Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Uruguay no está en la lista de 18 países que recibirán vacunas por Covax EN primer semestre de este año

Publicado

el

Mañana jueves llegarán las primeras partidas de vacunas a Paraguay, el martes llegaron las primeras 50 mil vacunas a Colombia. Estos, además de Uruguay eran los últimos países de latinoamérica que aún no tenían vacunas.

En octubre, Uruguay se suscribió al Covax, pero esas vacunas, que serían las primeras, no serán las primeras, pese a que esta semana el Secretario de Presidencia Alvaro Delgado anunció que ya estaban para llegar.

Así lo publicó hoy el portal M24.

El mismo consigna que según una agencia de Naciones Unidas, Unicef, el COVAX distribuirá 337 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19, entre finales de febrero o principios de marzo y durante el primer semestre de este año, a unos 18 países entre los cuales no se encuentra Uruguay.

«Desde finales de febrero o principios de marzo, y durante el primer semestre de 2021, COVAX distribuirá 337 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19 a 140 países. Los primeros países que recibirán estas dosis son 18: Bhután, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Cabo Verde, Colombia, El Salvador, Georgia, islas Maldivas, República Moldova, Mongolia, Perú, Filipinas, Corea del Norte, Rwanda, Sudáfrica, Túnez, Ucrania, Cisjordania y Gaza», señala un tramo de la nota que publicó el portal de UNICEF el lunes.

En dicha nota, que pretende responder a preguntas tales como qué es el mecanismo COVAX, quién participa, a qué países va a llegar con vacunas, UNICEF informó también que se adquirirán vacunas de distintos fabricantes,»a medida que se desarrollen y sean aprobadas por la OMS; es decir, no existe exclusividad con ningún fabricante».

En este sentido, la agencia de Naciones Unidas de la cual tiene sede en Uruguay, comunicó que este mes se firmó un acuerdo con Pfizer-BioNTech, «para adquirir hasta 40 millones de dosis en 2021; y también con el Instituto Serum de India para acceder a dos vacunas mediante transferencia de tecnología de AstraZeneca y Novavax, sujeto a la aprobación de la vacuna por parte de la OMS (Organización Mundial de la Salud)».

Precisamente ayer, el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, dijo a Radio Uruguay que en los primeros días del próximo mes llegarán las vacunas de AstraZeneca a través del mecanismo COVAX.

Ante la consulta sobre si tiene una fecha concreta para el arribo de las dosis, Delgado no pudo responder ya que a su entender “hay tantos imponderables, una demanda infinita con una oferta limitada y presión de todos los países por el tema de la vacuna”.

 

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLICIALES4 horas atrás

Doce allanamientos terminó con tres mujeres y siete hombres detenidos por drogas en el departamento

En el procedimiento se incautaron este martes 26, drogas, medio millón de pesos uruguayos, armas, municiones y vehículos, como adelantó...

SOCIEDAD6 horas atrás

Más allá de los discursos y las estadísticas: Cuando la pobreza tiene nombre y cara

Se llama Adriana Campot y vive en la ciudad de Carmelo. La otra mujer se Alejandra Ortiz y vive en...

POLICIALES7 horas atrás

Operativo con “más 40 policías” detuvieron a “10 personas” por drogas en el departamento de Colonia y Montevideo

Efectivos de la Brigada Departamental Antidrogas de Colonia, bajo la órbita de Fiscalía Letrada de Rosario, realizó en la mañana...

SOCIEDAD7 horas atrás

Cientos de corazones escolares en el Hospital y Camoc

Por la Semana del Corazón (del 25 al 30 de setiembre), alumnos de las Escuelas 7, 8 y 113, de...

POLICIALES14 horas atrás

Falso cliente: Se hizo llevar en taxi, no pagó y le robo la recaudación al conductor

Un desconocido abordó un taxi en Florencio Sánchez se hizo llevar hasta una calle sin salida, y asaltó al taxista....

SERVICIOS14 horas atrás

Cómo asesorarse si le conviene o no seguir en la Afap

Ahora un nuevo colectivo de personas tiene derecho a recibir asesoramiento en #BPS  y elegir entre el Régimen Mixto (BPS-AFAP)...

POLÍTICA14 horas atrás

Cumbre uruguaya marca un hito en el debate sobre la inteligencia artificial

La 2da Cumbre Mundial de Comisiones de Futuro realizada en Uruguay marcó un hito en el debate parlamentario sobre la...

POLÍTICA14 horas atrás

Charles Carrera denuncia presupuestación de contratados por el gobierno multicolor

El senador frenteamplista Charles Carrera, asegura que el actual gobierno se ha dedicado a -2acomodar personas a través de los...

COLUMNISTAS15 horas atrás

La principal boca sigue abierta, la de Heber…

Por Fernando Gil Díaz. Es uno de los políticos con más trayectoria y experiencia parlamentaria sin dudas, no así en...

SERVICIOS15 horas atrás

Este martes puede aprender a hacer el mejor café

El Instituto de Hotelería y Gastronomía llevará a cabo, una Master Class de Cafetería a cargo de Raúl Martinere, entrenador...

MÁS LEÍDAS