SOCIEDAD
Uruguay comandó misión aérea con aviones de Brasil, Chile, EEUU, Perú, Canadá y Francia

El 28 de noviembre le correspondió a Uruguay cumplir la función de Mission Commander, o sea el piloto responsable de planificar y coordinar toda la misión.
Esta vez, le tocó el turno al comandante del Escuadrón Aéreo Nº2 (Caza), Mayor (Av.) Richard Bruno. El mencionado Oficial comandó una COMAO (Composite Air Operation) compuesta por 62 aeronaves de Brasil, Chile, Estados Unidos, Perú, Canadá, Francia y los A-37 de nuestro país.
A primera hora del día 27 de noviembre se emitió la Orden de Tarea Aérea (OTA) donde se establecían las acciones a ser ejecutadas por cada integrante de la COMAO. A partir de este momento el Mission Commander con su célula de planificación (integrada por todos los pilotos del EA 2), tuvieron 24 horas para realizar las coordinaciones y planificaciones a efectos de que todos los elementos lleguen a cumplir con la misión en forma eficiente y segura. Es así que se realizaron dos reuniones, la “Initial Coordination Meeting” y la “Final Coordination Meeting”. Finalmente, el último briefing denominado “Mass Briefing” fue realizado el propio 28 de noviembre, previo al decolaje de las aeronaves.
En esta misión comandada por Uruguay, participaron los siguientes medios: los A-1 y A-29 de Brasil y A-37 de Perú y Uruguay, cumplieron la misión de ataque; mientras que los cazas F-16 (USA), F-5 (Brasil) y Mirage 2000 (Perú) realizaron la misión de defensa aérea. En tanto la aeronave R-99 cumplió funciones control, alerta en vuelo y comunicaciones; mientras que los reabastecedores KC-130 y KC-135 (Chile, EEUU y Brasil) realizaron recargas de combustible en vuelo. Aeronaves de transporte C-130, C-105 y C-235 (Brasil, Canadá y Francia) realizaron lanzamientos de 40 paracaidistas. El reconocimiento aéreo estuvo a cargo de los RA-1M pertenecientes a Brasil, utilizados para analizar los daños causados por los ataques.
El debriefing de la misión, determinó un excelente desempeño de nuestras tripulaciones en cuanto a la planificación de la misión. Todas las aeronaves de ataque, alcanzaron los blancos previstos, al tiempo que las aeronaves de defensa aérea, debieron defender al paquete de las aeronaves agresoras.
Existe un control del combate BVR (sigla en inglés para “más allá del alcance visual”) y un control de tráfico de las aeronaves y validación del empleo simulado de armamento (llamado Showtime).
La actividad de Showtime ocurre en tiempo real toda vez que hay un combate entre cazas y empleo simulado de los misiles en la CRUZEX. En estas situaciones, un grupo formado por pilotos de caza con experiencia en combate BVR (los llamados Range Training Officers) comunica a las aeronaves que están en vuelo si ellas fueron o no abatidas. Es así que “…a través de la visualización radar y con el conocimiento de una serie de parámetros de empleo, validamos, en tiempo real, la eficacia o no de los lanzamientos misiles e informamos al piloto oponente si fue abatido”, explicó el Mayor Eduardo Gomes, Operaciones Aeroespaciales (COMAE).
En la misión de referencia, el alcance de todos los objetivos terrestres, trató de ser empañado por las aeronaves “rojas”. Estos agresores, intentaron derribar elementos del paquete, siendo defendido este, por aeronaves cazas F-16, Mirage y F-5. Las fuerzas azules (donde participaba Uruguay) derribaron al menos 6 “bandidos”, al tiempo que 3 de los aviones defensores fueron abatidos.
En términos generales, la misión fue exitosa y demostró una vez más, que la Fuerza Aérea Uruguaya se encuentra profesionalmente bien posicionada, gracias al recurso más importante: el humano.

-
SOCIEDAD2 días atrás
Encargado de 4ta. no recibe a EL ECO
-
POLICIALES1 día atrás
Siniestro fatal en la Ruta 21
-
POLÍTICA2 días atrás
Por qué Zimmer apoya a Parodi y a Guillermo Rodríguez
-
SOCIEDAD2 días atrás
Policlínica contra adicciones en Nueva Palmira
-
SERVICIOS2 días atrás
Buquebus solo con viajes de Colonia a Buenos Aires
-
SOCIEDAD21 horas atrás
Nibia Carro: sin miedo a la palabra cáncer y buscando abrir puertas
-
SOCIEDAD2 días atrás
El partido del periodista es la sociedad
-
POLÍTICA14 horas atrás
Lanzamiento de comités de Baquero y de Poletti y visita al de Passarino