Reducción del impuesto al alumbrado público, y en algunos casos exoneración total; centros sociales y culturales reacondicionando edificios abandonados, revitalizar...

SOCIEDAD13 horas atrás

Histórico: primer marcapaso en un perro en Uruguay

El doctor Orestes Fiandra cuando inventó el marcapaso para salvar vidas humanas, jamás se habrá imaginado que podía llegar también...

POLÍTICA13 horas atrás

Mujica: “Me ayudan a convivir con la soledad de este momento”

En un video difundido en sus redes sociales, el expresidente José “Pepe” Mujica agradeció las muestras de apoyo que ha...

COLUMNISTAS13 horas atrás

Intransigencia, violencia y ausencia de compasión

Por Gabriel Gabbiani, edil departamental, Partido Colorado. El gran Edgar Allan Poe (1809-1849) es uno de mis autores favoritos. Considerado...

POLÍTICA22 horas atrás

Reunidos en el Hotel El Mirador: los cabezas de listas que apoyan a Guillermo Rodríguez

Este lunes se reunieron en el Hotel El Mirador los cabezas de listas que apoyan la candidatura de Guillermo Rodríguez...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480