SOCIEDAD
Un posible caso de Coronavirus accionó el protocolo en Montevideo. Italia alarmada
La posibilidad de que un ciudadano asiático padeciera el Coronavirus, tripulante de un buque arribado a nuestro país, causó una preocupación que más que no tuvo razón de ser. Por otro lado en Italia se registraron nuevos casos.
El pasado domingo, un buque proveniente de Hong Kong atracó en el Puerto de Montevideo, tripulado por 25 marineros.
Según informara Subrayado, uno de los marinos presentaba un cuadro de tos, situación que hizo que se activara el protocolo sanitario previsto para la nueva enfermedad.
Así, personal de la Armada Nacional abordó el navío asiático, realizó controles de salud a cada tripulante y se los interrogó acerca de su sintomatología. Ningún otro tripulante presentaba síntoma alguno, por lo que la embarcación fue liberada y continuo su navegación.
Días antes, la nave había pasado por Brasil, donde la tripulación también había sido revisada por las autoridades.
De haberse detectado un caso sospechoso, habría sido trasladado al Hospital Policial, sanatorio de referencia donde hay varias plazas previstas para posibles afectados por el virus.
En Italia
Con siete muertos y 230 casos confirmados, el país italiano se convierte en el foco más importante del Covid-19 en Europa. Mientras los gobiernos discuten el cierre de fronteras, la OMS envía una delegación a recabar datos sobre el brote.
“Todo está bajo control. Italia es un país seguro”, se afanan en repetir las autoridades locales, en un intento de rebajar la tensión que aumenta según pasan las horas, especialmente en Lombardía y Véneto. El último balance oficial confirmó la muerte de cuatro hombres con edades entre 62 y 84 años que padecían de otras enfermedades. Todos en Lombardía. Las expertos sitúan uno de los dos focos de infección en la localidad de Codogno, a 60 kilómetros de distancia de Milán, pero la rapidez con la que parece extenderse el virus por otras regiones del norte del país ha creado una sensación de incertidumbre entre los milaneses.
Milán amaneció este lunes24 de febrero semidesierta, aseguró el diario El Mundo. En los alredederos de la Galería Victorio Emanuel y de la Plaza del Duomo, centro neurálgico de la ciudad, apenas podían verse turistas. La catedral permanecerá cerrada toda la semana, al igual que escuelas, universidades, cines, museos, gimnasios y teatros como el de La Scala, que en toda su historia sólo ha ‘bajado la persiana’ seis veces. Los comercios permanecerán abiertos aunque los centros comerciales y mercados cerrarán sus puertas los fines de semana para evitar aglomeraciones. Desde este lunes, la capital de Lombardía, ciudad de la moda y del ‘aperitivo’ echará el cierre a las seis de la tarde de bares, cines y discotecas.
Los transportes no han sido suspendidos pero muchos usuarios evitan cogerlos estos días, sobre todo en hora punta. Las imágenes mostraban vagones de metro prácticamente vacíos y viajeros con mascarillas. Muchas compañías han permitido a sus empleados que durante los próximos días trabajen desde casa. Es el caso de Unicredit, el primer banco italiano. El diseñador Giorgio Armani, que presentó su nueva colección en la Semana de la Moda de Milán a puerta cerrada el domingo, también ha clausurado sus oficinas en el centro de la ciudad. Todas las ferias y eventos en programa en la región fueron suspendidos hasta nueva orden.
Los italianos se dividen entre quienes consideran que las medidas son excesivas y quienes tratan de adquirir mascarillas y geles desinfectantes, cada vez más difíciles de encontrar. A pesar de que no existe ningún tipo de restricción de apertura de los comercios, las estanterías de muchos supermercados aparecieron este lunes vacías. Los clientes ‘arrasaron’ especialmente con la pasta, el agua, productos desinfectantes y no perecederos, en previsión de que la situación pueda empeorar.
-
POLICIALES4 horas atrás
Robaron al estilo Papá Noel
-
POLICIALES4 horas atrás
Policía se suicidó en Salto. No más…
-
POLÍTICA5 horas atrás
Solicitaron parte de un tren para la Plazoleta el Lobo
-
POLÍTICA4 horas atrás
¿Es posible que el FA gane las elecciones departamentales en Colonia?
-
SOCIEDAD4 horas atrás
Quiénes son y cómo se vive en la ciudad más importante del departamento
-
POLÍTICA5 horas atrás
Luis Lacalle, un presidente en eterna selfie
-
SOCIEDAD4 horas atrás
El ex diputado Gallinal promueve los asesinatos, llama a “salir siempre con la 9mm en la cintura”