Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Un logro de Ricardo Planchón: “Centro Esperanza” para los adictos

Publicado

el

Ricardo Planchón, herrerismo

Un Centro que tiene como objetivos la contención y recuperación de adictos se abrirá en la ciudad de Colonia en horario diurno y nocturno; será para 30 personas con uso problemático de drogas. Además de las terapias, talleres, quienes asistan al Centro podrán hacer trabajos y recibirán becas en otros centros de estudios para su recuperación e inserción social.

El Centro Esperanza abrirá sus puertas el próximo 11 de julio en la ciudad de Colonia del Sacramento y será para ciudadanos y ciudadanas oriundos del departamento de Colonia sin límite de edad. Este centro ha sido una propuesta del dirigente nacionalista Ricardo Planchón desde el año 2012. En ese tiempo, cuando era diputado, planteó la creación de siete centros de atención de adictos en todo el país y que ahora será una realidad de la mano de un convenio del Departamento de Desarrollo Humano y Juventud de la Intendencia de Colonia, la Junta Nacional de Drogas y de la Dirección Departamental de Salud y como asesora técnica honoraria, la doctora Alejandra Torres.

El próximo 26 de junio los 25 profesionales con que contará el Centro Esperanza ingresarán a trabajar y también se realizará una conferencia de prensa donde se informará sobre los tratamientos, de cómo ponerse en contacto para poder atenderse.

Quienes reciban atención en el Centro Esperanza, no sólo serán atendidos en la salud, “sino que también tendrán actividad física, habrá una quinta, podrán aprender oficios en la Escuela de Oficios Patrimoniales, habrá becas de estudios en institutos privados como la Escuela de Enfermería, en la Escuela de Hotelería y Gastronomía, van a aprender idiomas, aprender informática”, indicó Planchón.

Los asistentes al centro pueden ser de distintas edades, “un centro que visitamos tenía pacientes de 14 a 76 años. Y vamos a tener distintas actividades, que serán dirigidas no sólo a la persona que sufre la adicción sino también al núcleo familiar; habrá talleres con los propios padres y las familias”, dijo Planchón.

Y con especial énfasis, Ricardo Planchón expresó que “por medio de EL ECO quiero agradecer especialmente a todas las instituciones como a todas las personas que ayudaron para que esto se concrete”. Y agregó que este Centro puede haber sido por su impulso personal, “pero yo tengo que agradecer a la Junta Nacional de Drogas, a la Intendencia de Colonia, al Ministerio de Salud Pública, a ASSE, y a todos aquellos que han dado una mano”, reafirmó Planchón visiblemente emocionado.

“Hay profesionales que vienen con el corazón, porque en el ejercicio de su profesión podrán ganar muchísimo más dinero, pero acá hay mucho amor y mucho cariño”, indicó.

Las instalaciones

El Centro Esperanza, ubicado en Baltasar Brun 567 de la ciudad de Colonia, es una casa de casi 300 metros edificados, que cuenta con tres salas para hacer tres talleres al mismo tiempo, dos consultorios, una sala de profesionales, tres baños y en uno de ellos las personas se podrán bañar, “porque no hay que olvidar que los pacientes ingresan a las nueve de la mañana y se retiran a las seis de la tarde”.

Los objetivos

La rehabilitación, la prevención y la promoción de las personas son los objetivos de este Centro Esperanza, reafirmó Planchón. Para aquellos que deseen comunicarse con el centro, habrá dos líneas de números celulares y una línea de teléfono fijo las 24 horas. “La persona se comunica, se anota en la administración y luego tiene una consulta en puerta, lo mismo que hace ASSE o un centro de atención privado”, indicó. Esa consulta la realizan con psicólogos, médicos y asistentes sociales.

Cabe recordar que el tratamiento es gratuito para los personas con uso problemático de drogas, y “serán atendidos por un gran equipo de profesionales, algunos con más de 30 años de trayectoria”, afirmó.

Y recordó que este Centro Esperanza “no sólo atenderá a aquellos adictos a las drogas como pasta base, cocaína, sino también va a estar dirigido a drogas que son lícitas pero que están destruyendo a mucha gente; hablamos del alcoholismo, hablamos de la ludopatía”.

“Porque la intención es trabajar en la salud mental, con un equipo que saldrá, por ejemplo, a las escuelas rurales que hacen grados de séptimo, octavo y noveno, para trabajar sobre talleres de suicidio, del hostigamiento, del bullying… Primero vamos a trabajar el tema de las adicciones pero luego nos llevará a la salud mental”, señaló Planchón cerrando esta interesante propuesta.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

INTERNACIONAL32 min atrás

El arte de luto: falleció la actriz Alejandra, hermana de Ricardo Darín

Este miércoles dejó de existir, a los 62 años de edad, la actriz argentina Alejandra Darín, tenía 62 años de...

POLICIALES47 min atrás

Cinco heridos de bala entre ellos un niño. Tres están graves

Entre las víctimas se encuentra un niño de 5 años de edad que herido en un hombro izquierdo. En total...

SERVICIOS3 horas atrás

Un nuevo feriado no laborable en Uruguay

Son cinco los feriados no laborables en nuestro país, pero cada cinco años se suma uno nuevo: el 1 de...

SERVICIOS4 horas atrás

850 pesos no reembolsables para renovación energética de intendencias, municipios e instituciones

La Dirección Nacional de Eenergía (DNE) lanzó la quinta convocatoria del programa “Localidades Eficientes”, una iniciativa clave para impulsar proyectos...

SOCIEDAD4 horas atrás

Empezaron los preparativos de “Sol, arena y algo más…

La 28º Fiesta del Verano “Sol, arena y algo más…” empezó a proyectarse para el mes de febrero de 2025,...

CULTURA4 horas atrás

Gran iniciativa: “Qué me van a hablar de amor” en los Hogares de Ancianos

Una excelente iniciativa de la Comedia Departamental, lleva a los hogares de ancianos del departamento de Colonia la obra “Que...

POLÍTICA5 horas atrás

Prioridad del futuro Ministerio de Trabajo: aumentar el salario mínimo

Según el futuro ministro de Trabajo, Juan Castillo, en el país hay “600.000 trabajadores en el país que apenas llegan...

POLICIALES5 horas atrás

Pérdidas totales de viviendas de pescadores en Valizas a causa de incendio

El fuego devoró siete u ocho viviendas precarias, de maderas, en el Puente de Valizas, zona turística de Rocha. Las...

POLÍTICA6 horas atrás

Se ultiman detalles para el próximo equipo del Ministerio de Vivienda

El subsecretario del Ministerio de Vivienda, Christian Di Candia, informó cómo transcurre la transición hacia el nuevo gobierno con las...

COLUMNISTAS6 horas atrás

Homicidios: escalada sin final a la vista

Fernando Gil Díaz. Lejos, muy lejos de las cifras oficiales, el relevamiento de los homicidios publicados en los medios de...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480