SOCIEDAD
Uruguayos que quieren retornar están con la incertidumbre clavada en los pasaportes
Primero se dispuso que toda personas que ingresara de la región a Uruguay, en tránsito (caso transportistas), debía realizarse previamente el PCR (Prueba de diagnóstico de coranvirus); después se dijo que los uruguayos que retornaran al país debían venir con la documentación que acreditara que se habían hecho el hisopado y su resultado fuera negativo. La confusión está instalada, los uruguayos al retornar vienen con maletas cargadas de incertidumbre y nerviosismo.

Hay uruguayos y residentes uruguayos que cumplido su tiempo de permanencia en el exterior sí o sí deben retornar a Uruguay. Hay también gente que quedó varada en el exterior cuando explotó en el mundo el coronavirus, y no logró retornar en los vuelos sanitarios que realizó la cancillería de Ernesto Talvi. Y cuando se restablecieron vuelos, y se abrieron algunas fronteras, varios cientos de uruguayos y residentes uruguayos armaron las valijas para volver.
Los compatriotas que están a miles de kilómetros, al reiniciar Iberia los vuelos comenzaron a organizar su retorno con fecha de pasajes establecidos, y en esos días por la prensa surgió el anuncio del gobierno de no habilitar incluso el ingreso de uruguayos si no se realizaban un hisopado “72 horas antes” de la fecha de entrada al país.
Eso se dispuso la pasada semana y había coterráneos que tenían los pasajes marcados para escasos días siguientes.
La empresa aérea Iberia -por ahora- no está exigiendo a sus pasajeros el TCR, y cuando las personas llegan a Carrasco las autoridades uruguayas no se lo piden, le realizan el hisopado en el propio aeropuerto y envían, como corresponde, a cumplir cuarenta a quienes entran al país.
No sabe o no contesta
En base a la nueva presunta disposición del presidente Lacalle, surge otro problema no menor: en algunos países un hisopado tarda una semana y en otros ni siquiera se realiza acorde a lo que establecen las disposiciones sanitarias uruguayas. Por eso cuando el día 8 se anunció el endurecimiento de las medidas de ingreso al país, los que tenían vuelos marcados para el fin de semana del 11 y 12 de julio no tenían forma de realizarse el hisopado, estaban entre dos opciones: perder los vuelos o viajar con la incertidumbre de llegar y no poder ingresar al país.
Uruguayos llamaban a cancillería, a embajadas y consulados, y recibían respuestas diferentes: “pueden”, “no pueden”, ingresar. EL ECO también recibió llamadas con misma consulta por parte de quienes emprendían el retorno al país; le pasamos el interrogante al Director Nacional de Salud, Miguel Asqueta, y al diputado Mario Colman para que como legislador del gobierno pudiera brindar información, no sólo por los casos específicos sino para dar una respuesta oficial, concreta, real, para todos los que estaban o aún siguen en el exterior y si o sí deben retornar. Nadie contestó.
Con el fin de pretender evitar nuevos casos de Covid 19, en nuestro país hay muchos que claman que no retornen uruguayos o ingresen extranjeros; se pide que las fronteras continúen cerradas para todos, pero están los que quieren o necesitan volver. Hay enfrentamiento de posturas según de qué lado de la frontera se está.
Versión ministerial
Nuestro presidente Luis Lacalle Pou, iba a firmar un decreto para que extranjeros y también uruguayos incluyeran en sus papeles de migración un análisis negativo de C-19 realizado 72 horas antes de ingreso al país, informaron el ministro del Interior, Jorge Larrañaga, y el de Defensa Nacional, Javier García, luego de la reunión que mantuvieron con el presidente la pasada semana. García dijo que “se está preparando un decreto” (se estimaba su firma la tarde del miércoles 8 de julio) para exigir a toda persona extranjera o uruguaya que “presente un hisopado con resultado negativo hecho en las últimas 72 horas”, antes de ingresar a Uruguay
Se desconoce si se firmó el decreto, si ya se publicó y entró en vigencia. Mientras tanto los uruguayos que están en tierras lejanas, por ejemplo, en Europa y América del Norte, no paran de llamar intentando una respuesta concreta que les diga “ingresan” o “no ingresan” con hisopado 72 horas antes.

-
POLICIALES2 días atrás
Dos personas graves de las cinco heridas en siniestro entre moto y peatones
-
POLICIALES22 horas atrás
Falleció la mujer que fue embestida por una moto cuando caminaba con dos niños
-
NECROLÓGICAS1 día atrás
Necrológicas – Julio 2025
-
POLICIALES1 día atrás
Conductor fue arroyado por el camión mientras intentaba “regular” los frenos
-
SERVICIOS2 días atrás
Comenzó la vacunación contra el meningococo
-
POLÍTICA2 días atrás
En tres días, el intendente Rodríguez y su equipo visitarán los 13 municipios
-
POLICIALES2 días atrás
Cinco personas detenidas en Rosario por comercialización de drogas
-
SOCIEDAD1 día atrás
Jornada de prevención del suicidio, presencial o virtual en forma gratuita