SOCIEDAD
Un discutido Día Internacional de la Mujer. Los que pararán 24 horas y los que lo harán desde las 16 ¿Y en tu lugar de trabajo, qué?
Las mujeres deciden solas, según sus convicciones. En el área gremial unos pararán 24 horas este 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, y otros lo harán en forma parcial a partir de las 16 horas. ¿Qué medida tomarán las mujeres del área privada?

Como ya dijimos el Pit Cnt resolvió un paro general parcial a partir de las 16 de este viernes 8, Día Internacional de la Mujer. Las mujeres de Banco República y del Banco de Seguros, promovieron un paro de 24 horas, como se establece a nivel internacional, y no fue aceptado, igualmente muchas mujeres pararán no concurriendo a sus lugares de trabajo, dijo a EL ECO la dirigente gremial Romina Machado del Banco de Seguros.
En tanto mujeres de otras gremiales acatarán lo resuelto por el Pic Cnt o sea que iniciarán la movilización a las 16 horas.
En el caso de la educación, la Federación Uruguaya de Magisterio (FUM) parará desde las 16 horas.
La Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) resolvió hacer un paro de 24 horas tanto de varones como de mujeres.
La misma resolución, paro de 24 horas, tomó el consejo nacional de la Asociación de Funcionarios de UTU (AFUTU), que justificó el paro afirmando que “la educación técnica no se sostiene sin las mujeres”.
La Universidad de la República (Udelar), la Asociación de Docentes de la Udelar definió que sólo las mujeres paren durante 24 horas y que los varones se sumen al paro una hora antes de la hora de inicio de la marcha convocada en Montevideo, a las 18.
En Colonia del Sacramento, el Pit Cnt convoca a todos los trabajadores a las 16.30 horas en la Plaza de Indígena (18 de Julio y Baqué).
Por su parte, la Agremiación de Funcionarios Federados de la Udelar también decidió que las mujeres afiliadas paren 24 horas, y que a partir de las 16 los varones se plieguen al paro.
Los trabajadores de Adeom Colonia optaron por parar a partir de las 16 horas.
Este viernes 8 habrá sorpresas en lugares de trabajo, algunos pararán 24 horas sólo las mujeres, en otros se sumarán o no los varones. Y la gran mayoría lo hará a partir de las 16 horas.
Existe también interrogante sobre qué sucederá en el sector privado. Pararán quienes estén convencidas de las razones de la medida, pero si las patronales les dicen no, es un hecho que concurrirán a sus lugares de trabajo como suelen hacerlo el resto del año.
Las razones del paro
A nivel internacional se define el paro de 24 horas como una manifestación más “contra la violencia machista, la desigualdad de género y las diversas formas de opresión que aún padecen las mujeres de todo el mundo”.
El paro internacional de 24 horas, por el 8 de Marzo Día de la Mujer, se inició en “el 2017 con la participación de más de 50 países y 200 ciudades de distintas partes del mundo“, se señala en Wikipedia. Ya en el 2018 la adhesión alcanzó a “170 países”
-
NECROLÓGICAS2 días atrás
Necrológicas – Setiembre 2023
-
POLICIALES3 días atrás
Falleció un hombre en Carmelo al impactar en moto contra un vehículo estacionado
-
SOCIEDAD3 días atrás
Encuentro Diverso en la Plaza de Toros del Real de San Carlos
-
POLICIALES2 días atrás
Prueba de sangre dio más alcohol para edil nacionalista Héctor Curutchet. Hoy se negó a declarar en Fiscalía.
-
POLICIALES3 días atrás
A la cárcel por entregar marihuana en Nueva Palmira
-
SOCIEDAD3 días atrás
Convocatoria a instituciones para celebrar los 192 años de Nueva Palmira
-
SOCIEDAD3 días atrás
Recolectan firmas en Carmelo para evitar que el Estado firme contratos secretos. Ver el vídeo.
-
CULTURA3 días atrás
El zorro que prefiere los ambientes abiertos y la soledad