Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Ute está en condiciones de bajar las tarifas y Astori salió al cruce

Los números del gremio de Ute que afirman que es posible bajar el costo de las tarifas eléctricas residenciales ¿Cómo? Responde el presidente del sindicato, Sebastián Herrera.

Publicado

el

Cada enero, el país comienza a pagar más por los servicios de Ose, Ute y Antel, pero este año aún nada está definido a partir de la discusión que surgió entre Cosse, Astori y ahora Aute (Asociación de Funcionarios de Ute) que sostiene que es posible reducir las tarifas a “María y José, o sea los residenciales, porque pagan el kw el doble de lo que se cobra al gran consumidor”, dijo Sebastián Herrera presidente del gremio de UTE.
Existe “una gran injusticia -opinó-. Entre los años 90 y 2013, si se mira en perspectiva, la tarifa residencial aumentó un 6,4% y al gran consumidor le bajó un 16% a partir de las múltiples exoneraciones que se les aplican. Pero si uno lo mira en una perspectiva más corta, es verdad lo que dice el gobierno que ha tenido una baja sustancial la tarifa residencial a lo largo del tiempo”
Para Herrera falta “una decisión política de dejar de utilizar la Ute, que es una mina de oro, para cubrir el déficit fiscal. Ute da un volumen enorme de ganancias, que le da mucho dinero a rentas generales, por eso decimos que la tarifa eléctrica es injusta y que bajarla es posible”. Aunque para aplicar la rebaja “hay que tomar medidas políticas, porque existe una normativa, una ley que viene del año 77 que hay que modificar, porque no permite determinadas rebajas”.
Según cálculos del gremio, “la tarifa de Ute podría bajar entre un 15 a 16%, aunque es un número difícil de manejar. Nosotros decimos que al cargo fijo por potencia contratada hasta 3,7 y a la primera franja de consumo de hasta 200kw habría que sacarle el IVA, basándonos en que la energía eléctrica es también un derecho humano y para las familias uruguayas sería una mano tremenda”. Herrera afirmó que al gran consumidor pagar la luz le sale un 0,4% de sus ingresos y a los hogares en promedio le sale un 4%, o sea 10 veces más. Y ese es el cambio estructural del que hablamos para que las tarifas no sigan siendo injustas”.
La pulseada entre la ministra de Industria, el ministro de Economía y Aute, está instalada al punto que hay intensas conversaciones en torno al tema, pero no están en discusión por ahora los aumentos de Ose y Antel, a partir de 1 de enero próximo, tal como sucede todos los años.

El sueño de los molinos de viento
Cuando en Uruguay comenzó la instalación de los molinos de viento, se pensó que el costo de la energía eléctrica iba a bajar. No fue así. “El 89% de los parques eólicos están en manos privadas, sólo un 11% es estatal”, dijo Herrera, y agregó que si será negocio que hasta “Florentino Pérez, el dueño del Real Madrid, invirtió en energía eólica en Uruguay”.
El país tenía “la necesidad de cambiar la matriz energética para abastecer la demanda de electricidad que crece permanentemente. Estamos de acuerdo con el cambio, pero no con la manera que se eligió: se firmó contrato con los privados para comprarle la energía eléctrica por 20 años a un precio fijo en dólares, en base a los valores internacionales”. La energía que hoy produce el país es muy superior a la demanda, pero igualmente la paga en el entorno de los “60 a 70 dólares y la vende a Argentina a 7 dólares, para amortiguar las pérdidas”.
Frente al nuevo sistema energético “los partidos políticos, básicamente los bancos y colorados, se quieren bajar y no pueden porque en el 2008 hubo una multipartidaria que sentó las bases para todo esto, y todos firmaron el acuerdo que rige actualmente”.
Que la Ute no haya instalado los molinos de viento, según el presidente de Aute se basa “en cuestiones que tienen que ver con el marco regulatorio, con la ley de inversiones, con el manual de cuentas públicas… son trabas que vienen de atrás, por presiones a Uruguay, y que se tendrían que modificar con decisiones políticas. Como sindicato creemos que hay que transitar ese camino de cambio”.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA23 horas atrás

Entregarán libros para disléxicos en Palmira: “Todos queremos leer, ¿Me ayudas?”

Las bibliotecas de centros educativos de Nueva Palmira contarán con libros para disléxicos, para ayudar a alumnos y sensibilizar y...

POLÍTICA24 horas atrás

Juan Andrés Ramírez con expresiones violentas

¿Si a nivel político se utilizan expresiones vulgares y violentas, qué se puede esperar del resto de la sociedad? Esto...

POLÍTICA24 horas atrás

Según encuesta de Factum el Frente Amplio ganará las próximas elecciones nacionales

La encuestadora Factum dio a conocer su última encuesta, entre 900 personas, vía celular. Y el resultado fue que “el...

CULTURA1 día atrás

Cinco colonienses premiados con la “Estrella del Sur”

Merecidas distinciones recibieron cinco trabajadores culturales de Colonia: la Prof. Florencia García Cuello, el actor y director teatral Eduardo Grosso...

POLÍTICA1 día atrás

Alto: Asesores de CARU no podrán concursar para quedar efectivos

Unas 43 personas ingresaron a la CARU por amiguismo o por estar alineados al Partido Nacional. A su vez, asesores...

CULTURA2 días atrás

La cantante argentina Patricia Sosa en el Sodre

Actuará el próximo 29 de octubre a las 20.30 horas en el auditorio del Sodre. Artistas de todos los géneros...

INTERNACIONAL2 días atrás

La canción de un frustrado trabajador que se transformó en un himno internacional

La historia que llevó a un trabajador estadounidense a transitar de un accidente laboral a ser el número uno en...

SERVICIOS2 días atrás

Tiempo de sopa y ensalada por los precios de las verduras

La Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) informa qué conviene comprar en esta quincena hasta el 2 de octubre, por ser frutas...

SOCIEDAD2 días atrás

Préstamos de hasta 115 mil pesos para la refacción de viviendas en Carmelo

Los tradicionales préstamos para la reparación de viviendas se reintegran en 60 cuotas sin intereses, y esta vez se otorgarán...

NECROLÓGICAS2 días atrás

Necrológicas – Setiembre 2023

† IRMA MARTA BANCHIO DE RIVERO Q.E.P.D. Falleció el 20 de setiembre de 2023, en Nueva Palmira Sus hijos: Omar...

MÁS LEÍDAS