Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

¿Usted sabe por qué construyen a +Colonia en Colonia del sacramento?

Los primeros movimientos de suelo del Proyecto +Colonia comenzarán en el segundo semestre del año 2022 si consiguen las autorizaciones ambientales. EL ECO entrevistó al director de Comunicaciones y Marketing de +Colonia, Francisco Tezanos, quien afirmó que la apuesta a este lugar es porque las nuevas generaciones llevan de la mano el trabajo con la calidad de vida.

Publicado

el

Imagen de la maqueta de +Colonia

El pasado jueves 12 de mayo, en la Intendencia de Colonia los desarrolladores del proyecto y las autoridades de la Intendencia firmaron el Contrato Plan por el Proyecto “+Colonia” que fuera aprobado en la Junta Departamental el viernes 29 de abril.
El acto se desarrolló en el Salón Azul de la Intendencia de Colonia y fue más que nada una celebración entre las autoridades y las empresas de haber culminado con éxito la etapa inicial o la matriz del proyecto. “Es que el recibimiento que hemos tenido del gobierno nacional como de la Intendencia ha sido espectacular. Reitero, tanto a nivel nacional como departamental y también hemos sentido el apoyo de la gente, que es lo más importante”, dijo con énfasis el director de Comunicaciones, Francisco Tezanos.
La otrora Dinama, ahora se llama la Dirección Nacional de Calidad y Evaluación Ambiental (Dinacea) es el primer paso que darán los desarrolladores antes de comenzar con las obras. “Creemos que todo se logrará en forma rápida, efectiva, esperamos que en el segundo semestre de este año podamos comenzar con los movimientos de suelo para comenzar a concretar en la tierra a +Colonia”, señaló Tezanos. Ese el comienzo de las obras de un proyecto de ciudad que se desarrollará en un plazo de 10 años pero que busca tener a los primeros habitantes el año que viene.
Según lo que manifestó el director Tezanos, luego del movimiento de suelo vendrán las caminerías, el obrador, los servicios básicos, el desarrollo urbano imprescindible “y lo primero que se levantará serán dos edificios de diez pisos cada uno y otros cuatro edificios de cuatro y cinco pisos. Esto es lo que está proyectado, pero también puede haber cambios, ¡porque todo es muy dinámico!”, afirmó Tezanos, quien inmediatamente aseguró que lo que está confirmado “es la construcción de un colegio de oficios, porque aspiramos que sean los propios alumnos quienes levanten el proyecto”.

 

¿Por qué Colonia del Sacramento?

Esa fue la pregunta que EL ECO le realizó a Tezanos, quien afirmó categórico: “Porque es un paraíso natural. Si a eso le sumamos su especial situación geográfica, con su conectividad y cercanías con ciudades como Buenos, Rosario, Montevideo y otras ciudades de Uruguay, tenemos que Colonia del Sacramento es un lugar privilegiado”.
Eso va de la mano con el entorno natural, las playas y “las nuevas tendencias. Porque +Colonia será un desarrollo tecnológico, con muchas oportunidades, pero donde sus habitantes apostarán a la calidad de vida”. Y preguntado si los desarrolladores tendrán su oficina en +Colonia, Tezanos afirmó: “Le diríamos más que eso, nos iremos a vivir a Colonia. Yo estoy esperando que se den las condiciones para irme a vivir allá”, dijo Tezanos quien reside en la ciudad de Buenos Aires.
Y agregó a EL ECO que aspira que +Colonia “sea un faro de desarrollo para esta parte del continente. Será un antes y un después y un pilar de desarrollo para la ciudad, que se complementará con su puesta turística y como Patrimonio Cultural de la Humanidad”.

 

Francisco Tezanos

 

“Smart city”

De acuerdo a la información entregada a EL ECO, entre los ejes de +Colonia está el de “smart city”, es decir, una “ciudad montada sobre tecnología blockchain; con manejo digital y remoto de la vivienda”, con una “Gobernanza” que incluye una “organización autónoma descentralizada, con participación directa y activa sobre decisiones de los distritos”.
También incluye el eje de “Carrera Profesional” con un “ecosistema de startups, empresas digitales y de tecnología con fondos de venture capital, bancos, laboratorios y centros de investigación y desarrollo.
+Colonia tiene proyectadas inversiones en esta primera etapa por unos 100 millones de dólares y puede implicar varias centenas de millones en una década para alojar a unos 30 mil habitantes, que se irán sumando gradualmente a partir de la llegada de las más de 50 empresas que los desarrolladores esperan que se incorporen al proyecto. Como inversores importantes y en el inicio de las obras ya estarán trabajando Eidico y Argencons.
La proyección de la obra comprenderá 100 hectáreas de espacio público, 12.000 puestos en servicios, logística, comercios, transportes y hotelería. La idea es generar 6.000 puestos de trabajo en el sector Tics*, además de otros 2000 puestos en construcción y miles más en servicios secundarios.

 

El nacimiento como decía Tezanos

La ciudad nace de la inspiración en los valores de las nuevas generaciones: libertad, diversidad, inclusión y el respeto por el ambiente. Desde ahí establece dos ejes que atraviesan toda la planificación, que son la sustentabilidad y el uso de la tecnología para desarrollar una smart city.
Desde el punto de vista de la sustentabilidad, +Colonia contará con redes distintas para agua potable y para aguas grises -no potables pero útiles para riego y otras necesidades- generando un doble impacto positivo en el uso, consumo y potabilización del agua. La movilidad también estará anclada en este valor, priorizando el caminar por los senderos verdes y el uso de bicicletas comunitarias y monopatines eléctricos.
La ciudad incluye en su planificación espacios públicos llenos de verde; circuitos para el deporte; facilidades para reciclar; internet de las cosas para planificar el funcionamiento de la tecnología en el hogar; eficiencia en los recursos y por lo tanto también en los gastos, y muchas otras ventajas que pueden ser desarrolladas con la comunidad.
La participación ciudadana es una de las premisas del proyecto, que será impulsada a través de tecnología blockchain para la toma de decisiones democrática y descentralizada. Así es que cada ciudadano de +Colonia contará con un token que le permita votar las decisiones simples, como por ejemplo cómo aprovechar mejor un espacio público. +Colonia se plantea como una ciudad que será co-creada por quienes allí vivan para darle también una vida cultural auténtica.

 

*El sector Tics está formado por las industrias manufactureras o de servicios cuya actividad principal está vinculada con el desarrollo, producción, comercialización y uso intensivo de las tecnologías de la información y las comunicaciones

 

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

DEPORTE5 horas atrás

Gran estreno de la temporada de automovilismo en Mercedes con pilotos famosos invitados

El próximo sábado 1 y domingo 2 de abril en el Complejo Polideportivo “Ciudad de Mercedes”, se disputarán la 1ª...

SERVICIOS11 horas atrás

El clic que te roba los datos: Estafas haciéndose pasar por empresas o bancos.

La firma ESET pone cuatro ejemplos comunes en las modalidades de estafa que están circulando en estos tiempos. Es importante...

SOCIEDAD11 horas atrás

Será un parque el albergue de perros y gatos en Mercedes (vea galería de imágenes)

La Intendencia de Soriano firmó un comodato para la instalación del albergue de la fundación “Cero Callejero” que funcionará en...

CULTURA11 horas atrás

La Orquesta de Señoritas en Colonia con el espectáculo “Tango de Mujer”

En el mes de la mujer, se presentará “Tango de Mujer” este viernes 24, a las 21 horas en el...

SOCIEDAD11 horas atrás

La ausencia en los trabajos por depresión de los empleados

María Miret García, periodista española especializada en salud, sostiene que “un buen estado de salud mental no sólo aumenta la...

SERVICIOS22 horas atrás

El turismo urbano y rural firmaron acuerdo de cooperación

En el marco del encuentro organizado por la Sociedad Uruguaya de Turismo Rural y Natural (SUTUR) en la bodega Los...

CULTURA23 horas atrás

Daniel Drexler y su primer concierto del año en Montevideo

En el concierto del 29 de abril, a partir de las 21 horas, en la Sala Zitarrosa, Daniel Drexler presentará...

CULTURA1 día atrás

Horarios de visitas en abril a la Plaza de Toros del Real de San Carlos

La Intendencia de Colonia fijó el calendario de visitas a la Plaza de Toros para el mes de abril. El...

POLÍTICA1 día atrás

Empresas de transporte denuncian acuerdos que los perjudican a ellos y a clientes

Empresas de transporte uruguayas dedicadas al comercio exterior denunciaron que desde la Aduana se homologó hace pocos meses una nueva...

CULTURA2 días atrás

La multitudinaria competencia Dark Jair en el Hotel el Prado

La gran competencia de batallas de freestyle con sede en el Hotel del Prado regresa este sábado 26 de marzo...

MÁS LEÍDAS