SOCIEDAD
Uso restringido de agua potable a partir de este sábado 11
En ciudades de los departamentos de Soriano, Colonia, Montevideo, Canelones, San José y Lavalle, se restringe el uso de agua potable a partir de este sábado 11 de febrero. Sobra la sequía y falta agua potable.

El presidente de OSE, Raúl Montero, dijo en medios capitalinos que “entre Salinas, Atlántica y Parque del Plata (Costa de Oro de Canelones) queda agua “para unos 15 días” y en “Montevideo para un mes” por la sequía. En el resto del país, la situación se va poniendo también cada vez más compleja.
Dónde cuidar el agua al máximo
-Montevideo, Canelones y Costa de oro:
Montevideo, Ciudad de Canelones, Juanicó, Los Cerrillos, Las Piedras, La Paz, Progreso, Aguas Corrientes, 25 de Agosto, Ituzaingó, Colonia Etchepare, Santín Rossi, Martirené, Toledo, Joaquín Suárez, Pando, Barros Blancos, San Ramón, San Bautista, San Jacinto, Santa Rosa, Castellanos, Sauce, San Antonio, Santa Lucía, Tala, Empalme Olmos, Neptunia, Pinamar, Salinas, Marindia, El Fortín, Villa Argentina, Estación Atlántida, Pinares de Atlántida, Atlántida, Las Toscas, Parque del Plata, Las Vegas, La Floresta, Estación La Floresta, Costa Azul, Bello Horizonte, Guazú Vira, San Luis, Los Titanes, La Tuna, Araminda, Santa Lucia del Este, Cuchilla Alta y Santa Ana.
-Lavalleja
Ciudad de Minas
-Florida
Ciudad de Florida, Fray Marcos, 25 de Mayo, Casupa, Mendoza Chico y Mendoza Grande.
-San José
San José de Mayo
-Colonia
Rosario, Sistema Nueva Helvecia (Colonia Valdense, Colonia La Paz y Balnearios de Costa del inmigrante).
-Soriano
Dolores
Qué está prohibido hacer
Frente a la situación extrema, OSE resolvió “la prohibición del uso del agua potable para fines no prioritarios como ser: riego, lavado de veredas y patios exteriores, lavado de vehículos por parte de particulares y llenado de piscinas.
La medida comienza este sábado 11 y “se extenderá hasta nueva resolución, en las ciudades antes citadas.
Fiscalización sobre el uso del agua
“El Organismo dispondrá de personal debidamente identificado para fiscalizar el cumplimiento de las medidas, quienes dejarán constancia escrita de los hechos constatados y de las intimaciones realizadas. Asimismo a través de la línea 0800 1871 se recepcionarán las denuncias de incumplimiento de estas medidas.
OSE estará en comunicación permanente con la población a través de la Gerencia de Comunicación, las Oficinas locales y las unidades de call center (Tel 0800 1871)”, señala finalmente el comunicado.
-
SOCIEDAD23 horas atrás
Necrológicas – Marzo 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
Después de dañar un techo vecinos pagaban poda del eucalipto y el municipio no aportó un elevador
-
SOCIEDAD1 día atrás
Con una grilla impresionante de artistas el 1 de abril comenzará la Semana Nacional de la Cerveza en Paysandú
-
POLÍTICA2 días atrás
Medidas adoptadas por nuestro gobierno por el déficit hídrico que afecta al país
-
SOCIEDAD1 día atrás
Robert Silva hace obras en el Liceo 1 de Colonia bajo la lluvia
-
SOCIEDAD2 días atrás
“200 ollas y merenderos en Salto con “cero” peso del Mides, dijo el intendente Lima
-
SOCIEDAD2 días atrás
Marcha de silencio y pacífica: En memoria de Daniel Marcovich
-
SERVICIOS1 día atrás
Sólo para retirar pesos se inauguró cajero en Agraciada