Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Trombosis: reconocer los síntomas puede salvar tu vida

Este 13 de octubre se está conmemorando el Día Internacional de la Trombosis, una afección relacionada a 1 de cada 4 muertes a nivel global. Detectar los síntomas de la Trombosis y tratar de llevar una vida saludable es cuidar la vida.

Publicado

el

El médico Andrés Valenzuela (Matrícula Nº215876), actual integrante de la International Society on Thrombosis and Haemostasis (ISTH), concientiza sobre los síntomas y factores de riesgo de la trombosis, afección relacionada a 1 de cada 4 muertes a nivel global.
Luego de haber atravesado una pandemia que causó estragos, cada vez somos más conscientes de la importancia de nuestra salud. A nivel global supimos cómo reconocer los síntomas principales del COVID y, ante el menor malestar, acudimos a atención médica. Sin embargo, diversas enfermedades siguen presentándose en la actualidad, y el hecho de no estar inmiscuidos en una pandemia no quiere decir que no debemos tratarlas con la seriedad que se merecen.
“En mis años de experiencia como experto en trombosis, aprendí que los trombos son mucho más comunes de lo que se cree. Cientos de pacientes ignoran que son parte de un grupo de riesgo frente a la afección y, por lo tanto, no toman las precauciones necesarias para prevenirla. Mientras más se sepa sobre este tema, mejores resultados de prevención tendremos en la comunidad. La falta de información nos perjudica a nivel colectivo: la solución es tomar un rol activo con la información que tenemos y nos involucremos cada vez más en nuestra salud, conociendo los síntomas y factores de riesgo, llevando una vida con hábitos saludables y acudiendo al médico ante posibles signos de trombosis”, indicó el doctor Valenzuela.
Podemos salvar nuestra propia vida y la de terceros al reconocer a tiempo los síntomas de esta afección que puede ser mortal.
La trombosis es la formación de un coágulo dentro de una vena o una arteria. Este trombo puede obstruir la circulación sanguínea o desprenderse y viajar a cualquier órgano. Para prevenir esta afección, la Sociedad Internacional de Trombosis y Hemostasia (ISTH por sus siglas en inglés) lidera campañas masivas de concientización sobre la enfermedad alrededor de todo el mundo, englobadas en el Día Mundial de la Trombosis cada 13 de octubre.

 

Los factores de riesgo

Los factores que nos predisponen a generar trombos son diversos e incluyen: el cáncer, la hospitalización o una intervención quirúrgica reciente, el embarazo y el puerperio, la obesidad, la trombofilia e incluso la ingesta de medicamentos hormonales como algunos anticonceptivos. Dichas condiciones incrementan las posibilidades de desarrollar esta afección y es por ello que, quienes integran estos grupos, deben permanecer alertas.
Por otro lado, la trombosis se presenta mediante síntomas tales como la hinchazón persistente en una de tus piernas, dolor en la pantorrilla, el muslo o el pecho, la pérdida del conocimiento y la falta brusca del aire. No dudes en acudir a tu médico si presentas alguno de estos síntomas o cumples con algún factor de riesgo. ¡La trombosis puede ser prevenida!

La afección relacionada a 1 de cada 4 muertes a nivel global puede presentarse tanto en hombre como mujeres: ¿por qué mirar televisión incrementa los riesgos?
El sedentarismo, el tabaquismo y la obesidad, son factores de riesgo relacionados a muchas enfermedades. Sin embargo, tomar conciencia de los peligros de la trombosis es fundamental ya que ésta puede ser mortal.
Llamamos trombosis a la formación de un coágulo dentro de una vena (trombosis venosa) o una arteria (trombosis arterial). El trombo puede fijarse en el lugar donde se formó o desprenderse y transportarse a distintos órganos, donde puede obstruir parcial o completamente la circulación de la sangre.
Esta afección puede ser prevenida si cada uno de nosotros se mantiene alerta a los factores de riesgo y síntomas. El cáncer, la trombofilia, la fibrilación auricular, la hospitalización y/o el haber atravesado una intervención quirúrgica reciente, y las ya mencionadas anteriormente, son condiciones que pueden incrementar el riesgo de sufrir una trombosis. Es por ello que la Sociedad Internacional de Trombosis y Hemostasia (ISTH por sus siglas en inglés) lleva a cabo campañas de concientización a nivel mundial con el propósito de divulgar sus síntomas y sus formas de prevención, englobadas en el marco del Día Mundial de la Trombosis, cada 13 de octubre.
Existen diversas maneras de prevenir esta afección y cada una de estas posibilidades se rige por una noción básica: mantener una vida saludable. El estudio publicado en la Revista Europea de Cardiología Preventiva en enero de 2022, revela que la obesidad y el tabaquismo se asocian a una mortalidad prematura e incluso a altos costos de atención médica. Se afirmó que el comportamiento sedentario prolongado representa un mayor riesgo de enfermedades vasculares, incluida la trombosis venosa profunda. Este estudio problematiza las horas dedicadas a ver televisión y las define como un componente importante del tiempo utilizado de inactividad física y, por lo tanto, de sedentarismo. A partir del análisis desarrollado, es plausible que ver televisión de manera prolongada y sostenida en el tiempo pueda asociarse a un mayor riesgo de padecer una trombosis.
Si notas hinchazón en una pierna, el pie y/o el tobillo, enrojecimiento y/o decoloración notable, calor en la zona afectada, dificultad para respirar, dolor en el pecho, aturdimiento y/o desmayo, es necesario que acudas inmediatamente al sistema de salud. Si creamos hábitos saludables -realizando actividad física, tomando agua, alimentándose adecuadamente y evitando el tabaco – podemos disminuir los riesgos de sufrir la afección.
¡La trombosis puede prevenirse! Salvar vidas está en tus manos.

 

Sobre la ISTH

La Sociedad Internacional de Trombosis y Hemostasia (ISTH por sus siglas en inglés) es una organización sin fines de lucro que se dedica a la comprensión y diagnóstico de afecciones relacionadas con la coagulación de la sangre y sus trastornos. Aporta investigaciones e innovaciones clínicas para el tratamiento de estas enfermedades y forma a numerosos profesionales de relevancia internacional.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD2 horas atrás

170 mil dólares pagaron por terreno de Reserva de Fauna de Carmelo. Intendencia se quedó corta

Dos interesados pujaron por el padrón 2798 que comprende parte de la Reserva de Fauna de Carmelo y finalmente uno...

SOCIEDAD3 horas atrás

Penadés admite su orientación sexual y niega haber abusado de Romina Celeste

La militante nacionalista, Romina Celeste, que ha sido noticia por sus exabruptos contra manifestaciones públicas o contra el Frente Amplio,...

CULTURA7 horas atrás

La máxima fiesta del Olimar con los más famosos músicos (vea el programa completo)

Desde el 1 al 6 de abril se llevará a cabo la tradicional Fiesta del Olimar en Treinta y Tres,...

POLÍTICA20 horas atrás

A 6 años del Impuesto al Alumbrado piden informes sobre uso del dinero recaudado.

A seis años de la creación del Impuesto al Alumbrado Público en el departamento de Colonia, los Ediles de Convocatoria...

SERVICIOS23 horas atrás

Habilitaron pasaje de vehículos livianos por el Puente San Salvador

Desde las 18 horas de este martes 28, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) “se rehabilitó el pasaje...

SOCIEDAD24 horas atrás

Sepa los préstamos que lanzó Itaú con garantía SiGa Emergencia

Con foco en las micro, pequeñas y medianas empresas del sector agropecuario, Itaú ofrece un préstamo amortizable que brinda por...

DEPORTE1 día atrás

Pista de Skate para competencias internacionales en Mercedes

Las obras de construcción de una pista skate en la Manzana 19 de Mercedes fueron visitadas por integrantes de la...

SERVICIOS1 día atrás

Camiones: No utilizar Paso Ramos si no son de Dolores (vea el mapa de circulación para los distintos vehículos)

El puente del Paso Ramos carece de barandas e iluminación. Es un peligro para quienes desconocen esa zona. Todos los...

SOCIEDAD1 día atrás

Auditoría preocupante: controles débiles en información financiera e incumplimiento de normas legales en municipio de Carmelo

La auditoria del Municipio  de Carmelo termina siendo un alerta rojo para el municipio. El Tribunal de Cuentas detectó fallas...

SOCIEDAD1 día atrás

Se detectó rabia en un murciélago, cuidados y síntomas en los humanos

Ante un caso de rabia diagnosticada en un murciélago en la ciudad de Montevideo, recordamos que la circulación del virus...

MÁS LEÍDAS