Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

La convivencia en vacaciones

Por la psicóloga Silvia Cardozo*. Estamos todo el año esperando que lleguen las ansiadas vacaciones y nos generamos muchas expectativas sobre ellas. Las vacaciones son una máquina de generar expectativas.

Publicado

el

Estuvimos 11 meses esperando para ese viaje idílico, esa escapada relajante, esas semanas románticas, ese ansiado tiempo en familia. Además la propaganda y publicidad destinada a las vacaciones contribuye a generar esto, ya que son especialistas en vender ilusiones desmedidas.
Lo malo es que cuando se han creado tantas expectativas es fácil acabar decepcionado.
Muchas veces puede pasar que surjan discusiones, roces típicos de convivencia que durante el año no se daban porque los mismos horarios no lo permitían. Las familias se ven un rato cada día para comentar lo más importante del día y en general esa rutina está bien aceitada, pero en las vacaciones se sale de la rutina, la convivencia son 24 horas y hay que tomar otras decisiones, vivir otras cosas y ponerse nuevamente de acuerdo en los intereses de los miembros de la familia. Pensar que no va a surgir algún conflicto es ser demasiado idealista.
También es cierto que la gran mayoría de nosotros somos seres de hábitos, nos gusta también la cotidianeidad, las rutinas establecidas durante el año y puede pasar incluso que haya gente que le gusta conservar en las vacaciones determinada rutina, por ejemplo ir siempre al mismo lugar a vacacionar, donde ya conoce los lugares de paseo, de comida, etc, y establece otra rutina de vacaciones además de la del año. Esto hace que algunas personas sientan que no tienen que pensar demasiado lo que van a hacer ya que repiten las rutinas de años anteriores.
Para algunas parejas las vacaciones son un punto de inflexión, de hecho muchas se separan después de las vacaciones, porque iban con la expectativa de resolver los conflictos que traían durante el año y en vez de resolverlos se acentúan en el exceso de convivencia.
Si las cosas van mal tienden a empeorar. Pero incluso si van bien y los miembros de la familia no dejan espacio para sí mismos es normal que haya problemas.
Entre los hijos surgen, en ocasiones, peleas o discusiones que cuesta controlar debido a que no es habitual estar todos juntos y se puede generar un ambiente complejo de dinámicas a las que no se está acostumbrado. También en la pareja pueden aparecer presiones internas derivadas de la sensación de exceso de convivencia en comparación al resto del año. Cada integrante de la familia tiene su propia dinámica que se debe reacomodar durante este periodo, pero eso ocurre en los primeros días de vacaciones, luego la dinámica familiar se reacomoda y se estabiliza.
Salvo en las primeras etapas de gran idilio en las parejas, que hacen todo juntos y no se quieren separar ni un instante, es saludable que cada persona tenga un rato de soledad o compartir con otras personas por fuera de su pareja o familia de vez en cuando. Juntarse con amigas del balneario una tarde solas, o leer un libro en un tiempo libre, etc. No tener que estar todo el tiempo haciendo todo juntos.

Lo mismo con los chicos, si son muy pequeños hay que planificar un poco los entretenimientos para que sea divertido y no un motivo de estrés no saber qué hacer con ellos. Y cuando son más grandes, dar algunas libertades en cuanto a rutinas que se venían cumpliendo durante el año, como por ejemplo la hora de dormir y levantarse, de almorzar, etc. Que haya flexibilidad para no generar conflictos en actividades que en vacaciones no son necesarias.
-Modificar hábitos con la mente abierta. Disfrutar de lo que se experimenta y no forzar las cosas. No hacer siempre lo que se supone que se debe hacer si no le apetece a algún miembro de la familia, probar situaciones distintas a las habituales sin prejuicios y tratar de sacarles la parte positiva.
Tratar de conversar en familia, poder hablar de temas que muchas veces por falta de tiempo no se hace. Contar anécdotas de las vacaciones de los padres a sus hijos, conectarse con ellos y aceitar la comunicación.
-No dramatizar con los problemas. Es normal perderse días de playa por alguna dolencia, o por mal tiempo, que no nos sirvan la comida en el restaurante como nos gusta o que vayamos al lugar que otro decidió. Factores triviales de este tipo van a estar a la orden del día y no deben ser motivos de discusión ni debemos amargarnos las vacaciones porque las cosas no salgan tal y como las habíamos planeado. Hay que relativizar.
Lo que no pueden pretender los padres ni las parejas es arreglar en verano todo lo que no marcha bien el resto del año, cambiar por completo las relaciones interpersonales. Si durante el año no funcionaron bien, las vacaciones no lo van a solucionar. Vamos a perder ese partido por 11 a 1. Ya que hay que disfrutar de la vida y resolver los problemas también durante el año, no pensar que las vacaciones van a ser mágicas.
Si ya no hay tiempo de arreglar unas vacaciones que han salido mal, uno de los secretos para que las siguientes mejoren es comenzar a trabajar desde la vuelta al trabajo para que la ruptura entre la “realidad” del día a día y el “oasis” estival no sea tan fuerte.
Es importante que las vacaciones sean un espacio donde los adultos se desconecten del trabajo, no quedar atados a correos o tareas pendientes, tratar de organizar todo de forma tal que esa desconexión sea total, para poder librarse del stress.
También controlar los gastos, que no pase que luego estemos todo el año pagando las vacaciones, sino pasan estas a ser un motivo extra de preocupación y terminemos asociando esos días con una preocupación más.
Tener presente que no vivimos sólo en vacaciones, sino que vivimos todo el año y que por tanto los espacios de disfrute, intimidad con la pareja, comunicación con los hijos, etc. no pueden esperar a las vacaciones.
Estas son sólo un espacio más de realizar estas cosas y otras solo que en un escenario diferente y con más tiempo.
*Columnista de EL ECO – Email: [email protected]

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD11 horas atrás

Piscina, pabellón, gimnasio cerrado y otras mejoras en la Plaza de Deportes de Palmira

Techar y climatizar la piscina pública hoy en construcción, reformar el pabellón existente (edificio principal), retomar el proyecto de un...

CULTURA13 horas atrás

Festival de Jazz Fusión y cuerda de tambores

Este sábado 26 se presentarán tres bandas en estilos variados de Jazz Fusión, con shows de 50 minutos cada uno;...

POLICIALES13 horas atrás

Conductor falleció en Colonia al despistar con la camioneta

Un hombre murió la madrugada de este miércoles tras despistar e impactar contra una palmera en Ruta 1, de acuerdo...

NECROLÓGICAS14 horas atrás

Necrológicas – Abril 2025

† LUIS MARCELO OLIVERA DÍAZ “Pana” Q.E.P.D. Falleció este miércoles 23 de abril de 2025, en Nueva Palmira Sus padres:...

SOCIEDAD19 horas atrás

Calcar:  Iniciativas de trabajadores y de productores lecheros

Este miércoles ingresa el Dr. Nicolás Castellanos, el síndico dispuesto por la justicia, para evaluar  y coordinar la actividad en...

POLICIALES19 horas atrás

“Incautan más de medio kilo de pasta base gracias a  denuncia anónima”

La policía realizó un despliegue de efectivos en la Zona Operacional II, donde detuvieron un auto y encontraron más de...

COLUMNISTAS20 horas atrás

La publicidad política en la vía pública

Por Gabriel Gabbiani, edil departamental, Partido Colorado. En épocas electorales la publicidad político-partidaria menoscaba temporalmente la imagen de pueblos y...

POLÍTICA1 día atrás

Refacción del Puente Negro y mejoras en rutas 1, 106 y 21 estuvieron en la agenda entre la Ministra Etcheverry y el senador Viera

El Senador frenteamplista y candidato a Intendente de Colonia, Nicolás Viera, se reunió con la Ministra de Transporte y Obras...

POLICIALES1 día atrás

Cuando vio a la policía tiró lo que había hurtado

En la madrugada de este martes 22, mediante recorridas, personal policial de Carmelo observó a un hombre “en actitud sospechosa”....

POLICIALES1 día atrás

Abogado pide que pueda salir Guillermo Besozzi para hacer campaña

Juan Fagúndez, abogado defensor de Guillermo Besozzi, pide a la justicia que le cambien la “prisión domiciliaria” por “fijación de...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480