Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Trombosis: reconocer los síntomas puede salvar tu vida

Este 13 de octubre se está conmemorando el Día Internacional de la Trombosis, una afección relacionada a 1 de cada 4 muertes a nivel global. Detectar los síntomas de la Trombosis y tratar de llevar una vida saludable es cuidar la vida.

Publicado

el

El médico Andrés Valenzuela (Matrícula Nº215876), actual integrante de la International Society on Thrombosis and Haemostasis (ISTH), concientiza sobre los síntomas y factores de riesgo de la trombosis, afección relacionada a 1 de cada 4 muertes a nivel global.
Luego de haber atravesado una pandemia que causó estragos, cada vez somos más conscientes de la importancia de nuestra salud. A nivel global supimos cómo reconocer los síntomas principales del COVID y, ante el menor malestar, acudimos a atención médica. Sin embargo, diversas enfermedades siguen presentándose en la actualidad, y el hecho de no estar inmiscuidos en una pandemia no quiere decir que no debemos tratarlas con la seriedad que se merecen.
“En mis años de experiencia como experto en trombosis, aprendí que los trombos son mucho más comunes de lo que se cree. Cientos de pacientes ignoran que son parte de un grupo de riesgo frente a la afección y, por lo tanto, no toman las precauciones necesarias para prevenirla. Mientras más se sepa sobre este tema, mejores resultados de prevención tendremos en la comunidad. La falta de información nos perjudica a nivel colectivo: la solución es tomar un rol activo con la información que tenemos y nos involucremos cada vez más en nuestra salud, conociendo los síntomas y factores de riesgo, llevando una vida con hábitos saludables y acudiendo al médico ante posibles signos de trombosis”, indicó el doctor Valenzuela.
Podemos salvar nuestra propia vida y la de terceros al reconocer a tiempo los síntomas de esta afección que puede ser mortal.
La trombosis es la formación de un coágulo dentro de una vena o una arteria. Este trombo puede obstruir la circulación sanguínea o desprenderse y viajar a cualquier órgano. Para prevenir esta afección, la Sociedad Internacional de Trombosis y Hemostasia (ISTH por sus siglas en inglés) lidera campañas masivas de concientización sobre la enfermedad alrededor de todo el mundo, englobadas en el Día Mundial de la Trombosis cada 13 de octubre.

 

Los factores de riesgo

Los factores que nos predisponen a generar trombos son diversos e incluyen: el cáncer, la hospitalización o una intervención quirúrgica reciente, el embarazo y el puerperio, la obesidad, la trombofilia e incluso la ingesta de medicamentos hormonales como algunos anticonceptivos. Dichas condiciones incrementan las posibilidades de desarrollar esta afección y es por ello que, quienes integran estos grupos, deben permanecer alertas.
Por otro lado, la trombosis se presenta mediante síntomas tales como la hinchazón persistente en una de tus piernas, dolor en la pantorrilla, el muslo o el pecho, la pérdida del conocimiento y la falta brusca del aire. No dudes en acudir a tu médico si presentas alguno de estos síntomas o cumples con algún factor de riesgo. ¡La trombosis puede ser prevenida!

La afección relacionada a 1 de cada 4 muertes a nivel global puede presentarse tanto en hombre como mujeres: ¿por qué mirar televisión incrementa los riesgos?
El sedentarismo, el tabaquismo y la obesidad, son factores de riesgo relacionados a muchas enfermedades. Sin embargo, tomar conciencia de los peligros de la trombosis es fundamental ya que ésta puede ser mortal.
Llamamos trombosis a la formación de un coágulo dentro de una vena (trombosis venosa) o una arteria (trombosis arterial). El trombo puede fijarse en el lugar donde se formó o desprenderse y transportarse a distintos órganos, donde puede obstruir parcial o completamente la circulación de la sangre.
Esta afección puede ser prevenida si cada uno de nosotros se mantiene alerta a los factores de riesgo y síntomas. El cáncer, la trombofilia, la fibrilación auricular, la hospitalización y/o el haber atravesado una intervención quirúrgica reciente, y las ya mencionadas anteriormente, son condiciones que pueden incrementar el riesgo de sufrir una trombosis. Es por ello que la Sociedad Internacional de Trombosis y Hemostasia (ISTH por sus siglas en inglés) lleva a cabo campañas de concientización a nivel mundial con el propósito de divulgar sus síntomas y sus formas de prevención, englobadas en el marco del Día Mundial de la Trombosis, cada 13 de octubre.
Existen diversas maneras de prevenir esta afección y cada una de estas posibilidades se rige por una noción básica: mantener una vida saludable. El estudio publicado en la Revista Europea de Cardiología Preventiva en enero de 2022, revela que la obesidad y el tabaquismo se asocian a una mortalidad prematura e incluso a altos costos de atención médica. Se afirmó que el comportamiento sedentario prolongado representa un mayor riesgo de enfermedades vasculares, incluida la trombosis venosa profunda. Este estudio problematiza las horas dedicadas a ver televisión y las define como un componente importante del tiempo utilizado de inactividad física y, por lo tanto, de sedentarismo. A partir del análisis desarrollado, es plausible que ver televisión de manera prolongada y sostenida en el tiempo pueda asociarse a un mayor riesgo de padecer una trombosis.
Si notas hinchazón en una pierna, el pie y/o el tobillo, enrojecimiento y/o decoloración notable, calor en la zona afectada, dificultad para respirar, dolor en el pecho, aturdimiento y/o desmayo, es necesario que acudas inmediatamente al sistema de salud. Si creamos hábitos saludables -realizando actividad física, tomando agua, alimentándose adecuadamente y evitando el tabaco – podemos disminuir los riesgos de sufrir la afección.
¡La trombosis puede prevenirse! Salvar vidas está en tus manos.

 

Sobre la ISTH

La Sociedad Internacional de Trombosis y Hemostasia (ISTH por sus siglas en inglés) es una organización sin fines de lucro que se dedica a la comprensión y diagnóstico de afecciones relacionadas con la coagulación de la sangre y sus trastornos. Aporta investigaciones e innovaciones clínicas para el tratamiento de estas enfermedades y forma a numerosos profesionales de relevancia internacional.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SERVICIOS6 minutos atrás

La cartelera de cine Colonia Shopping

A continuación, detallamos la cartelera del Cine Colonia Shopping que va hasta el próximo miércoles 19 de marzo.

SOCIEDAD18 minutos atrás

La vacunación en la primera infancia: un enfoque integral desde la educación

El anfiteatro de Camoc fue escenario de una actividad presencial y virtual titulada “La importancia de la vacunación de niños...

POLÍTICA23 horas atrás

El candidato Viera presentó propuestas principalmente para los jóvenes

La instalación de centros diurnos contra las adicciones en Carmelo y Rosario, (ya existe en Colonia creado a iniciativa del...

POLÍTICA24 horas atrás

Habló Besozzi y dijo que su formalización “no es casualidad” apuntando al Frente Amplio

Informe Sebastián Cáceres,  periódico Centenario de Cardona. A menos de 24 horas de que la Justicia lo formalizara por siete...

SOCIEDAD2 días atrás

24 horas de duelo en Maltería Uruguay-Ambev por fallecimiento de trabajador

“Desde esta noche a las 22 horas y hasta mañana sábado a las 22 horas se paralizan las actividades en...

SOCIEDAD2 días atrás

Aquí los principales temas de la edición papel de EL ECO de este sábado 15

La diferencia está en el periodismo independiente TEMA DE TAPA CONSUMO PROBLEMÁTICO Testimonios: Mario Canale y Fernando Cortinas -373.000 uruguayos...

POLICIALES2 días atrás

El comunicado policial sobre la tragedia en Maltería Uruguay-Ambev

“Se investiga” la razón del “accidente laboral fatal que ocurrió la mañana de hoy 14 de marzo en Maltería Uruguay”,...

SOCIEDAD2 días atrás

Tragedia: buzo falleció en Ambev Nueva Palmira

En la mañana de este viernes 14, un buzo que estaba realizando trabajos de mantenimiento en las piletas de decantación...

COLUMNISTAS2 días atrás

La caja -blanca- de Pandora

Escribe Fernando Gil Díaz. Si los hechos de corrupción de la pasada administración multicolor no alcanzaban para muestra, las administraciones...

SOCIEDAD2 días atrás

Soriano sacudido: Besozzi, jerarcas y hasta el chofer con arresto domiciliario y tobillera

El exintendente Guillermo Besozzi fe encontrado responsable de siete delitos “en reiteración real” y recibió arresto domiciliario por 180 días...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480