SOCIEDAD
Tres estudiantes colonienses viajan a Olimpiadas de Emprendimiento en Chile
Los ganadores, Esteban Rodas de UTU Juan Lacaze, Victoria Machado del Liceo de Ombúes de Lavalle y Robbins Berón del Liceo de Colonia Miguelete, viajarán a Santiago de Chile el 15 de noviembre de 2017

El pasado sábado 14 de octubre se llevó a cabo la final de la segunda edición del Torneo de emprendimiento “El Plan: la aventura de emprender” en las instalaciones del club CYSSA dela ciudad de Juan Lacaze, con la participación de 50 estudiantes que clasificaron para esta instancia entre 250 estudiantes del departamento.
Por segundo año consecutivo, el Espacio Emprendedor de Colonia y la Intendencia de Colonia a través de su Dirección de Promoción y Desarrollo, con el apoyo de Montes del Plata, el aporte de los Municipios de Juan Lacaze y Ombúes de Lavalle junto a diferentes empresas del departamento de Colonia, llevaron adelante esta nueva edición.
En la final del torneo 2017 estuvieron presentes estudiantes de educación media de entre 13 y 17 años de las ciudades de Conchillas, Ombúes de Lavalle, Colonia Miguelete, Rosario y Juan Lacaze.
Los ganadores, Esteban Rodas de UTU Juan Lacaze, Victoria Machado del Liceo de Ombúes de Lavalle y Robbins Berón del Liceo de Colonia Miguelete, estarán presentes representando a nuestro país en las Olimpíadas de Emprendimiento a realizarse en la ciudad de Santiago de Chile el 15 de noviembre de 2017.
El Plan es una metodología innovadora que propone desarrollar habilidades de emprendedurismo en ámbitos educativos a través del juego. Se trata de aprenderjugando,con dinámicas pedagógicas que generan emociones, motivaciones, desafíos e interacción interpersonal.
Espacio Emprendedor decidió apostar a los jóvenes, entendiendo que estimular la actitud emprendedora en edades tempranas ayudará a promover el crecimiento económico y la creación de fuentes de trabajo para el departamento en el mediano y largo plazo.
En esta segunda edición, queremos desde la organización del Torneo realizar un especial reconocimiento a los Líderes de Mesa o “Monitores” quienes han dedicado mucho tiempo y cariño para que hoy sea un objetivo cumplido (David Rodríguez, Yessica Troche, Lucia Sosa, Elisa Fabre, Elsa Niche, Jesica Perdomo, Mikaela Mederos)
La metodología de El Plan, de origen chileno, fue incorporada a Uruguay en 2016 por Espacio Emprendedor con el apoyo del programa Uruguay Más Cerca de Presidencia.
Agradecemos a Todas las empresas que nos han apoyado y continuaremos trabajando para que en el año 2018 podamos llegar a todas las localidades del departamento.
Por Espacio Emprendedor:
Sebastián Vázquez Técnico de la Dirección de Promoción y Desarrollo de la IC
Ana Maldonado Técnica de la Asociación empresarial de Conchillas y su zona
-
NECROLÓGICAS18 horas atrás
Necrológicas – Agosto 2022
-
SOCIEDAD2 días atrás
¿Se cae la causa del ex alcalde Alfredo Sánchez?. Recusan a la fiscal de Rosario y denuncian que hubo condena con escuchas ilegales.
-
SOCIEDAD2 días atrás
Los peligrosos energizantes de venta libre hasta para los niños
-
SOCIEDAD2 días atrás
Se advierte que continúan las estafas utilizando como carnada al BROU
-
COLUMNISTAS12 horas atrás
Cuánto le corresponde de pensión alimenticia a un hijo
-
INTERNACIONAL1 día atrás
A cuánto cotiza ahora en Argentina el dólar blue
-
CULTURA2 días atrás
Encuentro nacional de profesores de física e internacional de Educación Física
-
POLICIALES22 horas atrás
Atentados contra el Liceo de Palmira: Rotura de vidrios y ¿advertencia de incendio?