Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Un excelente documental con los juegos en los patios, de ayer, hoy y siempre (vea el video)

La creación de Ruth Kaufman y Gilma Hantis es “Hueso duro y otros juegos de manos con versos”. Así se denomina el documental hecho en escuelas colonienses y por supuesto donde los protagonistas son niños colonienses, que recientemente fue ganador de los Fondos Concursables del Ministerio de Educación y Cultura (MEC).

Publicado

el

Una de las tomas del documental

Los juegos de manos en los patios escolares son el argumento para que las colonienses Gilma Hantis y Ruth Kaufman elaboren un documental sobre juegos de manos en los patios de escuelas de la ciudad de Colonia.

Este documental es ganador de los fondos concursables del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y ahora será distribuido en todas las escuelas del departamento de Colonia. Para profundizar sobre la realización del documental, EL ECO entrevistó a una de las autoras: Ruth Kaufman.

– ¿A qué se debe la realización de un video de juegos en las escuelas?
-Hueso duro y otros juegos de manos con versos es un modesto modo de registrar y llamar la atención sobre esta tradición cultural que se transmite sobre todo en los patios de las escuelas, aunque también fuera de ellos.

– ¿A qué se debió el interés de hacerlo?
– A la fascinación que siempre sentimos hacia estos juegos, estos versos, estos momentos de poesía y danza efímeros que acontecen porque sí.

– ¿En qué fecha lo realizaron?
Empezamos a trabajar en 2017 pero fue el año pasado en el que grabamos y editamos.

– ¿En qué escuelas lo realizaron?
– El registro y grabación se hizo en las escuelas nº 2 y nº 37 de la ciudad de Colonia. También realizamos una actividad de creación de nuevos juegos y nuevos versos con niños y niñas que concurrían a la Colonia de vacaciones Chapoteando, durante el verano del 2018.

– ¿Quiénes lo realizaron?
– El equipo estuvo conformado por Ruth Kaufman, Gilma Hantis e Iris Julia Bianchi. En las cámaras estuvieron también Luis Mario Guadalupe, Federico Rodríguez Domeniguini y Victoria Rivoira, La música original fue compuesta por Augusto Durañona. 

– ¿Qué las sorprendió?
– ¡Muchas cosas! No quisiéramos “spoilear o quemar” el video contando nuestros asombros. Hay algunos momentos del registro que llaman la atención, son instantes que seguramente podrán percibirlos quienes lo miren más de una vez. Básicamente es hermoso ver a niñas y niños diciendo versos en rondas enormes, con coreografías complicadas, con largas tiradas de versos. Verlos concentrados y concentradas jugando, cantando.
En el plan inicial pensábamos abordar la temática de género en una sola entrevista. Sin embargo los cuatro entrevistados: Lorena Rochón, Federico Roca, Carla Barayolo y Valentina Bianchi, la tomaron y desarrollaron desde su punto de vista. En ese sentido,  podemos decir que eso nos sorprendió: muchos niños y niñas cantan estos versos, muchos adultos los oyen; pero cuando les prestan atención: ¡¡¡se sorprenden con su contenido!!!

– ¿A qué conclusión llegan después de haber hecho el trabajo?
– Es solo un registro que no nos permite llegar a conclusiones. O quizás, la conclusión es que se trata de un campo de investigación interesante, en el que se entrecruzan temáticas diversas como el arte, la transmisión oral, las ideologías de género de las letras, los modos del juego en los patios, los vínculos entre nenas y varones en los recreos, por citar solo algunas de las puntas que abren a pensar estos 7 minutos de video.

– ¿Van a continuar con estas realizaciones?
– Se trata de un Fondo Concursable para la cultura del MEC que tiene inicio y fin. Este fondo concluye en este trabajo. quizás se abran nuevos trabajos a partir de la difusión…nunca se sabe….

 

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA7 horas atrás

Asunción del nuevo Directorio del Partido Nacional

Este lunes 7 de julio a las 19 horas, en la Casa del Partido Nacional (Juan Carlos Gómez 1384), se...

POLICIALES8 horas atrás

Siniestro de tránsito con lesionados

Sobre las 18.50 horas de este domingo 6, despistó una camioneta que circulaba desde Vichadero hacia Rivera con cinco ocupantes,...

POLÍTICA8 horas atrás

Préstamos para la compra de viviendas en el interior del país

El llamado es para el interior del país y vence el 25 de agosto próximo. Se trata de pretamos para...

SOCIEDAD8 horas atrás

Morir trabajando, el dolor y la protesta este lunes 7

El Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca), para este lunes 7 de 9 a 13 horas, por...

SOCIEDAD9 horas atrás

Silos de Copagran a la firma Silveira

La barraca Artigas Silveira, Agraciada, departamento de Soriano, con el propósito de dar respuesta a la creciente productividad agraria y...

CULTURA9 horas atrás

Primavera sin coronas y otros cambios en estudio para la Fiesta de la Primavera de Palmira

Serán los propios estudiantes liceales quienes decidan cómo quieren su Fiesta de la Primavera 2025, la que se viene con...

SOCIEDAD1 día atrás

Pediatra Stefanía Cabo:  volvió el programa de pesquisa y lentes gratis para escolares

Se retomó el programa de pesquisamiento visual y entrega de lentes en forma gratuita a escolares, nivel 5 de todo...

SERVICIOS1 día atrás

Prefectura rescató embarcación con dos tripulantes en Nueva Palmira

Una embarcación deportiva que navegaba cerca de la Terminal Navíos tuvo dificultades para regresar al puerto debido a las condiciones...

SERVICIOS1 día atrás

Llamado para marineros de playa

La Prefectura del Puerto de Nueva Palmira, informa a la población que están abiertas las inscripciones para el ingreso a...

SERVICIOS1 día atrás

Hasta cuándo el frío instalado bajo cero

Así como hemos tenido temperaturas entre los 8 y 10 grados bajo cero en el litoral sur, este invierno comenzó...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480