Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Un cubano entre las plantas: huerta colgante intensiva

En unas trescientas botellas plásticas pintadas para evitar el ingreso directo de la luz solar, y colocadas en forma de escalera, el cubano Juan Carlos González Escalante, de 22 años de edad, que llegó a Nueva Palmira en el 2018 trabaja intensamente para generar su propio negocio: huerta orgánica intensiva en un reducido espacio.

Publicado

el

Juan Carlos González Galante

“Estoy preparando todo para la preducción de lechugas. Van tres plantas por botella”. El desarrollo de las plantas para comercializar la lechuga lleva un período de 25 días. Pienso tener unas 900 lechugas”, en esta primera etapa, según contó a EL ECO mientras trabaja en el pequeño fondo de la vivienda que alquila en Eguren casi Ituzaingó.
Define la técnica como “hidroponía” y, según él, en Cuba lo hacía con “plantas ornamentales” junto con su primo de profesión “biólogo”, pero la hidroponía* científicamente hablando se compone por ‘hidro’ y ‘ponía’ que significa ‘agua’ y ‘labor’. Por su parte, González utiliza “compost con tierra, arena, pasto, cáscaras de frutas y verduras, y hojas en estado de putrefacción. Una planta que comunmente demora 35 días con este sistema se logra en 25”, indicó Juan Carlos González
La estructura de una vieja heladera le sirve de cajón donde realiza el compost y produce los plantines, el soporte para las botellas plásticas está hecho con palos. Las botellas de dos litros, pintadas de rosado para evitar el ingreso directo de la luz solar, tienen un corte a lo largo en forma de ventana donde se ponen los plantines. Las botellas están colgadas en la estructura de palos con “tres plantas de lechuga por recipiente. Se puede hacer todo lo que es huerta”.
Las plantas reciben “una solución nutritiva de potasio que la hago en bidones de 25 litros aproximadamente; pongo agua -mejor si es de lluvia-, 35 cáscaras de plátanos (bananas) y 10 cabezas de fósforo sin usar. Dejo ese líquido tapado unos 15 días, y después monto un sistema de riego de una planta a otra”.
‘El cubano’, como lo llaman en Nueva Palmira, con gran entusiasmo está encarando la labor y se tiene mucha fe en producir lechugas grandes, sanas, orgánicas, que venderá a precios módicos, según señaló  al semanario.

*Técnica antigua que se comenzó hace unos 2600 años, aproximadamente La primera aplicación de la hidroponía que la historia registra son los jardines colgantes de Babilonia que fueron construidos por el Rey Nabucodonosor.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA9 horas atrás

Asunción del nuevo Directorio del Partido Nacional

Este lunes 7 de julio a las 19 horas, en la Casa del Partido Nacional (Juan Carlos Gómez 1384), se...

POLICIALES9 horas atrás

Siniestro de tránsito con lesionados

Sobre las 18.50 horas de este domingo 6, despistó una camioneta que circulaba desde Vichadero hacia Rivera con cinco ocupantes,...

POLÍTICA9 horas atrás

Préstamos para la compra de viviendas en el interior del país

El llamado es para el interior del país y vence el 25 de agosto próximo. Se trata de pretamos para...

SOCIEDAD10 horas atrás

Morir trabajando, el dolor y la protesta este lunes 7

El Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca), para este lunes 7 de 9 a 13 horas, por...

SOCIEDAD10 horas atrás

Silos de Copagran a la firma Silveira

La barraca Artigas Silveira, Agraciada, departamento de Soriano, con el propósito de dar respuesta a la creciente productividad agraria y...

CULTURA11 horas atrás

Primavera sin coronas y otros cambios en estudio para la Fiesta de la Primavera de Palmira

Serán los propios estudiantes liceales quienes decidan cómo quieren su Fiesta de la Primavera 2025, la que se viene con...

SOCIEDAD1 día atrás

Pediatra Stefanía Cabo:  volvió el programa de pesquisa y lentes gratis para escolares

Se retomó el programa de pesquisamiento visual y entrega de lentes en forma gratuita a escolares, nivel 5 de todo...

SERVICIOS1 día atrás

Prefectura rescató embarcación con dos tripulantes en Nueva Palmira

Una embarcación deportiva que navegaba cerca de la Terminal Navíos tuvo dificultades para regresar al puerto debido a las condiciones...

SERVICIOS1 día atrás

Llamado para marineros de playa

La Prefectura del Puerto de Nueva Palmira, informa a la población que están abiertas las inscripciones para el ingreso a...

SERVICIOS1 día atrás

Hasta cuándo el frío instalado bajo cero

Así como hemos tenido temperaturas entre los 8 y 10 grados bajo cero en el litoral sur, este invierno comenzó...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480