Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Un discutido Día Internacional de la Mujer. Los que pararán 24 horas y los que lo harán desde las 16 ¿Y en tu lugar de trabajo, qué?

Las mujeres deciden solas, según sus convicciones. En el área gremial unos pararán 24 horas este 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, y otros lo harán en forma parcial a partir de las 16 horas. ¿Qué medida tomarán las mujeres del área privada?

Publicado

el

Paro internacional de 2018

Como ya dijimos el Pit Cnt resolvió un paro general parcial a partir de las 16 de este viernes 8, Día Internacional de la Mujer. Las mujeres de Banco República y del Banco de Seguros, promovieron un paro de 24 horas, como se establece a nivel internacional, y no fue aceptado, igualmente muchas mujeres pararán no concurriendo a sus lugares de trabajo, dijo a EL ECO la dirigente gremial Romina Machado del Banco de Seguros.
En tanto mujeres de otras gremiales acatarán lo resuelto por el Pic Cnt o sea que iniciarán la movilización a las 16 horas.
En el caso de la educación, la Federación Uruguaya de Magisterio (FUM) parará desde las 16 horas.

La Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) resolvió hacer un paro de 24 horas tanto de varones como de mujeres.
La misma resolución, paro de 24 horas, tomó el consejo nacional de la Asociación de Funcionarios de UTU (AFUTU), que justificó el paro afirmando que “la educación técnica no se sostiene sin las mujeres”.
La Universidad de la República (Udelar), la Asociación de Docentes de la Udelar definió que sólo las mujeres paren durante 24 horas y que los varones se sumen al paro una hora antes de la hora de inicio de la marcha convocada en Montevideo, a las 18.

En Colonia del Sacramento,  el Pit Cnt convoca a todos los trabajadores a las 16.30 horas en la Plaza de Indígena  (18 de Julio y Baqué).

Por su parte, la Agremiación de Funcionarios Federados de la Udelar también decidió que las mujeres afiliadas paren 24 horas, y que a partir de las 16 los varones se plieguen al paro.
Los trabajadores de Adeom Colonia optaron por parar a partir de las 16 horas.
Este viernes 8 habrá sorpresas en lugares de trabajo, algunos pararán 24 horas sólo las mujeres, en otros se sumarán o no los varones. Y la gran mayoría lo hará a partir de las 16 horas.
Existe también interrogante sobre qué sucederá en el sector privado. Pararán quienes estén convencidas de las razones de la medida, pero si las patronales les dicen no, es un hecho que concurrirán a sus lugares de trabajo como suelen hacerlo el resto del año.

Las razones del paro

A nivel internacional se define el paro de 24 horas como una manifestación más “contra la violencia machista, la desigualdad de género y las diversas formas de opresión que aún padecen las mujeres de todo el mundo”.
El paro internacional de 24 horas, por el 8 de Marzo Día de la Mujer,  se inició en “el 2017 con la participación de más de 50 países y 200 ciudades de distintas partes del mundo“, se señala en Wikipedia. Ya en el 2018 la adhesión alcanzó a “170 países”

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

INTERNACIONAL6 horas atrás

“Caen 1,9 toneladas de cocaína provenientes de Uruguay”

Mediante la cuenta X, el Director de la Policía de Colombia, Brigadier General Carlos Fernando Triana, informa que en Buenaventura...

SERVICIOS9 horas atrás

Regalo de chalecos a motociclistas en Nueva Palmira

Este miércoles 30, personal de la Dirección de Tránsito entregará chalecos reflectivos a conductores de motos, a partir de las...

SOCIEDAD15 horas atrás

El anteproyecto “inconstitucional” que viola los derechos de las personas

En mi carácter de ex senador del Frente Amplio y de abogado, les invito a conocer la razón fundamental por...

SERVICIOS16 horas atrás

Conversatorio a cargo de profesionales en prevención del suicidio

Este martes 29 de abril profesionales en prevención del suicidio brindarán una charla en el Archivo y Museo del Carmen,...

POLÍTICA17 horas atrás

De atribuciones personalistas: una explicación acerca de la gestión de la “cosa pública”

(Espacio solicitado) En estos tiempos electorales cabe guardar las formas en el compromiso con el Estado de Derecho y el...

COLUMNISTAS17 horas atrás

Una “madraza” al rescate

Por Fernando Gil Díaz. Esta es una historia real, pasó en Montevideo  hace unos días.  Es la historia de muchos...

POLICIALES17 horas atrás

Se hizo el malo en Colonia y terminó preso

Un hombre de 38 años fue detenido por la policía tras protagonizar incidentes en una parada de taxis de Colonia,...

POLICIALES17 horas atrás

Estafadora fue descubierta y condenada con “15 meses de libertad a prueba”

Una mujer fue condenada en Florencio Sánchez Investigación policial esclarece estafas tras denuncia por compra de vehículo online Una investigación...

SOCIEDAD17 horas atrás

Ministro Fratti: Comienza la zafra de soja con “buen rendimiento”

Se dio el puntapié inicial a la cosecha de soja en el territorio uruguayo, con buen ánimo para los productores...

POLÍTICA18 horas atrás

¿Quedará libre Besozzi para hacer cinco días de campaña?

Si bien el nacionalista Guillermo Besozzi desde que el 13 de marzo fuera imputado por reiterados delitos en perjuicio de...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480